En cualquier mapa físico de la península podemos
adivinar en qué zonas se puede producir el efecto.

Quisera comentar el caso de la costa mediterranea: "El efecto Poniente"
Efecto PonienteEn general, todos los vientos terrales producen el mismo efecto, sin embargo creo que hay una pequeña diferencia entre el caso "surada" en el norte penisnular y el caso "ponentada" en el este peninsular.
El viento del sur se recalienta al atravesar la Península, y al sobrepasar el sistema central produce un efecto foehn en la meseta norte, y posteriormente un segundo efecto al salvar la cordillera cantábrica.
El caso del este peninsular, el viento de poniente se recalienta muy poco a medida que asciende lentamente, pues existe una pequeña pendiente en la dirección W-E. Durante ese ascenso, la geografía no es constante, y por tanto intermitentemente el viento atravesa zonas accidentadas que le hacen perder mucha humedad.
Cuando el poniente llega a la comunidad Valenciana, empieza a descender y por tanto a "dispararse" el calentamiento. Y es sobretodo en el prelitoral o el litoral cuando pueden alcanzarse las temperaturas más altas, pudiendo haber mucha diferencia en pocos kilómetros. Pero a menudo las brisas no permiten que el poniente llegue a la misma linea de costa, por lo que el máxima de temperaturas suele encontrarse en el prelitoral.
En resumen, la diferencia fundamental entre la "surada" y la "ponentada" es que en el primer caso se produce al menos un efecto foehn importante, mientras que en el poniente, el ascenso es muy lento y el viento se recalienta, pero de todos modos también puede producirse efecto foehn propiamente dicho.