Buenas a todos.
Éste histórico y lluvioso invierno que hemos tenido, ha tenido diferentes consecuencias, en el lado negativo, destrozos en viviendas e infraestructuras en muchos de nuestros pueblos, ciudades y vías de comunicación, así como en la agricultura. Situaciones que lamento y quiero dar mi apoyo a los afectados.
Pero tenemos un lado positivo, el estado actual de los pantanos rodando el 100% de su capacidad en muchas de las cuencas de nuestro territorio y la recuperación de arroyos, ríos, cascadas y lagunas, que se habían dado por desaparecidas.
Por su gran importancia y lo que representa a nivel nacional, yo destacaría por encima de todo, la recuperación íntegra del
Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, hasta hace pocos meses moribundas, olvidadas y condenadas a la desaparición como Espacio protegido y Reserva de la Biosfera.
La Naturaleza y solo ella ha querido devolvernos este maravilloso espacio, solo queda que durante esta primavera vuelvan sus antigüos moradores y recupere la diversidad tanto en especies vegetales como faunística, principalmente avicola, que habitaban este entorno y definitivamente vuelvan a ser lo que eran, un paraíso lleno de vida.
Esta resurección no será eterna, solo momentánea, los problemas que las llevaron a su desecación, siguen estando ahí, queda ahora en manos de las distintas administraciones poner los medios precisos para que en un futuro no vuelvan a caer en el olvido, ahora es el momento de trabajar para que las imágenes que hoy os presento no sean un espejismo ni se conviertan en fotos efímeras para el recuerdo.
No se puede dejar pasar esta segunda oportunidad, la verdadera salvación de la Tablas de Daimiel comienza ahora.
Durante el día 6 de Febero pasado, junto con otros dos compañeros de S.E.O. Socidad Española de Ornitología), atraídos por las noticias de la recuperación de las Tablas, nos dispusimos a hacerles una visita para ver su estado y observar principalmente las aves que habitaban el lugar, siendo aun excasas para la inmensidad de las areas encharcadas.
Dedicamos una parte del día a la observación de aves, y tomar algunas fotos, Aunque el reportaje que pondré será íntegro del estado en que se contraba el lugar.
Comienzo en la zona de las pasarelas, donde por cierto los accesos a la laguna permanente estaban cortados al encontrarse inundados.
Este día no llovió, tanscurrió con nubes y claros y visibilidad media según en que dirección, lo que hace que las fotos tengan diferente iluminación según la hora y lugar al que enfocaba.


Mis compis de aventuras.

Algunas zonas inundadas al margen de las lagunas principales.



Entre los cañaverales se abre un laberinto de pasillos en el agua.

Sin duda, la barca mas fotografiada de las Tablas, era la única...


Decidimos cruzar a la orilla contraria, se observan algunas cigüeñas.

Parque Nacional...

.../...