Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea
Cita de: El buho en Jueves 30 Abril 2020 19:54:42 PM
Creo que la imagen no se corresponde. Las manchas de un nuevo ciclo surgen en altas latitudes y a medida que pasa el ciclo van descendiendo hasta el ecuador. La imagen sería esta, en la que se ve claramente como una mancha es del ciclo nuevo y la otra es del antiguo porque sale en el ecuador.

https://spaceweatherarchive.com/2020/04/28/two-solar-cycles-active-at-once/

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: Mimir2017 en Viernes 01 Mayo 2020 17:03:10 PM
Cita de: El buho en Jueves 30 Abril 2020 19:54:42 PM
Creo que la imagen no se corresponde. Las manchas de un nuevo ciclo surgen en altas latitudes y a medida que pasa el ciclo van descendiendo hasta el ecuador. La imagen sería esta, en la que se ve claramente como una mancha es del ciclo nuevo y la otra es del antiguo porque sale en el ecuador.

https://spaceweatherarchive.com/2020/04/28/two-solar-cycles-active-at-once/

Vaya. Pues tienes razón. Es rara una mancha del ciclo 25, la 2761, tan baja.....

Cita de: Gapito en Viernes 01 Mayo 2020 11:33:14 AM

Pues parece que esas predicciones lo clavan... Si es así, vaya birria de ciclo solar vamos a tener.

Personalmente confío ciegamente en la predicción del "astrólogo" Theodor Landscheidt, de que se acerca un nuevo mínimo de Maunder. Sin manchas durante 70 años. Así reiremos.  [emoji1]

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,715
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: El buho en Martes 05 Mayo 2020 09:54:15 AM
Cita de: Mimir2017 en Viernes 01 Mayo 2020 17:03:10 PM
Cita de: El buho en Jueves 30 Abril 2020 19:54:42 PM
Creo que la imagen no se corresponde. Las manchas de un nuevo ciclo surgen en altas latitudes y a medida que pasa el ciclo van descendiendo hasta el ecuador. La imagen sería esta, en la que se ve claramente como una mancha es del ciclo nuevo y la otra es del antiguo porque sale en el ecuador.

https://spaceweatherarchive.com/2020/04/28/two-solar-cycles-active-at-once/

Vaya. Pues tienes razón. Es rara una mancha del ciclo 25, la 2761, tan baja.....

Cita de: Gapito en Viernes 01 Mayo 2020 11:33:14 AM

Pues parece que esas predicciones lo clavan... Si es así, vaya birria de ciclo solar vamos a tener.

Personalmente confío ciegamente en la predicción del "astrólogo" Theodor Landscheidt, de que se acerca un nuevo mínimo de Maunder. Sin manchas durante 70 años. Así reiremos.  [emoji1]
Quizas no para maunder, pero el de Dalton está a tiro con la previsión que pusieron unos post atrás. A ver si al menos así el calentamiento global da algo de tregua.

Saludos 8)

Enviado desde mi HUAWEI CUN-L21 mediante Tapatalk

CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea
#2980
Apunte histórico.
Por estas fechas hace el 99 aniversario (13/05/1921)
Siempre estamos con el Evento Carrington que fue la tormenta solar más fuerte en la historia registrada, pero ahora sabemos que la tormenta de mayo de 1921 fue igualmente intensa y fue la mayor del siglo XX.



Comenzó el 12 de mayo de 1921 cuando la mancha solar gigante AR1842, cruzando el sol durante la fase de declive del Ciclo Solar 15, comenzó a estallar. Una explosión tras otra arrojó eyecciones de masa coronal (CME) directamente hacia la Tierra. Durante los siguientes 3 días, las CME sacudieron el campo magnético de la Tierra. Los científicos de todo el mundo se sorprendieron cuando sus magnetómetros se redujeron repentinamente, los bolígrafos en registradores de tiras se pegaron inútilmente a la parte superior del papel.

Entonces comenzaron los incendios. Alrededor de las 02:00 GMT del 15 de mayo, un intercambio de telégrafos en Suecia estalló en llamas. Aproximadamente una hora después, sucedió lo mismo al otro lado del Atlántico en el pueblo de Brewster, Nueva York. Las llamas envolvieron la centralita en la estación Brewster del Ferrocarril Central de Nueva Inglaterra y se extendieron rápidamente para destruir todo el edificio. Ese incendio, junto con otro casi al mismo tiempo en una torre de control ferroviario cerca de la estación Grand Central de la ciudad de Nueva York, es la razón por la cual el evento a veces se conoce como la "Supertormenta ferroviaria de Nueva York".
¿Qué causó los incendios? Las corrientes eléctricas inducidas por la actividad geomagnética aumentaron a través de líneas telefónicas y telegráficas, calentándolas hasta el punto de combustión. Fuertes corrientes interrumpieron los sistemas telegráficos en Australia, Brasil, Dinamarca, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. El Ottawa Journal informó que muchas líneas telefónicas de larga distancia en Nuevo Brunswick fueron quemadas por la tormenta. En algunas líneas telegráficas en los EE. UU., Los voltajes aumentaron hasta 1000 V.

Arriba:  Sunspot AR1842 el 13 de mayo de 1921.

Durante el pico de la tormenta el 15 de mayo, las ciudades del sur como Los Ángeles y Atlanta se sentían como Fairbanks, con la aurora boreal bailando sobre sus cabezas mientras las líneas telegráficas crepitaban con las corrientes geomagnéticas. Se vieron auroras en los Estados Unidos hasta el sur de Texas, mientras que, en el Pacífico, se avistaron auroras rojas desde Samoa y Tonga y barcos en el mar cruzando el ecuador.



https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2019SW002195
https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1029/2019SW002250


joselu68

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
Vitoria-Gasteiz, ciudad del clima sin ley
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Pues según algunas voces supuestamente autorizadas, nuestro gozo en un pozo (lo del mínimo):
https://www.abc.es/ciencia/abci-llegara-mini-edad-hielo-2030-nasa-refuta-esta-teoria-202005250251_noticia.html
Es cierto que hay que adaptarse a los tiempos; antes era necesario tener criterio para que no nos comiese la sinsustanciedad. Ahora, en cambio, es necesario tener MUCHO criterio.
Visita:  http://laencrucijadadelosmundos.blogspot.com/
            (última actualización: 12/08/2010)
Y también: http://www.planetautopia.org

Registered Linux user number: 482762

Jabbaryil

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
Chaquetero
Ubicación: Almuñécar, Costa Tropical - Granada
En línea
Cita de: joselu68 en Sábado 30 Mayo 2020 20:24:20 PM
Pues según algunas voces supuestamente autorizadas, nuestro gozo en un pozo (lo del mínimo):
https://www.abc.es/ciencia/abci-llegara-mini-edad-hielo-2030-nasa-refuta-esta-teoria-202005250251_noticia.html

Llegará o no, no sabemos. Pero si la NASA dice que no, entonces igual si  :P
Almuñécar. El trópico europeo.

juse

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Piera(Barcelona)
Ubicación: Piera
En línea
Pienso lo mismo :yasiviene: en 2006 tambien dijo la NASA  que esperaba un ciclo solar 24 muy activo

https://science.nasa.gov/science-news/science-at-nasa/2006/21dec_cycle24
  y luego  dijeron  que ha sido el mas debil de los ultimos 100 años :brothink:
Será el 2011 cuando se de el maximo solar,al menos un pico del maximo solar,de este interesante ciclo 24?Pues no,Abril del 2014 con valor SSN=116'4.Esperando al Ciclo Solar 25.

juse

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Piera(Barcelona)
Ubicación: Piera
En línea
Y aprovechando la actualidad en el astro rey, ya ha tenido la primera fulguración del tipo M desde que tuvo  la ultima en Septiembre del 2017. La mas potente de lo que llevamos del 2020 y de momento aparece la región causante por el nordeste en forna de plage, sin mancha solar visible aparentemente.
Será el 2011 cuando se de el maximo solar,al menos un pico del maximo solar,de este interesante ciclo 24?Pues no,Abril del 2014 con valor SSN=116'4.Esperando al Ciclo Solar 25.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: giletoso en Sábado 30 Mayo 2020 22:23:16 PM
Cita de: joselu68 en Sábado 30 Mayo 2020 20:24:20 PM
Pues según algunas voces supuestamente autorizadas, nuestro gozo en un pozo (lo del mínimo):
https://www.abc.es/ciencia/abci-llegara-mini-edad-hielo-2030-nasa-refuta-esta-teoria-202005250251_noticia.html

Llegará o no, no sabemos. Pero si la NASA dice que no, entonces igual si  :P
[emoji23] [emoji23] [emoji23] Lo mismo pienso yo. El departamento solar de la NASA tiene muy mala suerte. Aun así lo que pasó en 2006 fue un gran baño de humildad y creo que han cambiado muchas cosas. De hecho cada vez veo más artículos sobre clima espacial y cambio climático, que antes era impensable. Que si Rayos cósmicos, que si ultravioletas durante el mínimo, proyecciones realistas del ciclo 25, etc....

Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea
Cita de: El buho en Lunes 01 Junio 2020 18:23:59 PM
Cita de: giletoso en Sábado 30 Mayo 2020 22:23:16 PM
Cita de: joselu68 en Sábado 30 Mayo 2020 20:24:20 PM
Pues según algunas voces supuestamente autorizadas, nuestro gozo en un pozo (lo del mínimo):
https://www.abc.es/ciencia/abci-llegara-mini-edad-hielo-2030-nasa-refuta-esta-teoria-202005250251_noticia.html

Llegará o no, no sabemos. Pero si la NASA dice que no, entonces igual si  :P
[emoji23] [emoji23] [emoji23] Lo mismo pienso yo. El departamento solar de la NASA tiene muy mala suerte. Aun así lo que pasó en 2006 fue un gran baño de humildad y creo que han cambiado muchas cosas. De hecho cada vez veo más artículos sobre clima espacial y cambio climático, que antes era impensable. Que si Rayos cósmicos, que si ultravioletas durante el mínimo, proyecciones realistas del ciclo 25, etc....

El problema es que antes que reconocer que puede haber una bajada de temperaturas cerca del 2030, prefieren confundirse un millón de veces, ya que luego sólo nos acordamos 4 colgaos de las previsiones de risa que hicieron.

PegasoFG

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 238
Ubicación: Córdoba
En línea
Habemus mancha del nuevo ciclo 25, bueno si alguien es capaz de verla...... :sherlock:

Lo que hacemos en esta vida tiene su eco en la eternidad.