Mapas de polvo en suspensión

Desconectado Clavivs

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 308
  • Alcobendas. 688 msnm
    • Monitorizando las tres crisis
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #36 en: Lunes 01 Julio 2013 08:25:33 am »
El viernes 26 puede apreciar estructuras nubosas sobre el velo, por lo que me quedó claro que no era calima ni polvo del desierto pero la hipótesis de los cirros no acababa de convencerme. Lo del humo volcánico era plausible, yo vi el palio del Pinatubo durante varios atardeceres a principios de los 90.

Lo de los incendios de Canadá me parece muy interesante e increíble. Ahora la cuestión es si en otras ocasiones se ha visto humo procedente del continente americano.
Las tres crisis: cambio climático, pico del petróleo y colapso financiero.

http://lastrescrisis.blogspot.com.es

Desconectado Uller

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1114
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #37 en: Lunes 01 Julio 2013 10:51:00 am »
Os dejo este enlace:

http://earthdata.nasa.gov/labs/worldview/

Ir viendo día a día, desde el 5 al 30 de Junio, la imagen MODIS, se puede apreciar que es todo polvo en suspensión, se ve como sale de Marruecos e incluso se aprecia como sale desde Argelia.

Pamplona

Desconectado HCosmos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 822
  • Sexo: Masculino
  • Valencia - L´horta nord.
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #38 en: Lunes 01 Julio 2013 20:40:21 pm »
Os dejo este enlace:

http://earthdata.nasa.gov/labs/worldview/

Ir viendo día a día, desde el 5 al 30 de Junio, la imagen MODIS, se puede apreciar que es todo polvo en suspensión, se ve como sale de Marruecos e incluso se aprecia como sale desde Argelia.

Sí, pero observa el día 23, a la vez que se levanta el polvo en Algeria, se puede ver la extensa columna de humo desplazandose al este desde la costa de Canadá (algo que también hoy se puede ver) y como se mueve en los siguientes días por las corrientes hasta que el día 25-26 entra por el norte cruzando la península hacia el mediterráneo, donde hago la suposición que se entremezcló con la calima sahariana y circuló de nuevo por la península.
« Última modificación: Lunes 01 Julio 2013 20:50:34 pm por HCosmos »
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1196
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #39 en: Lunes 01 Julio 2013 20:58:55 pm »
Ya que estamos voy a comentar una cosa del que se habló mucho en el foro de Canariasmet (Acanmet) en el 2008, pero que no recuerdo si se habló aquí.
En diciembre de ese año, tuvimos un potente frente del SW, que llegaba muy al sur de Canarias. El frente advectó aire tropical, cálido y húmedo, tan humedo que se dieron topes nubosos muy bajos (50msnm) con tª elevadas, es decir, mucha humedad absoluta. Por tanto, irremediablemente el aire venía directo de la ZCIT. Y aquí viene lo más curioso: tras la lluvia, muchos foreros empezaron a informar (algunos con fotos) de manchas negruzcas que se veían sobretodo en superficies blancas como paredes y coches. Como si el agua de lluvia llevase algo. Tras analizar durante días el asunto, se demostró que aquello era ceniza (y no barro, calima) de los incendio forestales de Africa. :cold:
En las zonas donde llovió mucho no se notó porque probablemente la ceniza éstaba solo al principio, y luego el agua limpia lavó todo. En las zonas donde llovió menos (zonas norte y LZ y FV) fué donde más se vió.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Desconectado josecuoya

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 270
  • Sexo: Masculino
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #40 en: Martes 02 Julio 2013 11:13:38 am »
Desde el primer momento que vi el aspecto del cielo blanquecino, que si no recuerdo mal fue el día 26, ya pensé que no se trataba de calima, porque al principio sólo se veía así sobre mi vertical. Pero al mirar hacia el sur, se veía el límite de la nube y hacía las típicas ondulaciones que he visto en otras ocasiones que ha habido incendios. Más allá se veía cielo totalmente azul, cosa rara en situaciones de calima, ya que se supone que cuanto más al sur, peor debería de ser la visibilidad. Pero al ver que no había ningún foco de incendios activo en la península en ese momento, supuse que tenía que ser calima, aunque me extrañó mucho que las montañas se viesen perfectamente definidas desde Madrid, ya que la calima suele estar en capas más bien bajas.
Al día siguiente fue cuando la visibilidad empezó a reducirse también a nivel del suelo, pero el cielo presentaba tonos plateados hacia el atardecer y fue entonces cuando miré la animación del satélite en el canal visible y vi que la nube de polvo/humo entraba por el Cantábrico. Entonces empezó a quedarme más claro que no podía ser calima. Cuando vi que llegaba del Atlántico fue cuando pensé en la hipótesis del volcán, ya que me parecía que era el único tipo de humo que podía viajar miles de kilómetros a través del océano y veía imposible que el humo de unos incendios forestales al otro lado del Atlántico pudiese llegar hasta aquí. Por eso vi más factible que el responsable fuese un volcán a que se tratase de calima salida de la nada en mitad del mar (todavía no creo en los fenómenos sobrenaturales)  :yasiviene:
« Última modificación: Martes 02 Julio 2013 11:20:44 am por josecuoya »
Moralzarzal, cerca de Collado Villalba, en la Sierra de Guadarrama y a 976 metros sobre el nivel del mar

Desconectado Clavivs

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 308
  • Alcobendas. 688 msnm
    • Monitorizando las tres crisis
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #41 en: Miércoles 03 Julio 2013 08:34:07 am »
Aqui se ve claramente como el humo ha cruzado el Atlántico.

http://earthobservatory.nasa.gov/IOTD/view.php?id=81500
Las tres crisis: cambio climático, pico del petróleo y colapso financiero.

http://lastrescrisis.blogspot.com.es

Desconectado HCosmos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 822
  • Sexo: Masculino
  • Valencia - L´horta nord.
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #42 en: Miércoles 10 Julio 2013 19:00:02 pm »
Continúa llegando humo desde el otro lado del Atlántico, lo de Canadá este año esta siendo tremendo, algo parecido a lo que ocurrió en Rúsia el verano pasado.  :embarassed:
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Desconectado ddrsamusaran

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1837
  • Sexo: Masculino
  • Alumno aventajado
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #43 en: Jueves 11 Julio 2013 09:18:10 am »
Continúa llegando humo desde el otro lado del Atlántico, lo de Canadá este año esta siendo tremendo, algo parecido a lo que ocurrió en Rúsia el verano pasado.  :embarassed:

Así que lo de ayer es más humo del atlántico y no calima como han comentado en los zonales, eso me cuadra más, calima no es lo de ayer.
Móstoles sur 660 msnm.

Desconectado HCosmos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 822
  • Sexo: Masculino
  • Valencia - L´horta nord.
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #44 en: Jueves 11 Julio 2013 21:03:41 pm »
Continúa llegando humo desde el otro lado del Atlántico, lo de Canadá este año esta siendo tremendo, algo parecido a lo que ocurrió en Rúsia el verano pasado.  :embarassed:

Así que lo de ayer es más humo del atlántico y no calima como han comentado en los zonales, eso me cuadra más, calima no es lo de ayer.

Si, en la comunidad de Madrid se embolsó una masa de pirocúmulos o pirocirros (¿se puede decir? ::)) y al norte de la península seguramente muchos lo notaron también, hoy de nuevo se acerca otra que se colará por el norte, y en general el oeste europeo... bastante densa...

En Rúsia también se están produciendo grandes incendios este año, solo que el año pasado fue excesivo a mi parecer.
« Última modificación: Jueves 11 Julio 2013 21:06:46 pm por HCosmos »
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #45 en: Viernes 12 Julio 2013 09:47:48 am »
Continúa llegando humo desde el otro lado del Atlántico,

¿donde se puede seguir?
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado ddrsamusaran

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1837
  • Sexo: Masculino
  • Alumno aventajado
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #46 en: Viernes 12 Julio 2013 09:53:59 am »
Continúa llegando humo desde el otro lado del Atlántico,

¿donde se puede seguir?

Aquí -> http://earthdata.nasa.gov/labs/worldview/

Pero yo no me aclaro cómo se maneja la página ??? ???
Móstoles sur 660 msnm.

Desconectado josecuoya

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 270
  • Sexo: Masculino
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #47 en: Viernes 12 Julio 2013 21:36:48 pm »
Pero no lo entiendo. Entonces todo ese cielo blanquecino-amarillento que tenemos sigue siendo por los incendios norteamericanos? Mira que fui yo el que se dio cuenta en ese momento porque encontré la explicación de la NASA, pero me parece raro que siga llegando humo de forma tan constante. Estamos seguros de que no es calima? Es que ya no veo esas formas onduladas que se apreciaban a finales de junio. Puede ser que en este caso esté llegando más diluido que la otra vez, pero es que son tantos días seguidos de cielos sucios que se me hace raro...  ???
Moralzarzal, cerca de Collado Villalba, en la Sierra de Guadarrama y a 976 metros sobre el nivel del mar