Mapas de polvo en suspensión

Desconectado josecuoya

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 270
  • Sexo: Masculino
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #48 en: Viernes 12 Julio 2013 21:45:34 pm »
Pero no lo entiendo. Entonces todo ese cielo blanquecino-amarillento que tenemos sigue siendo por los incendios norteamericanos? Mira que fui yo el que se dio cuenta en ese momento porque encontré la explicación de la NASA, pero me parece raro que siga llegando humo de forma tan constante. Estamos seguros de que no es calima? Es que ya no veo esas formas onduladas que se apreciaban a finales de junio. Puede ser que en este caso esté llegando más diluido que la otra vez, pero es que son tantos días seguidos de cielos sucios que se me hace raro...  ???

Vale, acabo de ver esta imagen actual del canal visible y está claro que es humo, aunque es mucho más denso por norte y centro Europa. Parece que viene desde Rusia o Escandinavia   :o

Moralzarzal, cerca de Collado Villalba, en la Sierra de Guadarrama y a 976 metros sobre el nivel del mar

Desconectado ddrsamusaran

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1837
  • Sexo: Masculino
  • Alumno aventajado
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #49 en: Sábado 13 Julio 2013 12:06:40 pm »
Como dije ayer y estos días atrás, calima no es, es humo, el tono de color de la calima es mucho más blanquecina que el que tenemos hoy por ejemplo en el cielo, de todas formas va por horas, ayer durante el día y por la mañana si se notaba el humo en el cielo, pero por la tarde y al anochecer yo no note el cielo turbio, bajo mi opinión claro.
Móstoles sur 660 msnm.

Desconectado HCosmos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 822
  • Sexo: Masculino
  • Valencia - L´horta nord.
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #50 en: Sábado 13 Julio 2013 13:11:34 pm »
Como dije ayer y estos días atrás, calima no es, es humo, el tono de color de la calima es mucho más blanquecina que el que tenemos hoy por ejemplo en el cielo, de todas formas va por horas, ayer durante el día y por la mañana si se notaba el humo en el cielo, pero por la tarde y al anochecer yo no note el cielo turbio, bajo mi opinión claro.

Ayer cubrió zonas del valle del Ebro, Pirineos y Cataluña, era bastante extensa y la mayor parte se desplazó hacia el norte cruzando Francia y países nórdicos.

Al sur de la península ibérica penetró una masa de nubes, cargada de partículas de polvo sahariano (la tormenta de arena que estuve siguiendo esta semana) que dejó lluvia de barro esta madrugada en mi localidad.  :P
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Desconectado josecuoya

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 270
  • Sexo: Masculino
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #51 en: Domingo 14 Julio 2013 22:53:36 pm »
Seguimos igual... Parece mentira que dure tantísimos días esta situación. Ya casi se está convirtiendo en la tónica de este verano lo de estar envueltos en una nube de humo de forma constante (porque hablamos de varias semanas consecutivas). Me pregunto hasta cuándo durará, porque la cosa empieza a ser preocupante. Es que no ha habido ni un solo día de cielos completamente limpios desde que llegó la primera oleada sobre el 27 de junio :o


Moralzarzal, cerca de Collado Villalba, en la Sierra de Guadarrama y a 976 metros sobre el nivel del mar

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #52 en: Domingo 14 Julio 2013 23:03:07 pm »
Como dije ayer y estos días atrás, calima no es, es humo, el tono de color de la calima es mucho más blanquecina que el que tenemos hoy por ejemplo en el cielo, de todas formas va por horas, ayer durante el día y por la mañana si se notaba el humo en el cielo, pero por la tarde y al anochecer yo no note el cielo turbio, bajo mi opinión claro.

Ayer cubrió zonas del valle del Ebro, Pirineos y Cataluña, era bastante extensa y la mayor parte se desplazó hacia el norte cruzando Francia y países nórdicos.

Al sur de la península ibérica penetró una masa de nubes, cargada de partículas de polvo sahariano (la tormenta de arena que estuve siguiendo esta semana) que dejó lluvia de barro esta madrugada en mi localidad.  :P
Pues no se si tendrá que ver pero ayer cayó la del pulpo en Lleida, record de precipitación en un julio de toda la serie. Según AEMET 45 litros, y según Meteo.cat 78,5....

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #53 en: Domingo 14 Julio 2013 23:13:36 pm »
No se lo que será, pero no es humo, es imposible que dure tanto tiempo...

Para mi que es calima. Por lo menos, llevamos todo julio con la capa blanquecina en el cielo.
Madrid, 650 msnm.

Desconectado ddrsamusaran

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1837
  • Sexo: Masculino
  • Alumno aventajado
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #54 en: Lunes 15 Julio 2013 00:18:08 am »
Pues chico yo no lo entiendo si es humo o es calima, pero sí que es cierto que llevamos todo el mes de julio, la mitad pa´ser exactos que no está el cielo limpio del todo.

Hoy también a ciertas horas del día se notaba el cielo sucio.

Y pregunto si esta calima o lo que sea, afecta a las precipitaciones o a que la radiación solar sea mayor o menor ???
Móstoles sur 660 msnm.

Desconectado josecuoya

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 270
  • Sexo: Masculino
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #55 en: Lunes 15 Julio 2013 02:13:00 am »
No se lo que será, pero no es humo, es imposible que dure tanto tiempo...

Para mi que es calima. Por lo menos, llevamos todo julio con la capa blanquecina en el cielo.

Yo también me pensaba que era calima, pero la NASA ha seguido haciendo nuevas actualizaciones y por lo visto sigue siendo el humo de los incendios canadienses, que viajó hasta la península escandinava y luego ha seguido bajando por Francia y Reino Unido hasta llegar de nuevo a la península y buena parte del Mediterráneo. Puedes verlo en este enlace: http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/gallery/
Moralzarzal, cerca de Collado Villalba, en la Sierra de Guadarrama y a 976 metros sobre el nivel del mar

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #56 en: Lunes 15 Julio 2013 13:44:55 pm »
No se lo que será, pero no es humo, es imposible que dure tanto tiempo...

Para mi que es calima. Por lo menos, llevamos todo julio con la capa blanquecina en el cielo.

Yo también me pensaba que era calima, pero la NASA ha seguido haciendo nuevas actualizaciones y por lo visto sigue siendo el humo de los incendios canadienses, que viajó hasta la península escandinava y luego ha seguido bajando por Francia y Reino Unido hasta llegar de nuevo a la península y buena parte del Mediterráneo. Puedes verlo en este enlace: http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/gallery/


¿Pero que están quemando? ¿como dura tanto el incendio? ¿cómo es posible que el humo cruce el charco continuadamente durante casi un mes? es que en vez de un incendio parece un volcán.

Hoy en Madrid es intenso el humo, hace algo de sombra y todo tiene un tono amarillento.

Se debería cambiar el título al tópic, y llamalo humo canadiense o algo así.
« Última modificación: Lunes 15 Julio 2013 13:52:08 pm por Zamorano »
Madrid, 650 msnm.

Desconectado Lord_Enzo

  • Nubecilla
  • *
  • 59
  • Sexo: Masculino
  • Moraleja de E. - Madrid . . 686 msm
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #57 en: Lunes 15 Julio 2013 18:25:23 pm »
Si que se ve, y mucho, cuando miras a la sierra desde el Sur o entrando a Madrid. A ver si corta ya (o que llueva... que llueva... la virgen de... )

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #58 en: Lunes 15 Julio 2013 21:41:35 pm »
¿ No era del volcán Popocatepel?.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado HCosmos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 822
  • Sexo: Masculino
  • Valencia - L´horta nord.
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #59 en: Martes 16 Julio 2013 01:13:44 am »
¿ No era del volcán Popocatepel?.

No me extrañaría que formara parte de la masa de pirocumulos / calima, supongo que a mayor altura... pero está claro que es humo de los grandes incendios en Canadá y para rematar con embolsamiento en la península donde empieza a llegar polvo en suspensión formando la calima que se mezcla con el humo.  ???


edito: No se donde poner esta imagen, es una tormenta de arena en el desierto de Gobi- 15 julio.



http://earthdata.nasa.gov/labs/worldview/
« Última modificación: Martes 16 Julio 2013 01:52:11 am por HCosmos »
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --