"Lilian" alcanza los 1046 hPa en su centro

Iniciado por Klipsus, Sábado 15 Marzo 2003 12:42:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea


No tengo grandes conocimiento en esto, pero no recuerdo ninguna presión tan alta en Europa desde hace mucho tiempo. Y las previsiones son que va para largo!!!
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Pedazo de anticiclón centrado y afectando a gran parte de Europa. si señor !!!!
Es un anticiclón que parece que se va a quedar ahí estancado bastanten tiempo, por lo menos una semana, que es como máximo hasta donde las previsiones son algo fiables, y eso puede provocar que las borrascas se escapen por el sur y afecten a nuestro pais.
Lo cierto es que es una presion muy alta, y decir también que a finales de enero hubo en el atñantico un anticiclon en cuyo centro se alcanzaron los 1056 hPa.



parece que ultimamente tanto las borrascas como los alticiclones son mucho más potentes e intensos.....

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Sí, 1056 hPa es una pasada, pero fue en pleno océano. Lo que yo no recuerdo es que tales presiones hayan afectado al continente propiamente dicho.

Foto satélite canal visible de ayer a las 12 UTC, donde se aprecia el enorme vacío nuboso creado por el anticiclón:

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Parece que se va a quedar bastantes dias en esta situacion  >:(,provocando que todas las borrascas circulen por latitudes muy altas

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
CitarSí, 1056 hPa es una pasada, pero fue en pleno océano. Lo que yo no recuerdo es que tales presiones hayan afectado al continente propiamente dicho

Yo siempre pensé que los anticiclones mas bestias siempre se producían en las frias tierras continentales. A mi me llama muchísimo más la atención el anticiclón de 1056 en pleno océano que uno de 1046 en una zona más continental.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Esperemos que se debilite pronto, que ya tengo mono de lluvia.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
O también es posible, tborras, que aparte de que las borrascas se deslizen por latitudes muy altas,pueda que otras borrascas se cuelen por el sur del anticiclon, y eso nos pillaría de lleno ;D :D ;D :D ;D :D ;D :D ;D :D ;D :D ;D :D.
Por de pronto mañana ya tenemos una pequeña depresión al este de cataluña, y sin peligro de que se escape hacia el norte "gracias" al anticiclon.
Lo que está claro esque va a ver unas nieblas intensisimas en centro-europa, con el peligro que ello conlleva en la condución y el riesgo de aciente multiple en cadena.

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Bueno, Cumulonimbus, cuando dije "al continente" quizá me expresé mal. Ya sé que las presiones más altas se registran en los continentes y no en los océanos. Pero yo me refería a Europa (que en realidad es una península de Asia). En Siberia no son raros anticiclones de 1050 o incluso 1060 hPa, pero lo que ya no sé es si en Europa se ven esos registros cada año. ¿Alguien tiene datos de presiones máximas en España, por ejemplo?

Por cierto, ahora en mi barómetro tengo 1040 hPa, la presión más alta desde que me compré la estación hace un año!
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Meteo-man

Visitante
En línea

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Segun las previsiones del ECMWF,parece que en los proximos dias se irá debilitando

Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Yo es que lo que no recuerdo haber visto en mi vida, es una bestia de 1056 en el Atlántico, aunque reconozco que tampoco recuerdo haber visto un 1046 ahi  ;D ;D.

Por cierto, entre Helga y este pollo debes estar ya un poco saturado de buen tiempo, creo que podeis batir records de sequedad ¿me equivoco?
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Así es: en Luxemburgo este febrero fue el más seco de los últimos 18 años, y marzo lleva camino (Lilian va a seguir varios días más con nosotros). En el conjunto de lo que llevamos de año los registros de ´sequía´ no se notan mucho porque la primera quincera de enero fue muy lluviosa/nivosa y compensó. Pero seguramente (tendría que ir a mirar datos) que el período entre el 15 de enero y el 15 de marzo habrá sido de los más secos de la historia: solo 74 litros en total, que se desglosan como sigue:

15 - 30 ene --> 27 mm
1 - 28 feb -----> 19 mm
1 - 15 mar ----> 28 mm


Total 60 días 15 ene - 15 marzo ---> 74 mm   (la media sería de unos 135 mm)
Total año 2003 hasta la fecha ------>152 mm (la media sería de unos 165 mm)

De todos modos hay que decir que también aquí ha habido siempre episodios de ´sequía´ (aunque no tan prolongados como en España), por lo que es de suponer que tarde o temprado vendrán otra vez lluvias importantes y continuadas, como corresponde a nuestro clima.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5