Hola a todos; os pongo algunos de los árboles monumentales de la zona de Los Puertos/Els Ports y proximidades de mi pueblo, Beceite. Dentro de un tiempo dispondré de mas fotografias de un haya monumental, algunos tejos mas, etc...
El "pi gros" entre hayas (cerca se encuentra el bosque de hayas mas meridional de la peninsula ibérica). Es un pino laricio (pinus nigra) de los mas grandes de la peninsula ibérica, algunos dicen que es el mas grande de la peninsula en su especie, pero yo no me aventuro a ponerlo. Mide 35-40 m de altura y dicen que puede tener mas de 700 años:
El "pi gros" visto desde lejos y en el que se aprecia como destaca en el bosque:
El "pi de matapaelles" (bastante mas pequeño pero tambien imponente, 20 m de altura y 4,30 m de perimetro) es también un pino laricio en medio de un bosque de pino albar (pinus silvestris) y algunos acebos.
otra vista del mismo pino junto a un acebo:
Ese soy yo hace 2 o 3 años en el pino:
La encina (quercus ilex) del "Mas de Micolau", 4,65 m de perimetro de tronco.
El roble quejigo (quercus faginea) del "Mas de Pau" en el término municipal de Beceite (Teruel) pero a menos de 50 m ya es termino de Arnes (Tarragona). Aunque su perímetro no es tan grande como los demás (3,9 m) la importancia está en que la especie quercus faginea no es muy abundante y ademas no suele crecer demasiado.
El tejo (taxus baccata) del barranco del Corb, de 4,55 m de perímetro, se le atribuyen mas de 500 años.
Un olivo ¿milenario? de 8 m de perímetro, está en Ráfales (Teruel), pueblo próximo a Beceite.
Y por último una fotografía antigua que he sacado d un libro, se trata del "Pi de la orden" en la Fresneda (Teruel) y, según cuenta el libro, cayó derribado en 1965 como consecuencia de unos vientos huracanados (dichoso cierzo...) era un pino carrasco (pinus halepensis)
Bueno, espero que os hayan gustado.
Saludos.