La lluvia cada cinco días (en Vigo y San Sebastián)

Iniciado por anton, Martes 22 Noviembre 2005 19:00:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
Cita de: .Cañetero. en Viernes 25 Noviembre 2005 11:32:39 AM
Cita de: adarra en Viernes 25 Noviembre 2005 09:43:45 AM
En el norte y centro de Europa el verano no es ni mucho menos la estación más húmeda, en todo caso no se nota tanto el estiaje como más al sur, pero aun así, quitando Bergen que es un poco especial, no hay ninguna zona de Europa Atlántica que sume 200 litros entre Julio y Agosto, cosa que sí ocurre en San Sebastián y alrededores. Los datos son los datos.

Yo creo que en ningún momento he dicho que en Europa se superen los 200 mm en julio y agosto, simplemente he dicho que el verano suele ser la estación más húmeda o de las más húmedas. En lo climas continentales esto es así de toda la vida, así que en buena parte de Centroeuropa es así, más cuanto nos vayamos más al este lógicamente, mientras que en el clima oceánico de la fachada atlántica el verano suele tener precipitaciones muy similares al resto del año, incluso en ocasiones algo superiores. Los datos son los datos.

Por ejemplo. La primera que he encontrado de Austria.

Graz, 870 mm.

Enero: 30 mm
Febrero: 30 mm
Marzo: 30 mm
Abril: 60 mm
Mayo: 80 mm
Junio: 110 mm
Julio: 130 mm
Agosto: 100 mm
Septiembre: 90 mm
Octubre: 70 mm
Noviembre: 50 mm
Diciembre: 40 mm

Es correcto decir que cuanto más al este, en general, más humedo es el verano. Casi todos los años hay grandes inundaciones en julio y agosto en la Europa del Este; este año ha sido Rumanía, otros años es en Austría, Alemania, Polonia o Rusia.

adarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Adarra, el último monte de Pirineos
Ubicación: Donostia
En línea
perdón cañetero, te había entendido en el centro-norte de europa, en la zona de clima atlántico.
Creo, aunque puedo estar confundido, que en norte de Francia, islas británicas, Bélgica, Holanda, Alemania, Dinamarca, Báltico, las diferencias entre estaciones son bastante pequeñas. Sí es cierto que a medida que nos alejamos del mar, se acentúa la precipitación de verano.

Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
#27
Cita de: Môr Cylch en Sábado 10 Diciembre 2005 16:17:49 PM
Porque de 5 en 5 días?

Vi que lo habían hecho en el capítulo dedicado a la lluvia en un libro de climatología que me gustaba mucho: "The climate of the British Isles" (T.J.Chandler y S.Gregory, ed Longman, 1976). Así podía comparar con lo que pasa por allá. Permite detallar mejor la marcha de la precipitación que utilizando las medias mensuales. Y se ven mejor las diferencias.
Por cierto que este año en San Sebastián creo que se ha cumplido lo de la decena de días más lluviosa: 26Nov-5Dic ;)

SSun

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,041
San Sebastián (Amara)
Ubicación: San Sebastián (Amara)
En línea
Cita de: anton en Sábado 10 Diciembre 2005 17:16:22 PM
Cita de: Môr Cylch en Sábado 10 Diciembre 2005 16:17:49 PM
Porque de 5 en 5 días?

Vi que lo habían hecho en el capítulo dedicado a la lluvia en un libro de climatología que me gustaba mucho: "The climate of the British Isles" (T.J.Chandler y S.Gregory, ed Longman, 1976). Así podía comparar con lo que pasa por allá. Permite detallar mejor la marcha de la precipitación que utilizando las medias mensuales. Y se ven mejor las diferencias.
Por cierto que este año en San Sebastián creo que se ha cumplido lo de la decena de días más lluviosa: 26Nov-5Dic ;)

Y tanto que se ha cumplido... :P De esos días todos ha llovido menos uno... y en Igueldo han caído 143 mm sólo en esos días  :o

Nos ha caído ahora todo lo que no cayó en verano...este verano junto al del 2003 los campos han amarilleado más que nunca, de todas formas todos o casi todos los años suelen amarillear en alguna fecha entre Junio y Septiembre.
Sí que es verdad que San Sebastián es la ciudad con más lluvia en verano, los únicos meses que bajan de 100mm de media son Junio y Julio,éste con unos 70 mm de media,  la mayor parte de este agua veraniega que puede parecer exagerada puede darse en un par de tormentones y el resto del mes caer algo de xirimiri (que no suele dejar casi nada) y ya.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Como resuelves el problema de los años bisiestos?
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
#30
Observando los datos de precipitacion en la costa cantabrica, desde lugo hasta guipuzcoa, se puede observar que no se produce un aumento significativo en los valores estivales hasta no llegar a las estaciones guipuzcoanas, es decir a lo largo de la costa asturiana, cantabra... los valores, que logicamente oscilan de una estacion a otra, a veces bastante, no presentan una clara tendencia a subir. Todo esto cambia bruscamente en el extremo mas oriental pues alli las precipitaciones son muy elevadas en comparacion con el resto
Y en el extremo opuesto en lugo, se observa una reduccion apreciable de las precipitaciones, que ya se intuye en la zona mas occidental de asturias.
Un saludo