Modelos, Abril de 2008

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #108 en: Viernes 04 Abril 2008 15:22:01 pm »
La salida actual del Gfs es impresionante.

Con varias bajas cruzando la península,  con esos mapas en las comunidades bañadas por el Cantábrico caerían más de 80-100mm generalizados , y claro, en casi toda la península las precipitaciones serían importantes.

Lo que marca para el miércoles sería una situación de peligro, comparable a los 123mm caídos en Bilbao  el 4 de Abril del 89, cayendo en Donosti, Vitoria cantidades enormes también.
Ojo  a que esa siuación que marcan algunos modelos siga adelante pues estaríamos a las puertas de unas inundaciones muy considerables, puesto que como dije los pantanos y la tierra a reventar de agua estan.
Ullibarri al 90,4% por ejemplo, el más grande de la comunidad.
Ordunte al 100%



La situación es muy curiosa, no es muy habitual tener mapas así, ya era hora de que gran parte de la península reciba agua a calderos

Desconectado franlugo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2170
  • Sexo: Masculino
  • Madrid (Ciudad Universitaria) 690m
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #109 en: Viernes 04 Abril 2008 15:45:28 pm »
Impresionante situacion la que se avecina :o :o

Primero fin de semana con calor y maximas del orden de los 25º...

Y despues con la entrada de esas dos borrascas apostaria por tormentas importantes con lluvias muy intensas y muy persistentes y atencion a la cota que en esta salida se ve una 0º por ahi y una -30º pululando por galicia y cantabrico asi que nos descartaria nevadas importantes a partir de 1500m. y en los momentos frio bajadas de cota hasta los 1000m. pero vaya eso no es seguro hasta el dia anterior...

Situacion realmente interesante!!

Saludos!!
Renegando de los noroestes por vivir en Madrid.

Desconectado SuRocciDenTaL_SeV

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1471
  • Sexo: Masculino
  • ShanTal AdeLaY
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #110 en: Viernes 04 Abril 2008 16:24:53 pm »
PREVISION DEL CEAMET...... :o :o :o
 Próximos días: Llegan cambios importantes al conjunto de la Península de cara a la semana que viene, siendo el Domingo un día de transición, en el que todavía va a estar estable en la mayoría de regiones, pero ya se va a producir un aumento de la nubosidad en el tercio Norte peninsular, comenzando aquí a producirse algunas precipitaciones y un descenso térmico a partir de la tarde. Comenzarán también a llegar nubes al tercio Oeste a partir de la tarde. Ya en los primeros días de la semana próxima vendrá a parar una importante perturbación hasta las inmediaciones de la Península, centrándose en un principio en las costas de Portugal o Galicia. Desde ahí enviará activos frentes, que barrerán toda la Península, provocando lluvias generalizadas, que podrán ser muy copiosas en el cuadrante Suroeste y tercio Oeste peninsular, así como las montañas de la zona centro, y por el contrario llegarán en principio más débiles al litoral mediterráneo
Barrio de Montequinto (Dos Hermanas). Provincia de Sevilla.

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #111 en: Viernes 04 Abril 2008 16:32:06 pm »
Situación de las que hacen época, sobre todo para el SW peninsular. Esa borrasca parece que trae "mucha miga".

A ver que tal queda el asunto.  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #112 en: Viernes 04 Abril 2008 17:00:46 pm »
Al GFS se le ha ido la pinza, nos mete muchísima agua si, hasta límites preocupantes. Pero hasta que queden 48 horas no vamos a saber por donde exactamente pasará la baja y si terminará de entrar viento marítimo. El europeo es algo diferente, deja una pequeña baja secundaria justo encima nuestro el martes-miercoles, unos km aquí o allá y entrará sur o norte. Es una situación a seguir con mucho cuidado. Y por cierto para el miércoles el GFS mete la -3 a 1300 m así que podría nevar bastante a 800-1000 m

En el centro y sur si tienen asegurada la manta de agua. Como ya han dicho, en las caras sur de las cordilleras puede caer una barbaridad. Habrá que mirar con cuidado la fuerza y dirección del viento en cada momento para ver cuales serán las zonas mas favorecidas.

Preciosa la situación  8)
« Última modificación: Viernes 04 Abril 2008 17:05:37 pm por Markel »
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado Cotorrete

  • Nubecilla
  • *
  • 67
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #113 en: Viernes 04 Abril 2008 17:26:19 pm »
Vamos a ver alguien me puede decir como se consigue escribir en la pagina de noaa el valor negativo del meridiano cero.Escribo 36.86 y - 6.16 y me sale en el meteograma 36.86 con 6.16, 0 sea, no me sale el - 6.16.Si lo escribo con <6.16 tampoco me sale la coordenada en negativo.Encambio si pincho en el mapa del mundo en la zona de Trebujena - Jerez - Rota mas o menos, entonces me sale el valor negativo.
Por Favor alguien me puede decir como sacar el meteograma de mi zona con el valor del signo menos( - ).Muchas Gracias y que tengais unas buenas y provechosas lluvias los proximos dias.
Trebujena...

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #114 en: Viernes 04 Abril 2008 17:40:08 pm »
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #115 en: Viernes 04 Abril 2008 18:09:49 pm »
Impresionante frente convectivo que esta viendo el GFS desde hace varios dias, en la zona del SW peninsular.

Y es que el aire frio en altura se queda 24 horas alrededor de España, lo que hace que se profundicen las bajas, y se crean nuevas bajas alrededor.

Podemos tener una situacion brutal de lluvia en zonas de sierras, quizas algunas llegen a supererar los 100/150 litros.

Pd: ultima salida del gfs huelva, cadiz, malaga, sevilla mas de 80 litros.
« Última modificación: Viernes 04 Abril 2008 18:16:28 pm por Zapadidas »
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado Sergifred

  • Supercélula
  • ******
  • 5601
  • Sexo: Masculino
  • Navalón de Arriba, 15-12-09
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #116 en: Viernes 04 Abril 2008 18:15:22 pm »
Estais de enhorabuena los del sur, se os va a caer el cielo. Impresionante salida del gfs!!!
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Desconectado Onuba

  • Karma: -25603100098994
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7600
  • Sexo: Masculino
  • MeteoHuelva.es
    • MeteoHuelva.es
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #117 en: Viernes 04 Abril 2008 18:15:58 pm »
En Andalucía las cantidades podrían ser exageradísimas, ya que el frente tendría un movimiento muy lento.

 :cold: :cold:
   

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #118 en: Viernes 04 Abril 2008 18:19:29 pm »
Salida muy diferente pero esque joder, qué belleza, qué situación más impresionante.

Una borrasca con presiones mínimas entre 980-985hPa cruzando la península
Qué bonito y cuantos años sin ver algo así  :'(

Desconectado josemy

  • Cb Incus
  • *****
  • 3568
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Re: Modelos, Abril de 2008
« Respuesta #119 en: Viernes 04 Abril 2008 18:38:47 pm »
En Andalucía las cantidades podrían ser exageradísimas, ya que el frente tendría un movimiento muy lento.

 :cold: :cold:
es que segun el gfs y el moca, perfectamente en puntos orientados de sierras pueden caer mas de 250 litros. El momac para las sierras de granada son bestiales, lo que puede caer en la alpujarra es de ordago. Faltaria saber la cota de nieve???

y ojo al europeo que pone por las costas andaluzas (almeria, granada) vientos de 100 KM/h
« Última modificación: Viernes 04 Abril 2008 18:42:07 pm por josemy »

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-