Más Pinos centenarios, nieve y niebla

Iniciado por Pico Urbión, Miércoles 08 Diciembre 2004 22:38:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pico Urbión

Visitante
En línea
Como veo que os han gustado, os pongo más, con el riesgo de que sea lento. Pero hay alguna bastante interesante.

Os pongo unas fotos de este puente de pinos centenarios de este término, envueltos entre la nieve, algunos de ellos ya secos, pero que siguen conservando un gran atractivo estético









Y ésta, en grande,



Y por último una serie de fotos del valle envuelto en niebla, el pasado lunes, en contraste con las montañas Campiña/Urbión nevadas, y completamente despejadas.

Picos de Urbión, con el pico en el centro (2228 m)



Y ésta más grande, aunque no la pongo al máximo pues es demasiado grande



Hacia el suroeste (Salas/Hacinas al fondo), pequeños montículos que asoman a modo de islotes entre la niebla



Y hacia el este igual





Campiña (2050 m), con la Sierra de Neila en segundo plano, y Demanda al fondo



Y, ésta, con retoques, en que destaca la niebla luminosa



Un saludo






Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Espectaculares fotos  :o  esos pinos dan un aire fantasmagórico al ambiente.

Por cierto, no me gustaría estar bajo la niebla de la última foto sin un buén abrigo...
Pamplona, 445 m.s.n.m

Pico Urbión

Visitante
En línea

CitarPor cierto, no me gustaría estar bajo la niebla de la última foto sin un buén abrigo...

Pues si, porque hasta que no levantó, la temperatura fue bajo cero. Y bajó a -5 º C con densa niebla de madrugada. Un fenómeno no habitual en un valle tan alto.

Un saludo

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Esos viejos pinos con la nieve crean un ambiente excepcional, son unas fotos de gran belleza, sin duda un estupendo paisaje para contemplar.

Saludos.

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,300
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Preciosas fotos, el ambiente que se crea con esa niebla y las formas de los arboles es realmente fantástico.

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,366
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea


Bellísimas, gracias de verdad.... :o ;)
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Negubeltz

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,750
  1. ikeruranga@hotmail.com
Ubicación: Navarra
En línea
Preciosas las fotos, menudo pinos más viejos!

Nubesiclaros ®

Plebeyo del forro
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,214
Ubicación: La Roda (Albacete)
En línea
Creo que puedo asegurar con rotundidad que si viviese en el pueblo de Pico Urbión sería una persona completamente féliz :o :o :o ...!!QUÉ PAISAJE!!, ¡¡QUÉ DE TODO MÁS BONITO!! :o :o :o
since 18/04/2002

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Impresionantes esos pinos y esas nieves.
Valencia, zona Este.


febrero 1956

Visitante
En línea
 :o :o :o

Parecen los "mares" de niebla típicos del valle del Ebro

Saludos

ebro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
sierra de cantabria
Ubicación: logroño
En línea
#10
Joder, ¡Qué suerte tienes de vivir en esa zona!
Las fotos de la niebla magnificas, dan ganas de tirarse y bañarse un rato ;D
Las fotos de los pinos con la nieve son de autentica pelicula de terror, magnificas.

Cuatro preguntas:
¿Cuándo cayó la nieve de las tres primeras fotos?
¿Cuál es la precipitación anual de duruelo?
¿Cuál es la temperatura más baja registrada allí que tú conozcas?
¿Cuál es la nevada más grande que se recuerde por allí?
Logroño: 390 metros de altitud

Pico Urbión

Visitante
En línea

CitarCuatro preguntas:
¿Cuándo cayó la nieve de las tres primeras fotos?
¿Cuál es la precipitación anual de duruelo?
¿Cuál es la temperatura más baja registrada allí que tú conozcas?
¿Cuál es la nevada más grande que se recuerde por allí?

Cuatro preguntas, cuatro respuestas:
- La semana pasada, cuando pasó la borrasca con frente asociado.
- Cerca de 1.000 l/m2. En Quintanar de la Sierra, a 12 km y 100 m más bajo, y en el mismo valle, con una precipitación muy parecida (no así sus temperaturas mínimas), es de 970
- En los años 80, creo que en el 85, sufrí -22 ºC. Y digo sufrí, porque me tuve que levantar ese día a las 7, y aún recuerdo perfectamente el frío siberiano, y sobre todo el ruido al pisar la nieve, que parecía que se rompía. En diciembre del 2001, -20 ºC.
En los años 50 hay un registro de -23 ºC en un observatorio muy cercano, a 2 km.
- Creo que en 1978, en una espectacular nevada. No te puedo concretar, porque posteriormente se puso viento. Seguramente más de 1 m, con ventisqueros en el propio pueblo de más de 3 m, y aunque era un crío, me acuerdo de las trincheras de nieve entre las calles. Como todas, en una situación del noroeste. Los ventisqueros llegaron hasta abril, y creo que la nevada fue en enero.
Nevadas intensas de unos 70 cm, tendrán un periodo de retorno de unos 7 años. Todos los años caen unas 2 ó 3 nevadas de 20/30 cm (excepto esos años tan horribles de los 90), y habrá unos 30 días al año de nieve. Lo bueno o malo que tiene este clima, es que coincide el máximo de precipitación con enero y diciembre. O por lo menos, eso era antes.

Un saludo.