Los Modelos de prediccion en la Naturaleza

Iniciado por Cyklon, Lunes 19 Enero 2004 15:58:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cyklon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 278
Vortico-genésis tornádica celular 07-09-2005
Ubicación: Mas Nou de Jafre - Parc Natural del Garraf (Barcelona) - Castelldefels (Barcelona)
En línea

Hola a todos,
He abierto este topic pues creo k dadas las circunstancias y ante las alentadoras previsiones de los modelos informaticos, no vendrá mal una segunda "opinion" u otro punto de vista, en este caso desde la perspectiva de los sentidos e instintos de los animales, plantas e insectos que como ya me habreis visto opinar en otras ocasiones, tienen la facultad de preveer por instinto de supervivencia situaciones que se escapan a los sentidos humanos y los calculos matemáticos de la informatica. Son esa otra vertiente de la meteorologia que complementa las demás.

Por fin he encontrado el sistema para añadir fotografias, así que podré acompañar mis observaciones con imagenes. Aqui os pongo una vista de la Serra de Tramontana (Mallorca) desde el Garraf (Barcelona), tomada ayer gracias a la excepcional visibilidad que tenemos tras una noche de viento como la del sabado al domingo.

La Naturaleza es salvaje por naturaleza. Observar el lado salvaje de la Naturaleza despierta lo más profundo de nuestra naturaleza salvaje.

Cyklon

Cyklon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 278
Vortico-genésis tornádica celular 07-09-2005
Ubicación: Mas Nou de Jafre - Parc Natural del Garraf (Barcelona) - Castelldefels (Barcelona)
En línea
Como decía esta semana pasada, algunos animales, comenzaban a reaccionar frente a un cambio de tiempo, tras semanas de clima primaveral. Algunas de esas reacciones, por el esfuerzo que representan, han de suponer un cambio de cierta durabilidad. Por ejemplo las aves que abandonaron el nido para hacerse uno nuevo al cobijo del tejado de mi casa. O los caracoles que rompieron su letargo en un dia sin lluvia para cambiar de lugar de reposo en busca de mejor guarida.
Espero mañana poder colgar aqui imagenes de estos detalles y de los que pueda observar. Sería interesante recopilar entre todos informacion al respecto aprovechando el parentesis de días que faltan hasta la proxima semana para asi poder conocer como reaccionan los elementos naturales ante una situación de semejantes proporciones (claro está si llega a producirse como aventuran estos mapas)

Un saludo
La Naturaleza es salvaje por naturaleza. Observar el lado salvaje de la Naturaleza despierta lo más profundo de nuestra naturaleza salvaje.

Cyklon

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Seguire atentamente tus explicaciones, ya que me parecen muy interesantes.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Arañuelo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 630
Ubicación: Madrid/Navalmoral (Cáceres)
En línea
Dios mio acabo de ver a una cucaracha en mi habitación queriéndose llevar mi jersey de lana de oveja merina!  ;D ;D jeje es coña si que es cierto que la naturaleza da esas "pistas" antes de ciertos cambios de tiempo, pero éstas son tan sutiles que quizás a nosotros nos sea díficil captarlas.. un saludo y estaremos atentos Cyklon
Madrid (Moncloa) 650/700 msnm         Navalmoral (Cáceres) 269 msnm

Destraler

Visitante
En línea
Cyklon,

permíteme que te diga que me parece una maravilla tu topic. Estamos tan acostumbrados a hablar siempre de modelos meteorólogicos matemáticos, asépticos y especializados, que nos olvidamos de la verdadera importancia de la meteo y es que esta determina el ciclo de la vida, y toda ella se ha adaptado evolutivamente al discurrir del tiempo, configurando y haciendo suya su estructura.

La observación de la naturalñeza es una mágnifica e inmejorable guia para la comprensión de muchas cosas que se nos escapan.

Aquí tienes un fiel seguidor de ese planteamiento.

Y como colaboración en tu topic, comentarte que yo vivo al lado de una sierra con altos cortados verticales en donde anidan los aviones roqueros y que este invierno, habían llegado mucho antes que otros años, pero de forma repentina, hace tres días que ya no están por aquí. Quizá se trate de su observación del cambio que se avecina.

Se empieza a saber que las aves son capaces de detectar el campos magnéticos y yo mantengo una hipotesis en la que enlazo, muy estrechamente, el movimiento y evolución de esos campos con el discurrir de la meterología.

Como dice Snark, seguiré atentamente este topic. Gracias por atreverte a ponerlo. Ya se que muchos piensan que esto son tonterias, pero a lo mejor no entienden ni por que les entra sueño por la noche o actividad por la mañana  ;)

Un saludo

Alvaro2

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,104
la atmósfera es mi hogar
Ubicación: Madrid
En línea
Yo he observado el comportamiento de las hormigas. Su actividad, las hileras de hormigas una tras otra transportando comida, se vuelve frenética cuando va a llover. Entonces corren como locas por esas "autopistas" que hacen, siempre antes de que llueva. También os sonará haber visto esa especia de montañitas que hacen para que no entre el agua en sus hormigueros. Y lo hacen antes. Con tiempo anticiclónico van mucho más lentas y tranquilas y se distraen con cualquier cosa.

Quizás se guíen por la presión. Quien sabe.

En las moscas también podemos apreciarlo. Todos hemos observado en verano lo pesadas que se ponen. Pues bien, cuando va a haber tormenta, se ponen hasta rabiosas. Y efectivamente, luego hay tormenta.

Saludos
Puente de Segovia (Madrid capital)...
"San Isidro labrador quita el agua y saca el sol"

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Alvaro2 en Lunes 19 Enero 2004 16:35:23 PM
En las moscas también podemos apreciarlo. Todos hemos observado en verano lo pesadas que se ponen. Pues bien, cuando va a haber tormenta, se ponen hasta rabiosas. Y efectivamente, luego hay tormenta.
Curiosamente esto que comentas lo comente yo en agosto un día cualquiera despues de esos días de calor paseando por La Granja (Segovia) y estaban realmente rabiosas, vamos se hacía insoportable pasear con tanta mosca posandose por la cara y por todas partes, a la hora empezaron a oirse los truenos y al final dejo paso a una maravillosa línea de turbonada que dejo en Cercedilla 30mm y más en otro puntos.

Curioso, no se si fue casualidad pero doy fe que ocurrio.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Alvaro2

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,104
la atmósfera es mi hogar
Ubicación: Madrid
En línea
Quizás algún día fuese posible combinar la ciencia matemática con el comportamiento de los animales para hacer predicciones 100% fiables.

Algún forero sabría decir qué animales puden predecir fríos? Hay un refrán que dice que cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del ....

Saludos
Puente de Segovia (Madrid capital)...
"San Isidro labrador quita el agua y saca el sol"

Destraler

Visitante
En línea
¡Que carajo¡ muy bueno lo tuyo, majo.

Jeje, permiteme esta rima y solo decirte que quizá ese día no esté tan lejos. Otra cosa es que muchos, tan atareados como esas hormigas que comentas, no se fijen que mas allá de los despachos y puestos de trabajo hay todo un mundo por descubrir que es capaz de enseñarnos muuuuuuuchas cosas. ;)

Estupendo el comentario de las hormigas y es que son muy similares, socialmente, a nosotros pero a diferente escala.

Un saludo de nuevo.

Jose-pamplona

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,261
16-8-05/Comienza nueva etapa en este foro,juasjuas
Ubicación: Pamplona
En línea
Cita de: Alvaro2 en Lunes 19 Enero 2004 16:46:24 PM
Quizás algún día fuese posible combinar la ciencia matemática con el comportamiento de los animales para hacer predicciones 100% fiables.

Algún forero sabría decir qué animales puden predecir fríos? Hay un refrán que dice que cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del ....

Saludos
Alvaro,yo no soy un gran entendido en meteorologia,pero mi padre,mi abuelo ,mi bisabuelo y yo somos o eramos cazadores,y siempre (sobre todo mi abuelo y bisabuelo )acertaban sobre el tiempo incluso a una semana o dos.Bueno que me lio,lo que quiero decir es que se fijaban en animales como los estorninos,avefrias,zorzalesgaviotas....
Dicho esto puedo decir que cuando se oian de noche las avefrias pasar por el cielo,mi abuelo decia en dos dias nordeste,cuando veia zorzales de ala roja decia en una semana nieve a 800m,cuando las avefrias se posaban en un prado decian va a nevar (te hablo de Gijon en la costa asturiana)(o sea a nivel del mar)y es que las avefrias parece ser que marcan el limite de la cota de nieve,quiere decir que necesitan estar en sitios donde no haya mucha nieve,pero si mucho frio,o que este empezando a nevar,por eso si se ven por las cercanias de la costa(100msnm)es que va a nevar a nivel del mar.En fin habria muchos animales y modus operandi de los mismos,pero ya me he enrollado mucho,asi que para terminar dire que habra que mirar lo que hacen las avefrias y zorzales sobre todo porque se que son los que anuncian nieves.
Un saludo.

Destraler

Visitante
En línea

anti-anticiclon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 469
Albacete 690 m. 143 000 hab. SE España
Ubicación: Albacete
En línea
Enhorabuena cyklon por el topic, y como te he dicho anteriormente, en muchas ocasiones aportan mucho mas las manifestaciones de la madre naturaleza q todos los modelos juntos.
mis felicitaciones y seguiremos el topic sin parpadear.
un saludo ;)