Hola!
Como muchos sabréis he estado pasando unos días de vacaciones en la isla de La Española ó Santo Domingo.
Para los que no lo sepan, esta isla, está situada en el llamado "Caribe" pertenece al achipielago de Las Antillas, es la segunda isla más grande después de la de Cuba. La isla se compone de dos paises, Haití y República Dominicana. Haití es el 4º país mas pobre del mundo, y vive hermanado con sus vecinos Dominicanos, ya que constantemente los Haitianos emigran hacia su país vecino en busca de trabajo. Si bien la República Dominicaba también es un país pobre, tiene sus propios recursos como son el turismo y la agricultura (coco y caña de azucar).
La República Dominicana limita al Norte y al Este con el Oceano Atlántico, al Sur con el Mar Caribe y al Oeste con la República de Haiti. Su orografía es muy variada, si bien toda la isla disfruta de un clima similar, tienen un sistema montañoso central con varias cimas por encima de los 3000 metros, siendo su cima más alta el Pico Duarte de 3175 metros.
Hacia el este hay extensas zonas totalmente planas donde el montículo más grande lo hacen las turistas tumbadas al sol en las playas
.
En el interior de la isla y hacia el sur tienen un gran lago llamado Enriquillo cuyas aguas son saladas y está situado a -40 metros bajo el nivel del mar.
Sobre el clima, poco os voy a contar que no sepais, máximas de 30ºC y mínimas de 22ºC, humedades altísimas, y es casi imposible tener días despejados. No hay duda de que es un clima muy húmedo, con chubascos constantes, en su mayoría por la noche. Allí las tormentas son diferentes, son más tranquilas, calmadas, sin viento sin apenas aparato eléctrico, pero con mucha agua. Lo que más me impresionó era ver la rapidez con la que crecían las nubes, ¡¡era acojonante!! parecía pasado con cámara rápida. Ver congestus subir hasta los 12 ó 13 mil metros de altura como si nada, convertirse en Cb Calvus, y hacer yunque a los 18 mil metros, no es algo que se vea todos los días...
Bueno no me enrollo más y os cuelgo un pequeño popurrí de fotos para que os hagáis una idea de lo maravilloso que es aquel lugar....
En primer lugar os muestro unas fotos del viaje de ida desde el avión, ya que cuando llegábamos, pasamos unos 400 km al sur del huracán Fabián. El piloto nos avisó de ello. Imaginaros todo el pasaje del avión de repente irse hacia la derecha a ver por las ventanillas. Lo que veis es uno de los brazos del Huracán, en esos momentos volábamos a 13 mil metros de altura...
Lo más gracioso de todo esto es que el 99% de la gente (menos el piloto y yo
) pensaban que iban a ver un gigantersco embudo con forma de ¡¡tornado!!, vamos que creen que un huracán y un tornado son lo mismo..
Esta es la vista que tenía desde la terraza de la habitación del hotel...
Allí amanece sobre las 6 de la mañana y a las 19 horas ya es de noche, este es un amanecer desde la playa...
Uno de los días nos fuimos en avioneta a ver la península de Samaná, sin duda la parte más bonita de la isla, que combina playas paradisiacas con acantilados y zonas montañosas de exuberante vegetación....
Este es el Aeropuerto INTERNACIONAL de la península de Samaná, lo de la derecha es la torre de control, donde había un anemómetro, una bandera y ropa tendida...
En seguida nos subimos a unos caballos y nos fuimos montaña arriba a ver la Cascada del Limón....sobran los comentarios...
Luego nos fuimos a una playa paradisiaca, y claro, yo aprovecho la mínima para captar nubecillas, jejeje...
En esta playa es donde esta (eso dicen) la famosa palmera del Ron Bacardi. Por supuesto y como un perfecto guiri, hay que sacarla en foto...
....y claro, la parienta se enfada si no sale en la foto....
¡¡otra más cariño!! ¿salgo bien?....si cielito...
¡¡Alaaaa, otra nube!!....clik! foto...
Nos volvemos para el hotel, desde la avioneta las vistas son, pfffffff....
Otro día fuimos a visitar la Isla de Saona, es una pequeña isla situada al sur y bañada por el mar Caribe. Después de ir al pueblo de La Romana, te suben en unas lanchas rápidas tipo "Maiami Baich"
y te llevan a to trapo a la islita...
A unos 500 metros de la playa, paran y te sueltan para que te pegues un baño en unas aguas tan sucias y turbias como estas..
y luego...¡¡a la playita!! a comer, beber, bailar merengue, bachatas, bañarse...¡¡que estrés por dios!!!
Y ya por último os pongo algunas fotos de las "nubecillas" que hay por aquellos lares, la verdad es que el chaparrón lo tienes asegurado casi en cualquier momento...
Pues eso es todo, me lo he pasado fenomenal, he disfrutado muchísimo de este país, de sus paisajes, de su clima y sobre todo de su gente, una gente maravillosa...
Saludos