Modelos, Abril de 2008

Desconectado MeteoChiclana

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2112
  • Sexo: Masculino
  • Weeeeeeeee
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #180 en: Sábado 05 Abril 2008 15:36:54 pm »
De donde has sacado esos ultimos datos? 

http://meteo.macc.unican.es/prometeoLoc/index.jsp



Eso es exageradísimo!! :mucharisa: :crazy:

¿Se puede saber en que te basas?... ¿has leido que son cantidades MAXIMAS previstas?... :crazy:

Sí, he leido que son máximas previstas, como si ponen 600 mm de máxima prevista, que nunca caeran vaya...

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #181 en: Sábado 05 Abril 2008 15:38:04 pm »
De donde has sacado esos ultimos datos? 

http://meteo.macc.unican.es/prometeoLoc/index.jsp



Eso es exageradísimo!! :mucharisa: :crazy:

¿Se puede saber en que te basas?... ¿has leido que son cantidades MAXIMAS previstas?... :crazy:

Sí, he leido que son máximas previstas, como si ponen 600 mm de máxima prevista, que nunca caeran vaya...

Am...  :confused:

Desconectado MeteoChiclana

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2112
  • Sexo: Masculino
  • Weeeeeeeee
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #182 en: Sábado 05 Abril 2008 15:39:33 pm »
De donde has sacado esos ultimos datos? 

http://meteo.macc.unican.es/prometeoLoc/index.jsp



Eso es exageradísimo!! :mucharisa: :crazy:

¿Se puede saber en que te basas?... ¿has leido que son cantidades MAXIMAS previstas?... :crazy:

Sí, he leido que son máximas previstas, como si ponen 600 mm de máxima prevista, que nunca caeran vaya...

Am...  :confused:

jejeje, es lógico, ponen mm previstos y mm máximos, lo mas normal es que se aproximen a lo previsto, pienso yo vamos..., que luego todos nos alarmamos y tal.

Desconectado Alborán

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 342
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #183 en: Sábado 05 Abril 2008 15:53:58 pm »
Hola, ¿alguien recuerda el desbordamiento en la cabecera del Río Andaráx a finales de los 90? Creo que era también por estas fechas y también con una situación parecida, si alguien lo recuerda y puede poner mapas sería interesante para comparar con los modelos actuales. Yo también creo que las Alpujarras pueden ver mucha agua, que falta hace. Un saludo.
Almería

Desconectado valens

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1985
  • Sexo: Masculino
  • Con la Sole en el cielo...
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #184 en: Sábado 05 Abril 2008 16:19:00 pm »
De donde has sacado esos ultimos datos? 

http://meteo.macc.unican.es/prometeoLoc/index.jsp



Eso es exageradísimo!! :mucharisa: :crazy:

¿Se puede saber en que te basas?... ¿has leido que son cantidades MAXIMAS previstas?... :crazy:

Sí, he leido que son máximas previstas, como si ponen 600 mm de máxima prevista, que nunca caeran vaya...

Esos 600 mm los ponen en algún punto de la sierra de Gredos  :-X
No caerá tanto,pero en zonas favorables a barlovento si podrían caer 200 mm
En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


Desconectado carboner

  • Mario
  • Supercélula
  • ******
  • 7569
  • Sexo: Masculino
  • Esperant la Nevada del Segle.
    • El temps d´Otos
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #185 en: Sábado 05 Abril 2008 17:51:20 pm »


  Mientras tanto en buena parte de la cuenca mediterranea, a sotavento de estos vientos llovedores, nos seguiremos secando, porque los 2 o 3 mm que caeran de media en esta zona, no serviran para nada, el SW-W-NW se encaragaran de secarlo todo rapidamente. :(

   Aunque hay que reconocer que la situación que se presenta es muy buena para la mayoría de las zonas, así que enhorabuena a los que vereis llover en condiciones, y a llenar pluvios. ;)
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

Desconectado NT-Suard

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2266
  • Toujours ne dure orage ne guerre.
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #186 en: Sábado 05 Abril 2008 17:54:57 pm »



mapas como este....  :o hacen pensar que esto lo hace alguien a mano.... Murcia al margen casi coincidiendo con la frontera regional....
Lo bueno es que al menos ya no tendremos isos tan altas

Me alegro por las demas zonas...
Marseille.

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #187 en: Sábado 05 Abril 2008 18:13:51 pm »
Ojala que esta salida del gfs, sea la ultima de sus irregulares, por que ha borrado completamente la borrasca de Portugal del miercoles/jueves :cold: :cold:
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado MeteoChiclana

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2112
  • Sexo: Masculino
  • Weeeeeeeee
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #188 en: Sábado 05 Abril 2008 18:26:30 pm »
Ojala que esta salida del gfs, sea la ultima de sus irregulares, por que ha borrado completamente la borrasca de Portugal del miercoles/jueves :cold: :cold:

Exacto :'(

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #189 en: Sábado 05 Abril 2008 18:30:45 pm »
Hola, ¿alguien recuerda el desbordamiento en la cabecera del Río Andaráx a finales de los 90? Creo que era también por estas fechas y también con una situación parecida, si alguien lo recuerda y puede poner mapas sería interesante para comparar con los modelos actuales. Yo también creo que las Alpujarras pueden ver mucha agua, que falta hace. Un saludo.
Como dije ayer  estamos al filo de la navaja,todo el s y w de la provincia veran agua y mas seco cuanto mas al este y norte...Aunque con la -25 en altura pueden todavia pasar muchas cosas...
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Jacamar

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 410
  • Sexo: Masculino
  • Un cOnStAnTe oBsErvAdOr dEl cIeLo.....
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #190 en: Sábado 05 Abril 2008 18:38:33 pm »
pero bueno compañeros zapadidas y meteochiclana..aunque nosotros queramos esa borrasca formada de la ciclogénesis, no nos podemos quejar porque a pasar de no existir en esta salida esa borrasca,las precpitaciones continuan en la línea asi que....eso sí, si ya queremos tener viento también,entonces qu vuelva a poner esa borrasca, pero ami mientras no me quiten precpitacion.....un abrazo colegas!!!
VAYA FERIA DE SEVILLA QUE SE NOS PRESENTA....jajaj
Desde Dos Hermanas, a 36 msnm, a 13 km de la capital andaluza, Sevilla

Desconectado kanho

  • Cb Incus
  • *****
  • 4048
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #191 en: Sábado 05 Abril 2008 18:55:04 pm »
Con este flujo de suroeste y si nos vuelven en los modelos a poner la borrasca si creo que en sitios como Grazalema se superen facilmente los 150 mm.En cadiz capital como he dicho antes...la cosa andara en total sobre los 40 mm