Mar de Aral apunto de dejar de existir. Un completo desastre sin precedentes

Iniciado por Valle de Olid, Martes 18 Septiembre 2007 23:50:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: Moi en Lunes 17 Marzo 2008 10:21:44 AM
Acabo de ver el artúclo en su totalida, la aportacion que has hecho Valle es muy buena, sabía algo del tema, también he oido algún documental sobre el mismo pero por tema de incompatibilidad de horaio no he podido verlos, sin embrago el video que adjuntas de youtube, es verdaderamente espeluznate, pues solo hay que imaginarse el lugar con agua. La verdad que me parezce penoso, un atentado contra la humanidda lo que ha ocurrido allí durante medio siglo. Es catastrófico e inhumano y de poco sentido de la razón lo que se hizo allí, ojalá nunca sea tarde para recuperar ese entorno que antaño fue.

Muchas gracias Valle de Olid, un argumento muy interesante.

¿Alguna vecinita neumática ligera de ropa?

Y coincido con Lapoveda e Ibérico: en todos los sitios se cuecen habas, las diferencias son más bien cuantitavivas que cualitativas.
   

Ibérico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 465
Toledo, Castilla centro-sur
En línea
Cita de: sasa en Jueves 18 Diciembre 2008 16:11:43 PM
Impresionante  :o :o yo creo que esto ya no se recupera ni de coña, y de verdad, no compareis con nuestros trasvases, que se realizan desde embalses artificiales, no desde un lago natural donde hay todo un ecosistema que vive de el desde hace mucho tiempo y no 30 años

Poco sabes de lo que hablas. ¿Y los cientos de kilómetros de "río" que hay por debajo de esos embalses?
Puedes un día acercarte al Tajo para ver en lo que lo tenemos convertido hoy día: un enorme cauce por donde circula toda la mierda de Madrid... hay un reportaje mío por este mismo foro.

Probablemente dentro de unos días me anime a colgar otro nuevo, y lo compruebas.

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Cita de: Ibérico en Sábado 20 Diciembre 2008 22:30:26 PM
Cita de: sasa en Jueves 18 Diciembre 2008 16:11:43 PM
Impresionante  :o :o yo creo que esto ya no se recupera ni de coña, y de verdad, no compareis con nuestros trasvases, que se realizan desde embalses artificiales, no desde un lago natural donde hay todo un ecosistema que vive de el desde hace mucho tiempo y no 30 años

Poco sabes de lo que hablas. ¿Y los cientos de kilómetros de "río" que hay por debajo de esos embalses?
Puedes un día acercarte al Tajo para ver en lo que lo tenemos convertido hoy día: un enorme cauce por donde circula toda la mierda de Madrid... hay un reportaje mío por este mismo foro.

Probablemente dentro de unos días me anime a colgar otro nuevo, y lo compruebas.

Esta claro que nestros rios tambien sufren lo suyo, pero me niego a compararlo con semejante barbaridad, de verdad. Creo que el Tajo a de llevar un cauce minimo, otro cosa es la calidad del mismo, pero cantidad lleva
Galapagar-Parquelagos (877m)

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Respecto a esta absurda discusión: siempre es bueno salir un poco de casa... aunque sea simplemente por ver qué hay, y perder el ombligo.

Saludos
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Barbaridades se dan en todas partes pero ha esclas diferentes como el delta del rio perla una zona totalmente muerta y del tamaño de un pais europeo, etc
Que malas son las prenociones

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea

Meteo-Ando

******
Supercélula
Mensajes: 5,837
Andoain (Gipuzkoa) - Valle del Oria.
Ubicación: Andoain (Gipuzkoa)
En línea
En la wikipedia (aunque fíate tú de lo que pone) da a entender que en los últimos años se está recuperando poco a poco, no de forma natural, evidentemente, sino con la ayuda del ser humano, ironías de la vida, el mismo que lo ha diezmado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mar_de_Aral
No maldigas el tiempo. Si no cambiara de vez en cuando, el 90% de la gente no podría iniciar una conversación.

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Cita de: Jose Bera en Sábado 11 Mayo 2013 12:36:27 PM
Ha descendido la progresión descendente o solo lo parece?.

En los últimos 4 años incluso parece que ha aumentado algo, a ver si hacen algo para arreglar este desastre, simplemente dejar que el río fluya por su curso natural.
Madrid, 650 msnm.

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
La zona norte del Mar de Aral ha ido recuperándose en los últimos años, no siendo así el sur, que en 2009 estaba bajo mínimos.

Se supone que el sur estaba abandonado a su suerte, pero el caso es que en las imágenes de satélite se aprecia que el nivel toca fondo en 2009, y de repente en 2010 y 2011 no solo se frena, sino que el nivel vuelve a subir de forma moderada pero perfectamente visible. Fijaos en la composición de imágenes de este vídeo:

ENLACE a vídeo

El año más seco no es ni 2010, ni 2011, sino 2009. Que la zona norte está recuperándose desde hace unos años ya era evidente, pero que el nivel del agua haya dejado de bajar (pudiendo incluso haber subido) en el sur, me parece curioso... (vamos, ojalá fuese cierto y se mantuviera la tendencia...)  :confused: .


Saludos.  ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Y más allá de la recupercación en extensión del mar, ¿allí queda algo vivo?. Porque entre que los niveles de contaminación son altísimos y que supongo que la concentración de sal aumentó muchísimo, poca vida le puede quedar.

Igual en el norte...

Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
En el norte si parece mantenerse el ecosistema, de hecho incluso se está recuperando la pesca en la zona. No es más que una sombra de lo que fue hace 50 años, pero no está nada mal teniendo en cuenta que la recuperación se ha empezado a llevar a cabo en los últimos 7 años.

Por otra parte, durante el descenso del nivel del mar buena parte de la sal se fue depositando en el lecho, y al no tratarse de una zona muy lluviosa no era arrastrada por la lluvia hasta el mar, con lo que la salinidad del agua, aunque ha subido, no se ha disparado en exceso.

Están llevando a cabo una labor tremenda de recuperación, no obstante, por dificil que sea, a ver si se dejan de tonterías (con perdón), y deciden ya en serio dejarlo como estaba. Por lo visto estos años han sido más húmedos en la zona, lo que podría explicar el "frenado" en el descenso del nivel de mar. De todas formas, no es una mala noticia, porque si esto es así significa que el aporte de agua sigue siendo suficiente como para mantener el mar en un estado mínimo pero sin llegar a secarlo del todo, por tanto lo más probable es que el Aral se quede en el peor de los casos tal y como esta ahora.
Yo creo que desde 2008 ha tocado fondo.

;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)