A ver si interesa esto. Por lo menos a Vigilant, que ultimamente tiene la estadistica un poco olvidada.
Hace unos añitos, cuando todavia no había ni Excel ni casi ordenadores, elaboré a mano y sumando con los dedos estas gráficas de abajo utilizando los datos de lluvia diaria en Vigo y San Sebastian durante el período de 30 años 1946-1975.
Agrupé las cantidades de lluvia por fechas de cinco en cinco días y calculé la lluvia media de cada período, expresándolo como porcentaje de la lluvia anual. Luego calculé la desviación de cada uno de estos porcentajes de cada período con respecto al porcentaje medio general, es decir respecto a la lluvia media en cinco días (lluvia anual/(365/5)).
Por lo tanto en la gráfica las secciones que suben indican períodos con más lluvia de la media y los que bajan con menos lluvia. Y los más o menos horizontales indican períodos con precipitaciones parecidas a la media.
Se observa bastante diferencia en cómo llueve en Vigo y San Sebastián. En Vigo hay una larga estación de mucha lluvia y una larga estación de poca lluvia. En San Sebastian la lluvia se reparte en el año de forma mucho menos contrastada.
Vigo:
San Sebastián:
Otros resultados:
Vigo:
a)
estación lluviosa: 12 Octubre-31 Marzo (casi 6 meses)
estacion intermedia primaveral: 1 Abril-29 Mayo (2 meses)
estación seca: 30 Mayo-27 septiembre (4 meses)
estación intermedia otoñal: 27 Septiembre- 12 Octubre (apenas 2 semanas)
b) diez días más lluviosos: del 10 al 19 de Enero
diez días más secos: del 1 al 10 de Julio
San Sebastián:
a)
estación lluviosa: 27 Octubre-5 Enero (algo más de 2 meses)
estación intermedia primaveral: 6 Enero- 8 Junio (5 meses)
estación seca: 9 Junio-8 Agosto (2 meses)
estación intermedia otoñal: 9 Agosto- 26 Octubre (2 meses y 1/2)
b) diez días más lluviosos; del 26 Noviembre al 5 Diciembre
diez días más secos:del 19 Julio al 28 Julio
nota del autor: si este año esto no se cumple, es por el Cambio Climático