La polémica sobre el yoduro de plata

Iniciado por nachozgz, Lunes 22 Agosto 2005 01:03:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Mammatus ©

Visitante
En línea
El kit de la cuestión está en las cantidades, si te pasas, no cae gota, y si te quedas corto, te puede caer la mundial.

Muy buena tu exposición nachozgz

Destrale®

******
Supercélula
Mensajes: 6,867
-Vincente Alberto-
Ubicación: La tierra de la luz- Alicante
En línea
Cita de: nachozgz en Lunes 22 Agosto 2005 01:03:32 AM

Perdonar por tan mal redactado reportaje pero no sabia como sintetizarlo, ademas estoy un poco asqueadillo...

saludos
nacho



Pues a mí me ha parecido una redacción impecable; absolutamente sincera, que es lo importante.

Lamentable ese asunto, pero no estaría de más que utilizases la red para difundir ese mismo reportaje. Estoy seguro que esto ha de verse.
Cuando solo veas oscuridad cierra los ojos he imagina una estrella blanca. Ella te iluminará.

No permitas que te arrebaten el don de imaginar.

güindous´61

Visitante
En línea
 :-[

Bienvenido al club de los vecinos de pueblos en los que no llueve ni a tiros.

¿El mio? ...Granada

Hermes-Toth

"El mascarillas"
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 238
(IQ-145) Húmilis!! - SAPERE AUDE -
Ubicación: Santiago D.C.
En línea
 No quiero molestar a nadie, pero pienso que existe todo un plan global para la modificación del clima. Aunque es de suponer que pretenden aprender a controlarlo, el efecto inmediato está siendo el de un enorme desequilibrio... mucho poder, poco conocimiento.
El aparato se parece a los denominados "cloud-busters", que salen por ahí en páginas sobre chemtrails... esos "locos conspiracionistas" como un servidor; explican cómo fabricarlos para disolver las estelas... No sé que pensar... así de pronto, se me ocurre que hasta pretendiendo ayudar, podemos estar siendo manipulados en sentido opuesto... Lo único bueno de ser un "paranoico", es que no te fías de nadie; que contradicción!
  ;D ;D ;D
Hoy ha llovido en Santiago (lo que se dice aquí, llover) por primera vez en todo el verano, pero esa estrechíiiisima borrasca parece que ya no dejará nada más... parece haberle escapado a Portugal, donde tanta falta haría...
La verdad absoluta no existe,
eso es absolutamente cierto.

Destrale®

******
Supercélula
Mensajes: 6,867
-Vincente Alberto-
Ubicación: La tierra de la luz- Alicante
En línea
Perdón pero... sabéis que estáis en un foro de meteorología ¿verdad? Precisamente, de lo que aquí hablamos es de "Todos esos misterios".

Saludos
Cuando solo veas oscuridad cierra los ojos he imagina una estrella blanca. Ella te iluminará.

No permitas que te arrebaten el don de imaginar.

nachozgz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 868
Castillo de Acher
  1. nachosoi@hotmail.com
Ubicación: Valle de Hecho
En línea
Cita de: CT711 en Viernes 26 Agosto 2005 01:04:24 AM


¿Qué os parece esto? ¿Es realidad o ciencia ficción? ¿Gozará Arabia Saudí de unos magnificos campos agrícolas, mientras España se transforma en un desierto catastrófico?

Agradecería recibir vuestros comentarios, pues me interesa muchísimo conocer vuestra opinión.

Gracias y saludos.



Pues que no creo que 16 millones de euros (la pasta que gana cualquier deportista o modeli)conviertan a España en un desierto y a Arabia S.  en un vergel...   no?  :)

Selva de Oza  (1150 msnm)

Hermes-Toth

"El mascarillas"
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 238
(IQ-145) Húmilis!! - SAPERE AUDE -
Ubicación: Santiago D.C.
En línea
#18
 Todo depende en que se gaste la pasta, no? A base de futbolistas estamos a la cola en investigación y desarrollo... Los sauditas seguro que ya se toman al agua como el recurso preciado que pronto puede ser (cambio climático aparte, el principal enemigo del agua potable es la contaminación; que está disminuyendo las reservas planetarias exponencialmente) A ellos les sobra petroleo y podrían invertir en como obtener más...  Las cifras de los sauditas deben ser astronómicas en armamento "defensivo"... Lo digo por los amigos que tiene, que les venden de todo... En un clima tan Mad-Max ;D y con el respaldo con el que cuentan, bien podrían arriesgarse a crear un pequeño desajuste aquí o allí para recibir más precipitaciones "si cuentan con la tecnología adecuada"... Todo condicional; es solo una hipótesis.
La verdad absoluta no existe,
eso es absolutamente cierto.

NT-Suard

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,266
Toujours ne dure orage ne guerre.
En línea
claro que en murcia los agricultores estan que hechan chispas... por mi zona que casual cuando se ve negro aparece un avion en el cielo haciendo como circulos... y yo cuando lo veo pienso que es un avion comercial, no es habitual verlos por el interior de Murcia, y menos aun verlos dando vueltas al nucleo nuboso en cuestion, pero las veces que las tormentas han podido descargar lo han hecho con fuerza, eso si, solo han descargado las que se han formado rapidamente.. que casualidad... hace unos años en la costa de Murcia hubo un incidente de unos agricultores que dispararon con escopetas a un avion que estaba deshaciendo una nube de tormenta en una sequia grave...  :P
yo creo que nadie es nadie para hechar cosas a las nubes...
si el yoduro aumenta o disminuye la lluvia, me importa poco, mejor que no lo utilizen y asi mejor dejar la lluvia a la naturaleza... sin meter nuestro moco por enmedio...
Marseille.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Pues yo digo una cosa. Yo me encuentro el aparatejo ese en mi zona para disipar las nubes y le pego una patada que va a parar al cerro enfrente.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Otus

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 569
Salinas. A veces en Santa Pola
Ubicación: Levante costa(Sta Pola) y Levante interior(puertas de la mancha)
En línea
Cita de: meteoxiri en Domingo 28 Agosto 2005 03:42:30 AM
Pues yo digo una cosa. Yo me encuentro el aparatejo ese en mi zona para disipar las nubes y le pego una patada que va a parar al cerro enfrente.

;D ;D ;D y yo

MeteoJesus

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
RISITAS AIRLINES
  1. jesusmoreno1@hotmail.com
Ubicación: EL Altet (Alicante) 31 m. altitud
En línea
YA ESTÁ BIEN DE DECIR SANDECES ACERCA DE LOS VUELOS DISIPADORES DE NUBES DE LAS AVIONETAS, UN POCO DE INFORMACIÓN NO VENDRÍA MAL!!!

El otro día estuve hablando con una persona que tiene una empresa de avionetas y helicópteros... Y le pregunté que si su empresa rociaba las nubes con yoduro de plata o si sabía de que se hiciese esa práctica.

Fue rotundo. NO, esa práctica no se hace al menos por la zona donde opera esta empresa (el Sureste).

En la conversación estaba un piloto de esa avionetas que dice la gente de Murcia y Alicante que se oyen cuando viene tormenta. Y contó lo siguiente: "Los vuelos que se hacen cuando hay tormeta son para hacerle un seguimiento a la tormenta y localizar los puntos donde caen los rayos y así poder informar a los medios de tierra y aéreos donde es posible que se forme un fuego por la caída de un rayo, ya que generalmente son tormentas secas".

Además me dijo algo que tiene toda la lógica del mundo. La gente que dice que se rocían las nubes con yoduro de plata, ¿Cómo explican dicho rociado?. ¿De verdad pensáis que un piloto es tan gilipollas de meterse en medio de un Cumulonimbus para rociarla de yoduro de plata? Si te metes con una avioneta en un Cb estás muerto. ¿Desde arriba? Imposible, este tipo de avionetas no sube más allá de los 3000-3500 metros de altitud y tengo entendido que los Cb tienen una altitud que llega a la tropopausa, incluso los aviones comerciales muchas veces solicitan niveles de vuelos por encima de los 10.000 metros para sobrevolar la cima del Cb y evitar engelamiento y turbulencia de la tormenta.

Por tanto que alguien me explique como se rocían las tormentas con avionetas de 1000 kg de peso que no suben mas allá de los 3.000 metros de altitud y que bajo ningún concepto se acercan a ellas por motivos explicados anteriormente.

Es curioso que hay mucha gente que asegura que estos vuelos se producen, pero nunca hay unas pruebas concluyentes, ni ninguna compañía que los realice. yo conozco bastantes compañías que podrían hacer este tipo de vuelos y aeródromos pequeños desde los que se podrían hacer dichos vuelo, y la verdad, ni rastro........


Un saludo.
LOS MODELOS A MÁS DE 4 DÍAS VISTA NO SIRVEN PARA NADA
El Altet (Elche) - 31 m. altitud        

nachozgz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 868
Castillo de Acher
  1. nachosoi@hotmail.com
Ubicación: Valle de Hecho
En línea
Cita de: meteoxiri en Domingo 28 Agosto 2005 03:42:30 AM
Pues yo digo una cosa. Yo me encuentro el aparatejo ese en mi zona para disipar las nubes y le pego una patada que va a parar al cerro enfrente.

Tiene un panel solar, necesitais uno?   ;D
Selva de Oza  (1150 msnm)