La nevada de 1996 en la Sierra de Madrid

Iniciado por sudestada, Viernes 06 Octubre 2006 12:29:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

sudestada

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
Solares-Cantabria
Ubicación: Ceceñas-Solares-Cantabria
En línea
_Creo que esto se ha tratado otras veces, pero no me resisto a recordarlo, de hecho yo trabajaba en Madrid por entonces y fue espectacular. Van unos datos de aquellos días en el puerto de Navacerrada:

Día 19    -3.8 / -0.8             11.0
Día 20     -5.8 / --3.0           36.0
Día 21     -3.4 / -0.6            150.0  ::) ::)
Día 22     -4.6 / -1.0            43.0
Día 23     -3.4 / -0.6             48.5
Día 24   -3.4 / -1.4                6.5
Día 25    -4.4 / -1.4               0.0
Día 26     -5.0 / -2.0              1.5
Día 27    -3.4 / -0.2                80.0  :P

Y el día 28 cayeron todavía 43.5 mm más de precipitación en forma de nieve.

¿Qué tal?  Así que se acumularon en algunos sitios más de cinco metros de nieve.

Saludos.

Josema_call

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,042
Álvaro, joer, ¿por qué no duermes así por la noche
En línea
Bueno, lo comenté en algún otro hilo pero bueno:

- Veníamos de un par de años muy secos, hasta tal punto que los árboles estaban en muy malas condiciones que por el peso de los metros de nieve murieron. Se estimó que murieron del orden de un millón de ejemplares.

- La carretera del Puerto de Navacerrada estuvo cerrada por nieve dos semanas porque las máquinas no podían con tanta nieve que había y los miles de árboles que cayeron sobre la calzada.

- Los de Valdesquí decían que tenían hasta 6 metros de nieve (yo esto no me lo creo, estos tíos de Valdesquí suelen decir que tienen más nieve que en Baqueira  :crazy: )

- En el telesillas de Guarramillas el último tramo tenías que ir con los esquíes arrastrados por la nieve y con las piernas encogidas de la altura que tenía la nieve  :o . Bajando llegué a pisar una madera, y al parar vi que era la copa de un pino (pequeñito, eso sí  ;D )

- La cota de nieve a última hora bajó muchísimo (hasta poco más de 1000 metros). Pero a los 15 días, cuando por fin se abrió el puerto, se encontraba a partir de Navacerrada pueblo (unos 1200 metros) con un espesor de medio metro. En la cima del puerto los coches iban literalmente engullidos por los muros de nieve de los laterales (más de dos metros), y la nieve, camino de Segovia llegaba hasta La Granja casi (¿1100 metros) .

Saludos congelados por el recuerdo
Desde la calle del Enfriadero en la estación de La Navata (Galapagar), a  880 msnm.

Salvemos la gramática española. Por el uso correcto del "A VER" y el "HABER"

pannus

Visitante
En línea
#2
Además recordad que ese año en agosto aún se veían neveros desde Madrid. En febrero desde ésta la sierra tenía un aspecto irreal. Normalmente los árboles o las rocas que sobresalen quitan blancura al panorama, pero es que no se veía más que blanco; incluso Siete Picos o la Najarra que normalmente se ven como mucho grisáceos tras una nevada, se veían como un pastel de nata: la nieve había trastocado incluso el perfil de las montañas y suavizado el relieve. En mayo la sierra tenía la misma apariencia que en pleno invierno.
Aquí abajo en la capital tan sólo el 15 de diciembre (coincidiendo con la cumbre de la U.E.) la nieve cubrió la capital muy desigualmente. Fue de los inviernos más suaves que recuerdo.
Otros años en que he visto aguantar la nieve hasta julio o agosto fueron 1989, 1991 (éste muy notable) y 1997.

Pavlemadrid

Visitante
En línea
Cita de: Josema_call en Viernes 06 Octubre 2006 12:51:35 PM
Bueno, lo comenté en algún otro hilo pero bueno:

- Veníamos de un par de años muy secos, hasta tal punto que los árboles estaban en muy malas condiciones que por el peso de los metros de nieve murieron. Se estimó que murieron del orden de un millón de ejemplares.

Siempre tiene que pasar algo malo aunque sea en los buenos fenómenos...   :'(

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea

pedriza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,890
Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Ubicación: Moralzarzal (980m)
En línea
Recuerdo que estuve esquiando en Valcotos 1 mes despues de la nevada y aquello parecia los alpes. Despues estuve en esa semana santa esquiando en las tres estaciones y no había ni una calva, Valdesqui estaba increible. Incluso estuve esquiando por la zona en el Puente de Mayo y estaban abiertas casi todas las pistas de Valdesqui.

A finales de Febrero estuve en Gredos (1 mes despues) y en la Plataforma había 2 metros de nieve, aun quedaban coches sepultados en la nieve. Sin embargo, en el circo de Gredos había mucha nieve pero en el año 90 cayó mucha más. El motivo es que antes de la supernevada no había nada de nieve en las montañas y Gredos acumula mucha en invierno.

También me enseñaron un video de la nevada en Navarredonda de Gredos y la nieve llegaba a la segunda planta de varias casas (por efecto del viento) y en campo abierto la acumulación superaba el metro de nieve. Mucha gente que había ido a pasar el fin de semana se quedó incomunicada y no pudo volver a Madrid. Incluso cuentan la leyenda negra de un empresario que se fué con su amante al parador de Gredos (a su mujer la dijo que se iba a Córdoba a un Congreso) y tuvo que alquilar un helicoptero para salir de alli. ¿quien se cree que no puedes volver de Córdoba por la nieve  ;D?.

Lo que nunca he visto son fotos de la sierra de guadarrama después de la nevada ¿alguien tiene?

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
#6
Noticias muy guapas de aquellas semanas...  ::)

27-01-96; La sierra se ha enterrado en agua blanca. En las pendientes de Navacerrada se acumulaba la nieve con alturas de hasta dos metros y medio, y los responsables de la estación aseguran que es la mayor nevada desde 1972. La única carretera transitable hasta el puerto era ayer la que le une con Segovia. En la vertiente madrileña, las máquinas quitanieves no habían podido abrir camino. Y así, desde el pasado domingo.

La nieve cubre la sierra y entierra sus instalaciones deportivas...
La nieve dejó aisladas durante 40 horas a 400 personas en la sierra...
La sierra continúa día aislada por noveno...
La carretera de Navacerrada seguirá cerrada hoy por la nieve...
El temporal de nieve y agua cierra puertos y carreteras...
La borrasca continuará una semana más...
Los pantanos duplican en un mes el agua embalsada...
Abiertas las compuertas de ocho embalses para evitar que se desborden...
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

jostedalsbreen

*
Nubecilla
Mensajes: 77
Manoteras Madrid
Ubicación: Madrid Manoteras
En línea
¡Qué recuerdos, el nevadón aquel! El fin de semana siguiente, cuando pude subir, tuve claro que nunca vería nada igual (en Madrid, claro). Tengo un vídeo de 30 minutos, pero claro, pasar eso a formato digital, para mí, ciencia ficción. Si lo consigo, recuperaré el topic para colgar unas fotillos.
Para los que conozcan la zona, algunas curiosidades:
- Al pasar por el parking de la residencia militar que hay encima de la estación de tren de Navacerrada, nos dicen unos soldados:"Eh, no paseis por ahí, que hay coches" (je, je, debajo, no de frente como es normal). No nos lo creímos hasta que en un agujero en la nieve, como a medio metro bajo nosotros, vimos ¡¡¡el techo de un coche!!! :o.
- Arriba, casi en el puerto, había (no sé si sigue allí) una cabina de teléfonos en la puerta de las oficinas de Deporte y Montaña, o como se llame eso. Recuerdo a un tío caminando por la nieve, y tirarse literalmente dentro de la cabina (unos 2 m). Lo que no sé es cómo conseguiría salir. :crazy:
- Por el camino Schmidt, las marcas amarillas, que estarán como a 2m, lógicamente estaban a la altura del tobillo. Y eso debajo del imponente pinar que hay allí.
- El silencio por el camino era sobrecogedor. Solo se oía el crugir de los árboles. Cada uno tenía tanta nieve como el volumen de un coche. En algunos sitios pasamos auténtico miedo de que se cayera algo, solo medio pegote de un solo arbol nos mataba. 8)
En fin, algo inolvidable, también para los que subieron ese fin de semana al albergue de Navacerrada y se tuvieron que quedar allí unos días con economía de guerra. ;D
Jostedalsbreen - Noruega. El glaciar continental más grande de Europa

Pavlemadrid

Visitante
En línea
Impresionante...  :o ;D

Ah, he estado buscando y no he encontrado ninguna foto  :'( :crazy:

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Hay dos asuntos antiguos en el foro que contenian fotos, pero que ya no salen. ::)
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

pannus

Visitante
En línea
En uno de los links de "El País" dice: "la mayor nevada desde el 72", ¿qué pasó en el 72?

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Cita de: Jose V. © ® ™ en Martes 10 Octubre 2006 18:34:01 PM
Hay dos asuntos antiguos en el foro que contenian fotos, pero que ya no salen. ::)

Yo me acuerdo muy bien de ese día. Por la tarde estaba de juez de linea en un partido de primera regional en el pardo, estaba lloviendo con fuerza todo el partido y ademas con mucho frío. Aquella misma tarde jubaga el madrid en el bernabeu contra el rayo, perdió el madrid y valdano fué cesado. Llego a Villalba en tren y veo el rio como nunca lo habia visto. se desbordo por la altura del cordel de valladolid para quien conozca la zona. Al dia siguiente ya me enteré de todo lo que paso por la sierra. tengo algunas fotillos, pero no son mías, son de un compañero del foro, Faustino, en el foro "el ser" amigo de Antonio M., al que pude hacer unas fotos sobre las fotos. Fué de varios dias despues de aquella nevada.

Aquí se ven frente a una casa.