Las inundaciones del Ebro desde satélite

Iniciado por Nimbus, Martes 03 Marzo 2015 15:37:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Comparativa espactacular:




Juanjo Vidal ‏@chuanvida
Imagenes Landsat

Más imagenes del mismo autor:

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Que barbaridad [emoji87],,,,,si no estuviese regulado en su cabecera y ningún afluente, hasta dónde podría subir???.....por lo que veo hay pueblos completamente inundados y supongo que tendrán mas años de cuando existiese ningún tipo de embalse, se habrán comido unas cuantas de estas a lo largo de su historia supongo.


dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cascos urbanos no ha caído ningno, han sido por filtraciones.

He stado ojeando documentación de 2003 y el área de la foto corresponde con una de lasp untas de las crecidas que hubo, también fueron varias puntas entonces, pero hay más extensión que, curiosamente, se inundao en alguna de las puntas pero no en la que corresponde a la imagen satélite.

Se delimita también la zona saturada de humedad que casa bastane bien con el área inundada en la actual.

Info de 2003 aqui:

http://www.chebro.es/contenido.visualizar.do?idContenido=14435&idMenu=3088
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

danicer

*
Nubecilla
Mensajes: 54
Ubicación: Zaragoza y Pamplona
En línea
Yo sigo pensando que faltan infraestructuras que regulen el caudal desde Miranda hasta mequinenza.
Zaragoza y Pamplona...

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: danicer en Jueves 05 Marzo 2015 00:22:45 AM
Yo sigo pensando que faltan infraestructuras que regulen el caudal desde Miranda hasta mequinenza.

Bueno, y dónde las pones? Lo digo porque no es que el Valle medio del Ebro se caracterice ni por:

-pasos angostos propicios de cerradas de presas
-desposblación en zonas que pudiesen inundarse.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Hacer canales de redistribución podría ser una posibilidad, aunque por la conformación de la cuenca parece que no fuese ni sencillo, ni barato, ni efectivo,

pero si que se podría regular el aporte de la cuenca mediante obras menores.

visaens

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,658
Ubicación: Logroño
En línea
Yo no veo solución, o por lo menos una solución factible, dado que el río reclama periódicamente lo que es suyo y se llevará por delante todo lo que pille. Es una puñeta que inunde campos de cultivo, granjas, infraestructuras, etc., pero hay que asumirlo si se sitúan en terrenos inundables.
Logroño, 384 msnm

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Porái colgar muchos de todo tipo, pero ya que Jorge Olcina es "de los nuestros" por su dedicación a temas meteo/clima, aquí os dejo un breve artículo al respecto:

Jorge Olcina, Catedrático de Geografía de la Universidad de Alicante, en el Diario Levante El Mercantil Valenciano.

http://www.levante-emv.com/opinion/2015/03/07/crecidas-fluviales/1235083.html

Impresiona ver la imagen de una crecida fluvial desde el aire. Si es una inundación relámpago, como muchas de las que ocurren en el área mediterránea, la vista aérea es la imagen de la fuerza del agua, de sus arrastres violentos. Si se trata de la inundación masiva en un gran río, la imagen desde el aire muestra la enormidad del territorio fluvial. Es lo que hemos podido ver estos días en el valle del Ebro. En uno y otro caso, el color ocre del sedimento transportado tiñe las imágenes de este fenómeno natural y da idea de la extensión que es propia del río, que le corresponde por hecho y por derecho. Lo demás es obra del ser humano: la ocupación con campos de cultivos, con infraestructuras o con viviendas del área inundable y la realidad de unas obras de defensa que no sirven de mucho. Nadie cuestiona esto. Pero la culpa, eso sí, es del río. Que malvado es el río. Habrá que «castigarlo», habrá que «meterlo en cintura» para que no lo vuelva a hacer. Y como resultado de todo ello, en poco tiempo, seguiremos ocupando el espacio inundable y construyendo obras que sirven de poco creando sensaciones de falta seguridad ante las crecidas fluviales. Que no se cumplan las leyes de agua, del suelo y de ordenación del territorio, importa poco. Pero eso sí, el río tiene la culpa. ¡¡¡ Que se habrá creído?¡¡¡. Y, como remate, resurgen los típicos argumentos sin sentido ni base científica alguna pero que siempre encuentran eco mediático: qué desperdicio de aguas tiradas al mar; se podían haber aprovechado para un trasvase. Sin palabras.   
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Andalozio

"Nos, que valemos tanto como Vos, y todos juntos más que vos..."
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,538
Bolskam - Osca - Wasqa - Uesca / Huesca
Ubicación: Uesca
En línea
#9
Cita de: dani... en Miércoles 04 Marzo 2015 21:05:09 PM


Cita de: dani... en Domingo 01 Marzo 2015 17:36:00 PM

@raulbazanavarro

Las escrituras de la tierra las tiene el río.

Mientras no nos demos cuenta de que el Ebro es todo eso, no habrá "solución". Dejémosle su espacio, no invadamos su terreno, respetemos sus márgenes...
- "Y así, mi señor, es como sabemos que la Tierra tiene forma de plátano."

- "Tanto conocimiento me asombra, Sir Bedevere. Explicadme de nuevo cómo puede evitarse un cataclismo con la vejiga de una oveja."



febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Andalozio en Martes 10 Marzo 2015 09:24:16 AM

Las escrituras de la tierra las tiene el río.

Así es.
Pero parece ser que aunque la comunidad científica lo tiene claro, los dirigentes y cierta parte de la población, no.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

visaens

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,658
Ubicación: Logroño
En línea
Pues mucho me temo que los políticos son partidarios de dragar... ayer, el periódico regional informaba que el gobierno autonómico ve compatible el dragado del río con la legislación ambiental actual. No se, pero no me parece la mejor opción
Logroño, 384 msnm