La estructura geométrica de la escarcha

Iniciado por Silver, Domingo 30 Diciembre 2007 18:23:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Excepcionales fotos!  Muchas gracias Silver
Y gracias también a Rayo por aclarar lo de las definiciones de hidrometeoros, habrá que comprar ese libro, parecen definiciones más completas que las del Compendio de Apuntes de Retallack o el Manual del Observador de Jansa

Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Como siempre impresionantes tus fotos :o :o
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

birolo™

Acamet, Colaborador 6319E de AEMET
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 984
Ubicación: Acamet, Almería
En línea
Lo habeis dicho, este señor es un mago de la fotografia, semejante equipo tendra para realizar las fotos, detras de todo esto tiene que haber horas y horas de ensayos con las camaras, algunas parecen sacadas de microscopio, madre mia...me quito la peluca tio, que sera lo proximo..???  :cold:  :cold:  :cold:
Todo y todos a freir esparragos... que ya meareis, ya...

isotacas

Visitante
En línea
Tan geniales como siempre, Sil  ;)

Oye, contesta esto de rayo a ver si así nos enteramos todos  ;D

Cita de: rayo en Sábado 05 Enero 2008 12:41:03 PM

Las fotos me parecen (una vez más) extraordinarias, Silver, si algún día pudieras explicar con algo más de detalle tu técnica, sería bienvenida. Yo, con el objetivo Tamron 28-75 f2.8, que tiene modo macro, no consigo ver esos detalles que tu sacas ni de coña, y tus fotos más bien parecen estar hechas con un microscopio que con un objetivo fotográfico ;D. Por ejemplo, qué diafragmas y velocidades usas, a cuántos cm. te acercas al objeto?, prefieres poca o mucha profundidad de campo?, usas flash?, usas trípode?, ¿usas cable disparador?, cuál es la posición óptima del sol respecto al objeto?, qué mascara de enfoque le metes con el PS?, etc. etc. En cualquier caso mi enhorabuena por las excelentes fotos y por tu dedicación con el foro.

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea
Cita de: isotacas en Domingo 06 Enero 2008 13:08:09 PM
Tan geniales como siempre, Sil  ;)

Oye, contesta esto de rayo a ver si así nos enteramos todos  ;D

Cita de: rayo en Sábado 05 Enero 2008 12:41:03 PM

Las fotos me parecen (una vez más) extraordinarias, Silver, si algún día pudieras explicar con algo más de detalle tu técnica, sería bienvenida. Yo, con el objetivo Tamron 28-75 f2.8, que tiene modo macro, no consigo ver esos detalles que tu sacas ni de coña, y tus fotos más bien parecen estar hechas con un microscopio que con un objetivo fotográfico ;D. Por ejemplo, qué diafragmas y velocidades usas, a cuántos cm. te acercas al objeto?, prefieres poca o mucha profundidad de campo?, usas flash?, usas trípode?, ¿usas cable disparador?, cuál es la posición óptima del sol respecto al objeto?, qué mascara de enfoque le metes con el PS?, etc. etc. En cualquier caso mi enhorabuena por las excelentes fotos y por tu dedicación con el foro.

mmmm,.....secreto profesional....  ;D ;D ;D ;D ;D ;D

isotacas

Visitante
En línea
Cita de: Silver en Domingo 06 Enero 2008 18:05:46 PM
Cita de: isotacas en Domingo 06 Enero 2008 13:08:09 PM
Tan geniales como siempre, Sil  ;)

Oye, contesta esto de rayo a ver si así nos enteramos todos  ;D

Cita de: rayo en Sábado 05 Enero 2008 12:41:03 PM

Las fotos me parecen (una vez más) extraordinarias, Silver, si algún día pudieras explicar con algo más de detalle tu técnica, sería bienvenida. Yo, con el objetivo Tamron 28-75 f2.8, que tiene modo macro, no consigo ver esos detalles que tu sacas ni de coña, y tus fotos más bien parecen estar hechas con un microscopio que con un objetivo fotográfico ;D. Por ejemplo, qué diafragmas y velocidades usas, a cuántos cm. te acercas al objeto?, prefieres poca o mucha profundidad de campo?, usas flash?, usas trípode?, ¿usas cable disparador?, cuál es la posición óptima del sol respecto al objeto?, qué mascara de enfoque le metes con el PS?, etc. etc. En cualquier caso mi enhorabuena por las excelentes fotos y por tu dedicación con el foro.

mmmm,.....secreto profesional.... ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Ya tamos jodiendo....... ;D ;D ;D ;D ;D

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea
Venga voy a contestar parcialmente:

No uso flash
No uso tripode nunca,todo a pulso
No uso cable disparador
etc etc etc   ;D ;D

isotacas

Visitante
En línea
Cita de: Silver en Lunes 07 Enero 2008 09:29:33 AM
Venga voy a contestar parcialmente:

No uso flash
No uso tripode nunca,todo a pulso
No uso cable disparador
etc etc etc   ;D ;D

Eso lo imaginaba. Venga, di algo más hombre que el rayito siempre cuenta sus secretillos  ;D

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
#20
Cita de: isotacas en Lunes 07 Enero 2008 10:17:02 AM
Cita de: Silver en Lunes 07 Enero 2008 09:29:33 AM
Venga voy a contestar parcialmente:

No uso flash
No uso tripode nunca,todo a pulso
No uso cable disparador
etc etc etc   ;D ;D

Eso lo imaginaba. Venga, di algo más hombre que el rayito siempre cuenta sus secretillos  ;D


Yo me conformo con que digas si usas tubos de extensión y/o una lupa, además del obejtivo macro tamron 90 mm.  ;D

Saludos  ;)
rayo
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Otro que se maravilla de los reportajes del hielo que hace silver y su dominio con el macro y el hielo.
Alguna vez he leido una tecnica que es el "objetivo invertido" y que consiste mediante un anillo adaptador para éste caso, enroscar un objetivo al reves, y consigue un efecto macro con mucha magnificacion. No sé si lo hará así por que he leido que con un objetivo especifico para macro no se puede hacer, si no con un objtetivo normal, por ejemplo un 25mm. y poderlo al reves. 

Sea como sea, felicidades ramon por que tus reportajes sobre el diminuto mundo del hielo son una maravilla.

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea
Cita de: rayo en Lunes 07 Enero 2008 13:51:46 PM
Cita de: isotacas en Lunes 07 Enero 2008 10:17:02 AM
Cita de: Silver en Lunes 07 Enero 2008 09:29:33 AM
Venga voy a contestar parcialmente:

No uso flash
No uso tripode nunca,todo a pulso
No uso cable disparador
etc etc etc   ;D ;D

Eso lo imaginaba. Venga, di algo más hombre que el rayito siempre cuenta sus secretillos  ;D


Yo me conformo con que digas si usas tubos de extensión y/o una lupa, además del obejtivo macro tamron 90 mm.  ;D

Saludos  ;)
rayo

No rayo no uso(no tengo) tubos de extensión,ni lupa ni nada tan solo el Tamron 90 mm tal cual.
Ni tampoco la tecnica que apunta Alberto Lunas.
Insisto,tan solo el Tamrom 90mm macro