Pues por ejemplo el vapor de agua: infinitamente más abundante y con un efecto invernadero muy superior.
Lo que la mayoría de los científicos dice es que el vapor de agua tiene un tiempo medio de vida en la atmósfera muy pequeño, es decir, en pocos días una porción de vapor de agua se condensa o solidifica, y por ello dicen que se mantiene más o menos constante (no lo entiendo del todo, a ver si algún forero nos lo explica). Es por ello que el resto de gases que absorben la radiación infrarroja son los que determinan el balance de radiación y si la atmósfera se enfría o calienta, porque tienen tiempos de permanencia en la atmósfera infinitamente más largos que el vapor de agua. Resumiendo, un incremento de los GEI aumenta la temperatura, lo que hace que se evapore más vapor de agua, pero también condensa más rápido, con lo que realmente el ciclo del agua se acelera, pero el vapor de agua en un momento dado es más o menos constante.