El macizo de Ubiña se encuentra situado en pleno corazón de la Cordillera Cantábrica, siendo una de las zonas en las que se encuentran las mayores alturas de la misma (Peña Ubiña y el Fontán norte con 2.417 metros) si se exceptúan los Picos de Europa y el macizo de Fuentes Carrionas. Esto hace que la cima de Peña Ubiña sea una imagen familiar para todo el que alcanza los altos puertos de la Cordillera o las cimas más significativas, incluidos los Picos de Europa.
El conjunto del macizo se encuentra ubicado por el norte en terreno de los asturianos concejos de Teverga, de Quirós y de Lena (valle de Lindes), por el este en el también asturiano concejo de Lena (valle del Huerna), y por el sur y suroeste en el de la Babia leonesa. El húmedo terreno en verano, así como los estrechos y sombríos valles en invierno de la vertiente asturiana, contrastan con los amplios valles de la Babia de donde procede un conocido dicho popular, pues se cuenta que cuando los reyes de León pasaban unos días de descanso en la placidez de esta comarca, los cortesanos se aprovechaban en palacio para urdir toda clase de intrigas acuñando el dicho de que el rey no se iba a enterar pues "...estaba en Babia".
El pasado domingo 23 de Octubre me acerqué a las inmediaciones de Ubiña con el objetivo de llegar a la Vega del Meicín justo en su falda, a unos 1515 m de altura. Para llegar, desde tierras asturianas, se toma la carretera del puerto de la Cubilla, que sale desde Campumanes, hasta Tuiza Riba, uno de los pueblos mas altos de Asturias, a 1210 msnm. A continuación os pongo una selección de fotos de ese día.
En primer lugar, desde el comienzo de la ruta a Meicín, todavía en Tuiza Riba, una vista de La Tesa y Peña Mesa (con su cumbre tan característica):
Subiendo por la ruta, en los primeros tramos antes de llegar a Meicín, comeinzan las primeras estampas dignas de ser contempladas durante horas y horas....
Poco a poco vamos ganando altura y se empeiza a ver mejor el Macizo de Ubiña
Echando la vista atras, Siegalavá y el desfiladero por el que estamos subiendo. La nubosidad empieza a aparecer en las cumbres y eso se notaría posteriormente en la temperatura, que descendió unos grados y nos hizo temblar un poco de frío.
Por fin llegamos a la Vega de Meicín e, imponente, se alza el macizo calizo:
Pronto nos dimos la vuelta. Eran mas de las 17.30 y la temperatura era de unos 13º a 1515 m con algo de brisa y la ropa que llevaba en plan dominguero me hizo medio costiparme...
Fotos del descenso. El sol bajo iluminaba de tal forma que el bosque otoñal parecía emitir su propia luz:
Por último, de nuevo una vista de Peña Mesa:
Ahora el paisaje es bien distinto...todo blanquín blanquín.
Un saludo.