Lugares donde mas y menos llueve en el planeta

Iniciado por Damimet, Miércoles 26 Mayo 2010 17:32:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 26 Mayo 2010 18:23:41 PM
Cita de: Damibpie en Miércoles 26 Mayo 2010 18:07:11 PMme impresiono el documental, si bien es claro que lo magnifican todo un poco mas

Tipical Antena 3.

Cita de: Jonan en Miércoles 26 Mayo 2010 18:08:37 PM
55,6ºC de amplitud termica en un dia? ¿No sera una zona desertica?

En Montana no hay desierto, y esos 55,6º de amplitud... habría que cogerlos con pinzas.
También he leído que esos 57,7º de Azizia o los 56,6º del Valle de la Muerte tienen la misma veracidad que los 51º de Sevilla.

Pannus, según he leido fue afectado por un frente frio artico, por desgracia no he encontrado reanilisis para esa época. ¿Podría ser que pasasen en poco tiempo de una iso 5 a una iso -10, y eso añadido a que fuese de noche, estuviese despejado, diese tiempo para bajar tanto la temperatura?  Esta a unos 1.300m de altura la localidad
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

pannus

Visitante
En línea
-49º en superficie no se pillan con una iso -10.
Tengamos en cuenta que las temperaturas similares que se registran en Rusia, Mongolia, Canadá o el norte de EEUU no se cogen bruscamente, mediante olas de frío rápidas, sino que necesitan un periodo estable de consolidación para alcanzar esas mínimas.
Yo lo pongo muy en duda.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 26 Mayo 2010 18:39:59 PM
-49º en superficie no se pillan con una iso -10.
Tengamos en cuenta que las temperaturas similares que se registran en Rusia, Mongolia, Canadá o el norte de EEUU no se cogen bruscamente, mediante olas de frío rápidas, sino que necesitan un periodo estable de consolidación para alcanzar esas mínimas.
Yo lo pongo muy en duda.

Igual digo una tonteria, bueno no, la voy a decir jaja, un hundimiento de la tropopausa? haría descender aire frio y seco, aunque las condiciones para que ocurra esto, pufff
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

pannus

Visitante
En línea
Espera Jonan, que tengo una teoría:  :rcain:

La vertiente oriental de las Rocosas es conocida por los foehn bestiales que se comen la nieve en cuestión de horas (todos conocemos el ascenso, en unos ¿7 minutos?, de -22º a +7,2º en un punto de Dakota del Sur a causa del "chinook", el equivalente al foehn alpino, si no son falsos esos datos mundialmente conocidos).
Bien, antes de la ola de frío una dorsal calentorra mantenía las temperaturas relativamente altas y los vientos del SW que siguen al frente cálido sufren un foehn bestial, metiendo esos +7º en Browning.
Pero la irrupción brusca del frente frío, además de dar grandes nevadas (=albedo), hace girar los vientos a NNO, procedentes del NO del Canadá, vientos gélidos. La encalmada nocturna hizo el resto.
Esto es, quizá el aire del sector cálido no fuese realmente tan caliente, pero el efecto foehn logró dar +7º en Browning, sobre todo si coincidió con el mediodía. El frente frío entraría por la tarde y daría nevadas (perfectamente factible) y el cambio de masa de aire unido al cese del foehn hicieron bajar la Tª quizá 25º ¿?.
La larga noche de enero allí, a unos 48ºN, haría bajar la Tª los grados restantes (en España hemos visto oscilaciones de 25º en olas de frío intensas en la zona del Jiloca).

Es lo único que se me ocurre.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Si tuviesemos algun reanalisis...

Pero los de NCEP solo llegan hasta 1950, y los que hay en Wetterzentrale mas antiguos solo sirven para Europa  :-\
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Podrías referirte a esto? Aunque no me cuadra del todo, al ver la altitud de la cordillera que tiene al lado la localidad

Te dejo linkada la imagen porque pesa bastante

http://img691.imageshack.us/f/img691/9185/browningz.png
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

pannus

Visitante
En línea
Exacto.
Antes del frente frío, el aire tiene que atravesar las Rocosas, sufriendo un buen foehn, pero tras éste, la corriente ártica del NNO tiene vía libre; es más, quizá incluso sufre una ligera convergencia que dé nevadas si incide con un ligero ángulo en las Rocosas.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Pero comentas nevadas y luego una encalmada, entonces esos vientos que vendrían, a causa de un anticiclon, de una borrasca o de un pasillo?
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

pannus

Visitante
En línea
Nada más pasar el frente frío, cuando el centro de bajas presiones aún está cerca, el viento sería lógicamente pronunciado, pero en cuanto se echase encima la cuña anticiclónica llegaría la encalmada y el desplome térmico.

JoseBP

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,093
Jardines de Murillo-Sevilla
Ubicación: Jardines de Murillo-Sevilla
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 26 Mayo 2010 18:23:41 PM
Cita de: Damibpie en Miércoles 26 Mayo 2010 18:07:11 PMme impresiono el documental, si bien es claro que lo magnifican todo un poco mas

Tipical Antena 3.

Cita de: Jonan en Miércoles 26 Mayo 2010 18:08:37 PM
55,6ºC de amplitud termica en un dia? ¿No sera una zona desertica?

En Montana no hay desierto, y esos 55,6º de amplitud... habría que cogerlos con pinzas.
También he leído que esos 57,7º de Azizia o los 56,6º del Valle de la Muerte tienen la misma veracidad que los 51º de Sevilla.
Coño pues yo he visto alguno más... tanto como 55º... vale que era en los termómetros de la calle...pero verlos los he visto  ;D

Almutasín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 410
Ubicación: Almería
En línea
Cita de: NeubriN en Miércoles 26 Mayo 2010 17:56:26 PM
Records meteorologicos. mundiales.




Estos datos me parecen fascinantes, aunque yo tengo atlas en los que dicen que Arica tiene de media 3mm al año, y no 0'75
Desde Almería, simplemente somos afortunados.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Almutasín en Jueves 27 Mayo 2010 14:32:04 PM
Estos datos me parecen fascinantes, aunque yo tengo atlas en los que dicen que Arica tiene de media 3mm al año, y no 0'75

Las referencias pluviométricas de los sitios más áridos suelen variar enormemente de un periodo a otro y de un observatorio a otro, dada la extrema irregularidad de las precipitaciones.
Así, para El Cairo he leído medias anuales de 25, 34, 46 y unos 50 mm.
Lo mismo pasa con Asuán y, por supuesto, Arica.