"Método popular para San Juan "

Iniciado por Jesús, Domingo 22 Junio 2003 13:58:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jesús

Visitante
En línea

Buenas! Os voy a comentar un método que se aplica por parte de agricultores en la alpujarra almeriense y sirve como especie de cabañuelas, eso si sólo puede llevarse en la noche de San Juan, ya que es una noche mágica, etc.

El método consiste en coger una cebolla y cortarla en rodajas más o menos de igual grosor, tiene que haber doce, y se le echa igual proporción de sal y se deja toda la noche y dicen que dependiendo de la mayor o menor cantidad de agua que haya saben si lloverá o no lloverá en ese mes correspondiente al año que viene. Por probar no pasa nada sólo se pierde una cebolla y un puñado de sal, así que animaros y luego el año que viene vemos o no el resultado.

Por cierto comentaros que el tiempo aquí en Almería , no es nada expecional, y yo diría normal, hace dos años en almería aeropuerto en la noche de san juan tuvieron una mínima de 30º y la máxima del dia anterior fue de unos 40º, gracias a los vientos de levante que vienen secos y recalentados y que tienen poco recorrido marítimo y atraviesan las sierras de gata, alhamilla , etc, lo cual produce un efecto" phoen", aquí en el poniente de Almería, Roquetas, el viento de levante no viene tan recalentado, y ayer tuvimos una máxima de 31.5, unos cinco grados menos que en la capital, parece que va a cambiar a poniente o por lo menos a viento del sur, que en este caso si tiene mayor humedad y mayor recorrido marítimo.
Un saludo, a por cierto mañana dan lluvias fuertes en el norte de la provincia a ver si se cumple.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Juer!!!

La primera vez que oigo que con una cebolla se puede saber si lloverá el año siguiente.....  :-X  :-X  :-X  :-X

Habrá que probar a ver si funciona!!!  ;)

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Amigo Jesús que por aquí mucho excéptico de metodología popular de predicción... te pueden quemar en Hoguera Pública por estas cosas.
Me alegra verte por el foro, espero que la cebolla hable de un año lleno de lluvias y nieves, y con menos calores para todos, y especial para Almería.
Añade Roquetas y Almería debajo del pie de foto, para saber que eres de allí.
Un saludo amigo. :-*
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

mandorlini

Visitante
En línea
Cita de: Tartessos en Domingo 22 Junio 2003 14:38:55 PM
Amigo Jesús que por aquí mucho excéptico de metodología popular de predicción... te pueden quemar en Hoguera Pública por estas cosas.

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D jaaaaaaa, jaaaaaa, ja,  que exagerao

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Un saludo Jesús. Porqué dices que es una "noche mágica"?
Aquí el día 24 de Junio es casi la principal Fiesta nacional del año en Venezuela: Batalla de Carabobo.
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Puedes contar brevemente en qué consiste y como se celebra "La Batalla de Carabobo"  ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Como no Cumulonimbus. La Batalla de Carabobo es la que el 24 de Junio de 1821 selló la independencia de Venezuela. Por eso te digo que es casi la principal fecha patria, pues también está el 5 de Julio de 1811 (firma del acta de la independencia) y el 19 de Abril de 1810 (Declaración de la independencia). Así que mañana a levantarse tarde.. :D  :D.
Normalmente consiste en un desfile militar en el Campo de Carabobo con la acostumbrada "cadena" de radio y Tv. Dicho campo queda en la zona central del país, en el estado del mismo nombre y casi siempre llueve cuando se realiza, pues ya en esta época la temporada lluviosa afecta a todo el país.

Insisto: porqué Jesús dice que la noche del 24 de Junio es mágica?
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

tonescu

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,217
Ubicación: vigo
En línea
La verdad es que no lo tengo muy claro por aqui en galicia,al menos esa es mi creencia,se celebra el solsticio de verano en un principio la noche mas corta o el dia mas largo,este dia ,la noche del 23 para el 24 se realizan hogueras para celebrar la llegada del sol y asi darle mas fuerza tambien existe la creencia de que esa noche es magica porque salen hadas duendes y meigas(brujas) las cuales se reunian haciendo un aquelarre por eso la gente baila alrededor del fuego para espantar los malos espiritus,la mañana siguiente la gente se lava con  un agua hecha con muchas hierbas recogidas el dia anterior,desconozco cuales son,  
En el campus universitario a 15km del centro de Vigo y a 500msm +ò-

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
#8
Pues muchas gracias Suramericano ;). En cuanto a lo de que la noche del 24 sea mágica, eso será en aquellos sitios donde esté arraigada la tradición. En mi pueblo por ejemplo, la noche del 24 es una noche más del montón. No se celebra absolutamente nada  ;). Para mi no es mágica, y por lo tanto no te puedo responder a esta pregunta  :-\
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
 ;D jeje sí Mandorlini, sagerao pero no tanto...  :P
Suramericano, lo de la noche mágica viene de los ritos celtas en Europa, pero existen por todo el planeta, digamos que es la contraposición a la Navidad, si aquella se celebra en el día tradicionalmente más corto del año, el de San Juan sería el más largo en el Hemisferio Boreal, el más corto en el Austral, por lo tanto se le asocia con el nacimiento de un nuevo ciclo, y desde siempre ha estado unido a cultos de divinidades de los Elementos, ya los antiguos Griegos, Romanos y otros pueblos de la Antigüedad celebraban no pocos ritos paganos que han sido sincretizados por el Cristianismo...
Entre otra de las tradiciones de esta noche está la de los "juanillos" que consiste en que dos personas de nombre Juan pasen a un niño enfermo por un árbol que haya sido alcanzado por un rayo...
Hay también ritos de fertilidad, en puntos de Galicia y Asturias...
Podía llevarme hablando mucho tiempo del tema, pero no quiero extenderme...
:)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Estamos a punto de entrar en la noche mágica de San Juan, con o sin cebolla... Feliz Noche a todos...
;D


P.D. Sudamericano, ya te contesté arriba.
Saludotes.
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Muchas gracias Tartessos. Aquí no es "mágica", pero hoy 23 se puede acostar uno tarde porque mañana es festivo  8)    8)  8)   8)   8)    8).
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm