Mar de Aral apunto de dejar de existir. Un completo desastre sin precedentes

Iniciado por Valle de Olid, Martes 18 Septiembre 2007 23:50:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#36
Hay un video en youtube que está muy bien, está eninglés, pero se entiende casi todo y además las imagenes hablan por si solas.

http://www.youtube.com/v/EAUyddi_5j8&feature=related
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

HADA

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,444
Ubicación: girona
En línea
El video es genial!!! Parece increible que alli hubiese agua.
Saludos
Vuelve....que sin ti la vida se me va; vuelve...que me falta el aire si tú no estás; vuelve...nadie ocupará tu lugar; sobra tanto espacio si no estás...que paso un minuto sin pensar.... sin ti la vida lentamente se me va.........

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Parece increíble que sucedan estas cosas. Luego se habla de desarrollo sostenible y habrá gente que diga que no se sabe muy bien lo que es, pero viendo estas imágenes se sabe bien lo que no es. El problema es que con la salinización del agua, ahora tendrán problemas para poder pescar, y poder cultivar, el desierto se ha hecho más grande y las temperatura donde el mar haya desaparecido e incluso en zonas más cercanas seguro que  se han extremizado. Tuvieron unos años muy buenos para despues caer en picado.  Por donde pasamos barremos, somos lo peor del planeta.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
Acabo de ver el artúclo en su totalida, la aportacion que has hecho Valle es muy buena, sabía algo del tema, también he oido algún documental sobre el mismo pero por tema de incompatibilidad de horaio no he podido verlos, sin embrago el video que adjuntas de youtube, es verdaderamente espeluznate, pues solo hay que imaginarse el lugar con agua. La verdad que me parezce penoso, un atentado contra la humanidda lo que ha ocurrido allí durante medio siglo. Es catastrófico e inhumano y de poco sentido de la razón lo que se hizo allí, ojalá nunca sea tarde para recuperar ese entorno que antaño fue.

Muchas gracias Valle de Olid, un argumento muy interesante.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Ya tenemos imagen de 2008, el mar se encuentra en estado terminal, limos, fango, sales y polvo, aunque la zona de Aralsk, se va rellenando, ya que han construido un dique, cogiendo el "rincón" donde desemboca uno de los 2 ríos aunque ahora solo llega una ínfima parte del caudal de antaño, suficiente para rellenar ese trocito del ex-mar.

1973:


2008:



Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

geomax

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 825
Ubicación: Valladolid. Zona Parquesol
En línea
Solo una apreciacion, veo que muchos dicen los rusos, NIET, lo correcto es decir los sovieticos, ni es lo mismo ni es igual.
Valladolid. Zona Parquesol

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Es curioso que algunos se echen las manos a la cabeza por lo que pasa en lejanos países y no vean lo que tiene delante de sus narices... el que quiera ver una desastrosa política hidraulica y de mantenimiento de suelos que mire los campos y los ríos que tiene al lado.

Menos demagogia y más autocrítica.  :'(
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Ibérico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 465
Toledo, Castilla centro-sur
En línea
Cita de: lapoveda en Miércoles 17 Diciembre 2008 16:42:47 PM
Es curioso que algunos se echen las manos a la cabeza por lo que pasa en lejanos países y no vean lo que tiene delante de sus narices... el que quiera ver una desastrosa política hidraulica y de mantenimiento de suelos que mire los campos y los ríos que tiene al lado.

Menos demagogia y más autocrítica.  :'(


:master: :master: :master:
Ya hablé yo de algo de eso, un poco más atrás en este mismo hilo, y hubo quien se indignó mucho.

España es, al menos dentro de la Unión Europea, lo peor de lo peor en ese aspecto.


EL NUBLAERAS

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,207
ME ENCANTAN LOS TEMPORALES DE FRIO Y NIEVE.
Ubicación: GRANADA
En línea
es una gran lastima que desparezca ese mar  >:( :( :o :'( :-\ avergonzado :confused:
El Fargue (Granada).  Entre la impresionante mole de Sierra Nevada y la suavidad de la Vega de Granada 1000 msnm.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Me he quedado impresionado, yo creo que se podria recuperar poco a poco, la zona norte se esta recuperando gracias al dique

Si se plantasen algunos arboles a su alrededor podrian mantener mejor la humedad y evitaria que el suelo se secase tanto, lo que esta claro es que hacer una cosa cuesta mucho, pero romperla no cuesta nada de tiempo
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Impresionante  :o :o yo creo que esto ya no se recupera ni de coña, y de verdad, no compareis con nuestros trasvases, que se realizan desde embalses artificiales, no desde un lago natural donde hay todo un ecosistema que vive de el desde hace mucho tiempo y no 30 años
Galapagar-Parquelagos (877m)

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Me he leído el artículo completo y la verdad es que me cuesta creer que no se le haya puesto remedio a tiempo. Hace por lo menos 11años vi un documental sobre el Mar de Aral y me afectó tanto que se me quedó grabado como si lo hubiera visto ayer. Repito que es increíble que no se tomaran medidas para restablecerlo.  >:( >:( >:( :'( :'( :'(

Yo opino que se puede recuperar, pero el ecosistema tardará decadas en reponerse por no decir incluso cientos de años y aún así habría especies que no llegarían a recuperarse. De todas formas no creo a no ser que se cambie de actitud, que se pongan los medios suficiéntes como para restablecer ese mar tal y como estaba. a corto plazo saldría muy costoso recuperarlo, pero a largo plazo será peor no tener mar que tenerlo
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)