Modelos. Abril de 2025. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Lunes 31 Marzo 2025 20:08:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,730
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Ambos modelos se encuentran bastante alineados mostrando una entrada cálida y húmeda desde el norte del continente africano que comenzaría a regalarnos precipitaciones hacia el miércoles 30. Mapas a 850 hPa Theta E. El lugar de la baja, frente a Lisboa, es uno de los lugares idóneos para precipitaciones en la península. Europeo y americano:





Europeo, acumulados desde el miércoles 30 al domingo 4, aportados por una baja optimamente encajada durante un cierto tiempo entre dos anticiclones:
https://www.windy.com/es/-Acumulaci%C3%B3n-de-lluvia-rainAccu?rainAccu,2025043000,41.216,-3.970,5,i:pressure,p:cities


El descenso del chorro en la cara este del A de Azores algo retirado al oeste de su nido, en alianza con el bloqueo norte, proporcionaría en Madeira olas de 4 a 5 metros, vector de frío que al curvarse hacia nuestra península a formar parte de la cara oeste del A continental, recogería suficiente agua en el océano para repartir por nuestros lares. Europeo, chorro aislado de su brazo polar, dejándonos en su zona cóncava, y por tanto de precipitaciones:



Una vez que la baja pueda acercarse algo más (de ser así) una entrada de frío en altura con capas inferiores bombeando calor y una superficie también cálida aumentarían los valores de los CAPES y sus nubes de evolución, torrencialidad, desplomes, etc. Europeo, viernes 2:


El próximo lunes 28, la inversión de los mistrales a mar-tierra y la inversión en las costas oeste de los vientos del norte a los sur darán aviso del inminente cambio de patrón con respecto a lo comentado y una cierta activación mediterránea, aún por concretar.

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,730
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#25
Hoy, el paso los restos diluidos de una mini dana por el sur y una cierta entrada fría en altura por el norte, en conjunción con anomalías de calor en superficie, activarán un frente con nubes de evolución que podrían dar precipitaciones torrenciales en ciertos puntos norte y posteriormente nieve en las alturas del Pirineo. Mañana, el aire frío seco norte se llevaría las precipitaciones al noreste.

Un plegamiento tropopáusico ocurre cuando la frontera entre la troposfera y la estratosfera se deforma y desciende hacia niveles más bajos de la atmósfera, generalmente asociado a sistemas dinámicos como vaguadas, gotas aisladas o pasos del chorro aunque como en este caso sea de forma débil. El frío a gran altura y el calor en superficie forma un gradiente térmico que favorece la aparición de nubes de evolución. Siendo débil el fenómeno es más efímero, pero no por ello desdeñable. Esta cierta intrusión de aire estratosférico frío y seco contiene una cierta vorticidad potencial en descenso hacia nuestra troposfera hacia niveles a 500 hPa, suficientes para interactuar con el calor en superficie y generando nubes cuyos yunques darán cuenta de la "cercanía" de la estratosfera en relación con sus oscuras bases, que dependerán de los valores de temperatura y humedad de las capas a 50 hPa.

Plegamientos de la tropopausa inyectando frío desde capas muy altas en nuestro sur y nuestro norte, todo ello desplazándose al este. Movimiento que días después se ralentizará como cambio de patrón en este sentido:
https://adaguc.nwcsaf.eumetsat.ewcloud.host/


Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)