Los leds y la contaminación lumínica

Iniciado por Astrobotànica, Martes 25 Enero 2011 21:14:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Hoy mirando las noticias he visto que comentaban que irían substituyendo las luces "normales" de las farolas y demás iluminado público por leds, con la escusa que reducirán el consumo eléctrico y la contaminación lumínica ???
Ahora existen filtros para absorver la luz de vapor de sodio...pero ¿con que filtro la luz del led? ???
Si la unica escusa "real" que teníamos los amantes de la astronomía para reducir la contaminación lumínica era reducir el consumo energético, incluso así no nos hacian caso, ¿ahora? ::) ::) ::) ::)

La verdad es que me ha cabreado bastante que dijeran que los leds reducirán la contaminación lumínica.

¿Que opinais?
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
los leds son monofrecuencia, por lo que su filtrado es extremadamente sencillo,
además de su bajo consumo su haz es direccional, que junto con su baja potencia hacen que su emisión difusa sea mínima,
sin duda reducen mucho la contaminación lumínica.

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Es una luz muy directiva por la construccion de su carcasa transparente que actua como una lente (realmente lo es) llevo trabajando con ellos mas de 20 años.
En un pricipio servía para concentrar su escasa potencia en un punto para competir con las lamparitas, hoy ya existen variedad de potencias y colores incluso multicolor.
Pero para sustituir a una farola grande, no se no se.
Yo en casa tengo varias, y en el garaje simulando un fluorescente en su forma para aprobechar el plafón, 60 Eur aún son caros estos productos pero es como todo, en unos años veo una invasión total de este tipo de luz, (ya está en marcha).
Pero ten por cuenta Astrobotanica que la menor dispersión está asegurada.

Cita de: _00_ en Martes 25 Enero 2011 22:43:10 PM
los leds son monofrecuencia,

¿La blanca tambien?  _00_ .

Saludos.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
#3
Cita de: _00_ en Martes 25 Enero 2011 22:43:10 PM
los leds son monofrecuencia, por lo que su filtrado es extremadamente sencillo,
además de su bajo consumo su haz es direccional, que junto con su baja potencia hacen que su emisión difusa sea mínima,
sin duda reducen mucho la contaminación lumínica.

Por lo que tenía entendido, no se podían filtrar porque no tenían lineas de emisión, como por ejemplo, las de vapor de sodio

Los filtros que tengo yo son de vapor de sodio y de mercurio porque tienen linieas de emisión las elimino y punto, pero la luz blanca ¿como la filtro? me quedo sin luz ??? ???

Cuando la luna llena te jode el cielo, no hay ningún filtro que te filtre su luz ???
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Algo más información sobre los LEDS estos aquí..., yo no tenía mucha idea de lo que era, pero parece bastante mejor, y a la larga más barato.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: Astrobotànica en Martes 25 Enero 2011 21:14:43 PM
Hoy mirando las noticias he visto que comentaban que irían substituyendo las luces "normales" de las farolas y demás iluminado público por leds, con la escusa que reducirán el consumo eléctrico y la contaminación lumínica ???
Ahora existen filtros para absorver la luz de vapor de sodio...pero ¿con que filtro la luz del led? ???
Si la unica escusa "real" que teníamos los amantes de la astronomía para reducir la contaminación lumínica era reducir el consumo energético, incluso así no nos hacian caso, ¿ahora? ::) ::) ::) ::)

La verdad es que me ha cabreado bastante que dijeran que los leds reducirán la contaminación lumínica.

¿Que opinais?

Normalmente los leds, tienen un espectro muy estrecho de emisión. Salvo los blancos, que cuentan con sustancias fosoforescentes que emiten en mas longitudes aparte del azul del propio chip led, para generar el color blanco. Suele ser un chip emisor azul y una cubierta fosforescente que emite en naranja) De todos modos, la luz de los leds es mucho mucho mcuhísimos más fácil de focalizar hacia el suelo que las de las lámparas de sodio. (y su horrible naranjismo, todo hay que decirlo :P)
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Cita de: Vortice en Miércoles 26 Enero 2011 15:56:22 PM
[
Normalmente los leds, tienen un espectro muy estrecho de emisión. Salvo los blancos, que cuentan con sustancias fosoforescentes que emiten en mas longitudes aparte del azul del propio chip led, para generar el color blanco. Suele ser un chip emisor azul y una cubierta fosforescente que emite en naranja) De todos modos, la luz de los leds es mucho mucho mcuhísimos más fácil de focalizar hacia el suelo que las de las lámparas de sodio. (y su horrible naranjismo, todo hay que decirlo :P)

Esa era mi pregunta para _00_   ;), y precisamente los que imitan al blanco son los que por lógica se usarán. Si uno se fija en los coches o camiones que ya tienen esas luces en la parte delantera se observa que es un blanco tipo azulado como en la nieve. Precisamente ese blanco esta compuesto por otros colores primitivos como bien comenta Vortice, y la frecuencia de luz fundamental es mas alta que las otras que la originan, pero gracias a la poca dispersión de este tipo de luz  direccional los reflejos en las demás direcciones que no interesan estarán muy atenuados.
Creo que si ocurrirá el que estemos iluminados en un futuro por este tipo de luz en la calle, pues aunque el precio y los vatajes bajan y suben respectivamente, no tienen suficiente poder para competir con el vapor de sodio aun y el coste que esto supone.
Tiempo al tiempo.

Por decir un comentario que no viene a cuento, tengo una colección de Led desde 1982 a hoy con más de 1500. :o
De todos los colores, formas y tamaños incluso uno con 256 colores y 8 patas, y el mas potente de 5W a 2,75V.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

antiguones

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 906
  1. dasanla@hotmail.com
Ubicación: Cartagena Centro
En línea
Hasta hace poco trabajaba en un mantenimiento de alumbrado público y he estado al tanto del tema.

Las luminarias de leds para alumbrado público daban un resultado bastante pobre. Sin embargo, se está avanzando rápido y los principales fabricantes se han puesto las pilas. En Cartagena están haciendo una prueba en una calle y el resultado de iluminación es muy bueno (en mi opinión las luminarias son un poco directivas de más y no se consigue una iluminación tan uniforme como con el vapor de sodio).

En cuanto al tema de la contaminación lumínica, creo que es igual que su emplee leds o lámparas de descarga. Al final será cosa de que la luminaria no permita emisiones al hemisferio superior, como ya hacen todas en los últimos años.

Saludos.
Desde el centro de Cartagena. A 30 msnm.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: CANTABRUCO en Martes 25 Enero 2011 23:05:59 PM


Cita de: _00_ en Martes 25 Enero 2011 22:43:10 PM
los leds son monofrecuencia,

¿La blanca tambien?  _00_ .

Saludos.

no, pero tiene un pico en la frecuencia principal,

por cierto, hace unos días, buscando bombillas leds y leds de potencia creo haber visto un led de 100W, pero no veas la refrigeración que le hace falta  :o

Astrobotánica,
imagino que no quedar'más remedio que comprar otros filtros, y los de sodio o guardarlos para sitios que tengan lámparas de sodio, o revenderlos para su uso en zonas que tengan esa luminaria,
de todas maneras imagino que no irá muy rápido el tema, vale una pasta....
por cierto, el espectro de las lámparas de sodio es bastante más amplio y rugoso que el de los leds, por lo que su filtrado es más fácil.

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
#9
Buenas, aqui en Huesca tenemos dos calles ya iluminadas con farolas de leds, y la verdad es que me parece que la iluminación es un poco pobre. No se, será que estamos acostumbrados a ese color anaranjado, pero no me acaban de convencer.  Además si las miras fijamente o un poco de reojo hacen daño a la vista.

Os dejo un enlace:


https://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=668810

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Saludos

Recupero el tópic, he preguntado en foros de astronomía, y me han comentado que el alumbrado led, es mucho mas perjudicial para la contaminación lumínica que el de ahora (a igualdad de condiciones)

Os pongo los enlaces.

http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=30&t=43020

http://www.celfosc.org/NP_Cielo_Oscuro_3-3-2011_iluminacion_LED.pdf
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Además de que su rendimiento depende exageradamente de la temperatura ambiental.