Lunes 14 mayo:posible ascenso térmico destacado en las costas del golfo de Cádiz

Desconectado Gonza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1380
  • Sexo: Masculino
  • La Algaba (12 msnm)
Sobre todo en la costa de Huelva.

Me ha llamado mucho la atención Ayamonte, en la frontera con Portugal, en eltiempo.es para hoy máxima 33ºC, que ya es calor, a mediados de mayo y en plena costa, pues mañana nada más y nada menos que 38ºC, igual que en Sevilla. Ni siquiera en pleno verano es fácil alcanzar esa temperatura en Ayamonte.

Ese ascenso términco no se prevé en el interior de la provincia, pero sí en el resto del litoral, aunque menos acusado cuanto más al este, siendo más modesto ya en la costa gaditana y zonas próximas (Sevilla). Todo según la web eltiempo.es, bastante fiable en pronósitcos de temperaturas en mi opinión.



En los mapas a 850 hPa del GFS, ECMWF y Hirlam no se aprecia un calentamiento que explique la situación prevista a nivel del suelo. Lo veo raro. ¿Alguna explicación para esta posible subida de temperaturas destacable tan localizada? ¿Fallo en la predicción? Pienso que la explicación puede estar en el cambio del viento (de componente marítima a componente continental a partir de esta noche), pero 38ºC me parece una barbaridad allí a mediados de mayo. ¿Qué opinais?

En Aemet de momento ningún aviso activado (el umbral para nivel amarillo en las costas del golfo de Cádiz es 36ºC), en la predicción provincial para Huelva habla de ascenso ligero de las temperaturas en el litoral. En los mapas de predicción de temperaturas se muestra ese ascenso ligero:

« Última modificación: Domingo 13 Mayo 2012 11:38:46 am por Gonza »
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re:Lunes 14 mayo:posible ascenso térmico destacado en las costas del golfo de Cádiz
« Respuesta #1 en: Domingo 13 Mayo 2012 11:36:38 am »
Bastante diferencia entre la predicción de AEMET y la de eltiempo.es. ¿En qué modelo se basa esta última?

http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/ayamonte-id21010
http://www.eltiempo.es/ayamonte.html

Saludos.  ;)


Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Gonza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1380
  • Sexo: Masculino
  • La Algaba (12 msnm)
Re:Lunes 14 mayo:posible ascenso térmico destacado en las costas del golfo de Cádiz
« Respuesta #2 en: Domingo 13 Mayo 2012 11:41:21 am »
Bastante diferencia entre la predicción de AEMET y la de eltiempo.es. ¿En qué modelo se basa esta última?

http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/ayamonte-id21010
http://www.eltiempo.es/ayamonte.html

Saludos.  ;)

Erruben, te puedo decir que las predicciones de aemet por municipios para la provincia de Huelva son un fiasco, y creo que para otras zonas de España también.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Desconectado Onubense

  • Supercélula
  • ******
  • 6982
  • Sexo: Masculino
  • Huelva, Puerta del Atlántico
Re:Lunes 14 mayo:posible ascenso térmico destacado en las costas del golfo de Cádiz
« Respuesta #3 en: Domingo 13 Mayo 2012 15:17:56 pm »
Bastante diferencia entre la predicción de AEMET y la de eltiempo.es. ¿En qué modelo se basa esta última?

http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/ayamonte-id21010
http://www.eltiempo.es/ayamonte.html

Saludos.  ;)
Totalmente, Aemet pronostica siempre máximas muy bajas para Huelva, el mayor fallo fue el 11 de Julio del 2006, nos daban 35ºC y el observatorio llego a 44ºC xD, aunque tampoco tenemos que irnos muy lejos, el pasado 9 de Mayo nos daban 27ºC y el observatorio llego a 34ºC.
Mañana puede ser un día aún más caluroso.
Un saludo.




Mañana como bien dices

Erruben, te puedo decir que las predicciones de aemet por municipios para la provincia de Huelva son un fiasco, y creo que para otras zonas de España también.

Desconectado Giraldillo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1680
  • Sexo: Masculino
Re:Lunes 14 mayo:posible ascenso térmico destacado en las costas del golfo de Cádiz
« Respuesta #4 en: Domingo 13 Mayo 2012 15:21:12 pm »
Pues la zona occidental del litoral de Huelva la conozco bastante. En verano hay 3 situaciones diferentes. La peor en cuanto a calor es la situación de viento del norte con viento moderado-fuerte que impide que el viento de SO pueda entrar en tierra o, si entra, es tarde, a partir de las 15:00-16:00, con lo que pueden alcanzarse valores máximos poco frecuentes allí. Ahora estamos teniendo situación de levante, pero siempre que hay levante en la zona, por la tarde casi siempre gira a SO, aunque sea muy débil, lo que hace que las tª se mantengan más que en el interior. Sin embargo, para mañana y según plantea El Tiempo.es, la situación de vientos bastante intensos del NO puede hacer que la brisa del SO se levante tarde y pueda ascender mucho la tª, y además hay que tener en cuenta lo recalentada que esta la tierra con esta ola de calor, aunque es muy difícil que se mantenga un viento de tierra, como es el NO, en esa zona sin que se levante SO. Pero repito que después de estos días de tanto calor, si el viento va a ser tan intenso del NO como se pronostica, las tª máximas pueden ser perfectamente como las de Sevilla. Conclusión para mañana: dependerá de la intensidad del viento del NO.
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re:Lunes 14 mayo:posible ascenso térmico destacado en las costas del golfo de Cádiz
« Respuesta #5 en: Domingo 13 Mayo 2012 18:41:31 pm »
Sí, ya se ha comentado muchas veces que las predicciones por municipios son más bien flojas...  :P Pero, ¿qué modelo usa eltiempo.es? ¿Habéis detectado si afina más que AEMET? ¿Qué modelo o modelos utilizan?

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Gonza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1380
  • Sexo: Masculino
  • La Algaba (12 msnm)
Re:Lunes 14 mayo:posible ascenso térmico destacado en las costas del golfo de Cádiz
« Respuesta #6 en: Domingo 13 Mayo 2012 22:46:12 pm »
Sí, ya se ha comentado muchas veces que las predicciones por municipios son más bien flojas...  :P Pero, ¿qué modelo usa eltiempo.es? ¿Habéis detectado si afina más que AEMET? ¿Qué modelo o modelos utilizan?

Saludos.  ;)

eltiempo.es toma las predicciones de una empresa finlandesa, Foreca, pero no se qué modelo/s usan. Sí te puedo decir que afina mucho más que AEMET, con las temperaturas sorprende su precisión, y las lluvias, dentro de la dificultad que supone precisar cantidades y más hora a hora como hace eltiempo.es, considero que lo realiza de manera bastante digna.

Volviendo al asunto del topic, la última actualización prevé 39ºC de máxima mañana en Ayamonte, es decir, rozando los 40ºC a mediados de mayo en la costa. Una auténtica burrada. 39ºC es alerta naranja allí según los criterios de emisión de avisos de AEMET, y falta más de un mes para que empiece el verano. ¿Qué habría pasado con esta irrupción de aire cálido a finales de julio?

Y ojo porque Ayamonte está en la costa, pero hay algunas localidades dentro de la franja litoral situadas más kilómetros hacia el interior que es muy probable que alcancen los 40ºC si Ayamonte llegase a 39ºC. De momento no hay ni aviso amarillo para la zona.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Desconectado Giraldillo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1680
  • Sexo: Masculino
Re:Lunes 14 mayo:posible ascenso térmico destacado en las costas del golfo de Cádiz
« Respuesta #7 en: Domingo 13 Mayo 2012 22:52:49 pm »
Pues según veo ha girado el viento a NO en Huelva capital, lo que hará subir la tª. Mañana veremos...
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado Gonza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1380
  • Sexo: Masculino
  • La Algaba (12 msnm)
Re:Lunes 14 mayo:posible ascenso térmico destacado en las costas del golfo de Cádiz
« Respuesta #8 en: Domingo 13 Mayo 2012 23:10:55 pm »
Gracias Giraldillo por la explicación anterior, aunque no termino de entender que ese régimen de vientos provoque una temperatura mayor en el litoral que en el interior, pues por esa zona no existes cadenas montañosas que provoquen el efecto foehn. Sólo hay pequeñas elevaciones de 300-500 metros todo lo más precisamente en dirección noroeste (ya en Portugal). ¿Sería suficiente ese accidente orográfico para explicar un recalentamiento tan fuerte? Me estoy acordando de un episodio similar que ocurrió en 2004, pero esa vez fue en julio  :-X aunque prefiero no desviar el topic.

Por cierto, según eltiempo.es en Faro también se esperan 39ºC mañana, lo cual me sorprende aún más porque es una ciudad con temperaturas muy suaves en verano al estar rodeada de masas de agua. Pues bien, el instituto de meteorología portugués tampoco ha activado alertas y pronostica para mañana unos llevaderos 32ºC de máxima, más o menos en consonancia con AEMET (31ºC Ayamonte, 33ºC-34ºC Huelva según donde mires (municipio-provincia)).

En fin, a ver qué pasa.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re:Lunes 14 mayo:posible ascenso térmico destacado en las costas del golfo de Cádiz
« Respuesta #9 en: Domingo 13 Mayo 2012 23:22:20 pm »
Lo que es alucinante es la temperatura prevista hoy para La Laguna por la predicción de localidades hoy: 23ºC de máxima (ha sido finalmente de 35,0ºC). Foreca (no he podido ver qué modelo utilizan) pronosticaba 33ºC. Por tanto, ha afinado más.

Para Santa Cruz de Tenerife la predicción por localidades de AEMET preveía 27ºC de máxima (ha sido de 34,1ºC) y Foreca 32ºC.

Como sabéis, las predicciones automáticas de AEMET están elaboradas con salidas directas del modelo sin depurar, por lo que hay errores. Lo curioso es que las predicciones de AEMET hechas por personas interpretando los modelos daban 34ºC para Santa Cruz, o sea, que lo han clavado.

¿No es queda un poco incongruente que en la misma página web encontremos 7ºC de diferencia para la predicción de una misma localidad en función del "producto" que consultamos?. ¿Merece la pena ofrecer ese servicio a pesar de la demanda si es de calidad baja?

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Giraldillo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1680
  • Sexo: Masculino
Re:Lunes 14 mayo:posible ascenso térmico destacado en las costas del golfo de Cádiz
« Respuesta #10 en: Domingo 13 Mayo 2012 23:52:40 pm »
Gracias Giraldillo por la explicación anterior, aunque no termino de entender que ese régimen de vientos provoque una temperatura mayor en el litoral que en el interior, pues por esa zona no existes cadenas montañosas que provoquen el efecto foehn. Sólo hay pequeñas elevaciones de 300-500 metros todo lo más precisamente en dirección noroeste (ya en Portugal). ¿Sería suficiente ese accidente orográfico para explicar un recalentamiento tan fuerte? Me estoy acordando de un episodio similar que ocurrió en 2004, pero esa vez fue en julio  :-X aunque prefiero no desviar el topic.

Por cierto, según eltiempo.es en Faro también se esperan 39ºC mañana, lo cual me sorprende aún más porque es una ciudad con temperaturas muy suaves en verano al estar rodeada de masas de agua. Pues bien, el instituto de meteorología portugués tampoco ha activado alertas y pronostica para mañana unos llevaderos 32ºC de máxima, más o menos en consonancia con AEMET (31ºC Ayamonte, 33ºC-34ºC Huelva según donde mires (municipio-provincia)).

En fin, a ver qué pasa.
Dudo que en el interior no se alcancen esas tª, a no ser que sea más hacia el norte y subamos de altitud. De todas maneras creo que es muy difícil de predecir, todo depende de cuándo entre el SO y de ello depende también la intensidad del NO, pero ya digo que raros son los días en verano en que no termina entrando el SO en la costa occidental de Huelva (esos días podrían contarse sobradamente con los dedos de una mano). Mañana veremos la evolución, a ver si nos sorprendemos.
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado Giraldillo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1680
  • Sexo: Masculino
Re:Lunes 14 mayo:posible ascenso térmico destacado en las costas del golfo de Cádiz
« Respuesta #11 en: Domingo 13 Mayo 2012 23:55:05 pm »
¿No es queda un poco incongruente que en la misma página web encontremos 7ºC de diferencia para la predicción de una misma localidad en función del "producto" que consultamos?. ¿Merece la pena ofrecer ese servicio a pesar de la demanda si es de calidad baja?

Saludos.  ;)
La verdad es que para la gente de "a pie" que no entienda como nosotros es un rpoblema, pues no saben interpretar y creen que las predicciones automáticas son exactas, cuando esto no es cierto porque hay que saber hacer la interpretación. Estoy cansado de decirles a conocidos míos que miren la predicción de texto y no la de localidades.
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com