Madrid: Humedad actual del 7%!!

Iniciado por Xax, Jueves 24 Julio 2008 17:30:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Buenas a todos, abro el topic ya que queria preguntaros si es normal durante el verano una humedad tan baja en Madrid. Acabo de mirar la estacion meteorologica y cuando he visto que marcaba un 7% de humedad, creia que se me habia estropeado, ya que aunque normalmente tenemos humedades muy bajas (20%) en estos dias de tanto calor, es la primera vez que veo algo asi.

Ademas, creo que el dato es totalmente correcto, ya que acabo de mirar la situacion meteorologica actual en la capital, y segun veo, la humedad es del 8%, es decir, que no es un error.

Desde luego, que es algo bastante impresionante, al menos para mi, que no estoy acostumbrado a estos valores. Puede ser por el viento del SW que lleva soplando durante toda la jornada?

Saludos.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Qué envidia :sonrisa:
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
No es "normal", lo suyo es estar entre 10 y 20% en verano, pero sí que a veces ocurre. De hecho, hace pocos días en la estación de Madrid-RIAG, en el Barrio de Salamanca de Madrid tuvimos 4% de humedad relativa.
Salud, CH.
Capturando la temperie

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
No solo se pueden dar estos valores en verano sino tambien en invierno o cualquier otra estación del año (este invierno pasado esta de ejemplo).

La dorsal que hemos tenido en altura estos dias ha ido resecando el ambiente en todo el centro de la peninsula,al impedir los movimientos verticales y la entrada de masas de aire mas humedas desde el atlantico. Otras veces es la entrada de masas de aire muy secas desde el interior de europa lo que provoca estas humedades tan bajas, como por ejemplo cuando tenemos un anticiclon enviando vientos de NE durante muchos dias. En otoño puede pasar lo mismo con anticiclones mediterraneos que envian SE-S.
Hay que reseñar que el viento de SW en verano casi siempre no es un viento sinoptico,sino una brisa que se genera en el interior de la peninsula(por la noche pasa a NE). Mientras la dorsal no se mueva algo no habra un ascenso de la humedad,cosa que se ve bastante dificil,pero bueno,teniendo en cuenta que el calor seco es mucho mas soportable que el humedo,mejor.No me quiero imaginar 35ºC con humedades del 50% o mas :cold:

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

cuní

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 749
the weatherman
  1. dvdjimenez@hotmail.com
Ubicación: Polán (Toledo)
En línea
En 15 años de observaciones, nunca he visto mi higrógrafo por debajo del 10%. Me parece una humedad excesivamente baja y más hoy que ha aumentado el viento
Polán, a 15km al SW de Toledo, lugar donde Galdós se inspiró para escribir su obra "El Abuelo".

"LA RIADA. Polán, 30 de agosto de 1926" --> http://www.divulgameteo.es/uploads/Riada-POLAN.pdf
http://es.youtube.com/user/laprevisiondeltiempo
http://lafuerzadecoriolis.hazblog.com/index.htm

CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE TOLEDO Y HOMENAJE A MARIANO MEDINA (14-16 Nov 08) -->
http://foro.tiempo.com/meteorologia+general/fotos+homenaje+mariano+medina+encuentro+meteoro

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Muchas gracias por la explicacion Fobos. ;)

Cuni, te puedo asegurar que el dato era correcto. Al principio lo he visto en internet y me he quedado sorprendido pensando que seria un error, y luego lo he visto en mi sensor. Ambos coincidian, asi que, aunque es muy raro (la primera vez que lo veo), parece que si se puede dar, como han indicado CumulusHumilis y Fobos.

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
Hoy en mi Davis (Madrid-Valverde en Meteoclimatic) mínima HR del 9%

Salud, CH.
Capturando la temperie

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Desde que tomo datos (2003) mi HR más baja es del 4%, he bajado del 10% en inumerables ocasiones.

Es un registro totalmente normal.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Ademas Xax,no se si te has fijado pero los propios modelos preveian humedades muy bajas en madrid.El gfs daba un 10% de humedad mínima, el momac entre el 10 y 15%...Mientras la dorsal siga enviandonos aire seco desde las capas altas de la troposfera que de por si se calienta al bajar hacia la superficie, secandolo mas,seguiremos con estas humedades,aunque parece que con los dias podrian empezar a subir,poco eso si, en Madrid el verano es el verano. ;D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Cita de: fobos23 en Viernes 25 Julio 2008 00:50:13 AM
Ademas Xax,no se si te has fijado pero los propios modelos preveian humedades muy bajas en madrid.El gfs daba un 10% de humedad mínima, el momac entre el 10 y 15%...Mientras la dorsal siga enviandonos aire seco desde las capas altas de la troposfera que de por si se calienta al bajar hacia la superficie, secandolo mas,seguiremos con estas humedades,aunque parece que con los dias podrian empezar a subir,poco eso si, en Madrid el verano es el verano. ;D

Si me habia fijado, pero pensaba que ibamos a estar como estos ultimos dias, en torno al 20%, pero cuando he visto ese valor, la verdad es que me he quedado impresionado. No estoy mucho en Madrid en verano, y claro, una humedad tan baja, jamas lo habia visto en mi vida. ;)

cuní

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 749
the weatherman
  1. dvdjimenez@hotmail.com
Ubicación: Polán (Toledo)
En línea
Estoy viendo que en pueblos de La Mancha, como es el caso de Villarrubia de Santiago (Toledo) estos días la humedad ha caído hasta el 9%  :o  Nunca imaginé que se pudieran llegar a dar valores tan bajos. Yo, hoy en Polán me he quedado en el 12%  ;D
Polán, a 15km al SW de Toledo, lugar donde Galdós se inspiró para escribir su obra "El Abuelo".

"LA RIADA. Polán, 30 de agosto de 1926" --> http://www.divulgameteo.es/uploads/Riada-POLAN.pdf
http://es.youtube.com/user/laprevisiondeltiempo
http://lafuerzadecoriolis.hazblog.com/index.htm

CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE TOLEDO Y HOMENAJE A MARIANO MEDINA (14-16 Nov 08) -->
http://foro.tiempo.com/meteorologia+general/fotos+homenaje+mariano+medina+encuentro+meteoro

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Yecla-Meteoclimatic, 24-7-2008:

HR: 5 %.

8)

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.