Modelos, Diciembre de 2009

Iniciado por turbonada, Martes 01 Diciembre 2009 00:30:46 AM

Tema anterior - Siguiente tema

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
El anticiclon esta muy alejado, en la zona de Rusia, y no obliga a las borrascas a bajar. Solo hay una bajada en la zona desde Reino Unido a Italia casi para el fin de semana.
Ahora eso si, como comentais, si que al hacer de tapon el anticiclon, se nos queda una potente borrasca frente a las Britanicas, que puede enviarnos algun frente. Situacion que lejos de desaparecer en las ultimas salidas del primer panel se intensifica con la aparicion desde Terranova de una nueva borrasca, que se uniria a la primera, dejando segun marca ahora mismo una borrasca de muy baja presion y muy fuertes vientos a las puertas de Europa.
Segun parece a mediados de esta semana entraria un frente que no llegaria a las zonas orientales, seria menos serio que el de este pasado fin de semana. Despues si que marca un potente sistema frontal para el fin de semana... pero aun son mas de 5 dias, falta ver como evolucionaria el tema.
Mejor no mireis el segundo panel del GFS, es triste, el anticiclon Ruso se nos acerca, pero se mete en el Mediterraneo, tirando de la dorsal hacia la peninsula, con borrascas por el oeste y frentes sobre Galicia-Portugal.

Saludos 8)
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
El anticiclón se alejará , gracias al acercamiento de la corriente en chorro, el próximo temporal serio vendrá dentro de 120 horas aproximadamente, o por lo meno es lo que he visto en los modelos.
Ahora bien, este temporal viene dada por la una  vaguada de amplitud de onda, por sus origenes, muy marítimo, con un mínimo  en su seno sde -25 a -27ºc a 500 no corresponde claro está a un origen polar ni mucho menos por lo que el frente que no visite aunque sería activo no tendría mayores repercusiones en el estado de carreteras(por nieve), puesto que parece ser que la cota estaría muy alta... eso sí el frente muy activo regaría a base de bien en toda la fachada atlántica.

A más largo plazo parece repetir mismos patrones atmosfericos.

Será un mes claramente lluvioso, creo que la influencia de la corriente del Golfo de Mexico va ser activo en el SW de Europa, aunque las borrascas se nos acerquen a nosotros o penetren algunas de ellas, las temperaturas serían muy suaves teniendo en cuenta el origen de las masas de aires.

Saludos.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
La nueva salida 06z del Gfs es mejor que la anterior o casi igual, con lo cual se hacen mas grandes aun las distancias entre este modelo y el europeo y el Ukmo, dura batalla sin duda la de los modelos que para mi será decisiva a la hora de determinar la credibilidad de estos y nos determinará cual será el modelo a seguir el resto del invierno, ya seria triste que la dorsal ganase nuevamente la partida y encima nos meta mucho calor, esperemos. Esta tarde-noche con las nuevas salidas casi seguro salimos de dudas
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La clave de todo la llevamos diciendo dias cual es,y es la formacion de un bloqueo anticiclonico al norte y al E.Si estos bloqueos aparecen ya puede la dorsal africana o la asquerosa (que son la misma pero por distintos sitios) tomarse todas las espinacas que quieran,que no podran acecharnos.
En esta salida ultima los bloqueos casi desaparecen,el jet se aleja al norte y los innombrables se acercan,amenazando con causar el 6º diciembre seco consecutivo.
Habrá que esperar nuevas salidas,estos anticiclones bloqueos son dificiles de modelizar.
saludos

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

truenodelsur

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 453
Ubicación: Málaga
En línea
Muy buena la salida del GFS  :), lo que menos me gusta es que aún queden tantas horas :cold:, en esta actualización no profundizan tan al sur la borrasca lo que provoca que el jet pase por encima de la península y nos regale una increíble regada, para mi zona se ve un pequeño frente que nos afectaría el miércoles noche y jueves de madrugada, tras este nos llegaría lo bueno, un carrusel de precipitaciones de intensidad para mi zona que nos afectaría desde el sábado, domingo y lunes al completo  :risa: :sonrisa: :risa: 8) :cold:, aún quedan días, pero la fiesta pinta bien.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La última salida del gfs,recordemos que sin sondeos,es una advección ciclónica de SW de largo recorrido oceánico que dura varios días lo cual significaria mucha agua en toda la mitad W peninsular.El jet no baja tanto,pero tampoco nos hace falta.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

truenodelsur

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 453
Ubicación: Málaga
En línea
Yo veo la regada para gran parte de la península y los diagramas nos lo mostraran mas tarde, el W-SW recibiría una increíble cantidad de agua, pero aún quedan muchas horas y sin duda cambiaran las salidas, pero la persistencia de los modelos demuestran un cambio de patrón atmosférico que hacia muchos años que no se daba en el mes de diciembre  :risa: :cold: 8)

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
#19
Pienso que la inestabilidad que marcan los modelos en los días festivos (del 5 al 8 ) está prácticamente asegurada sólo que como faltan varios días estaría por ver con qué intensidad entrarán los frentes, a qué zonas van a afectar más y cuál es la duración de la situación, pero inestabilidad va haber, a partir de ahí ya se verá. Hay salidas que cortan la inestabilidad y se instala la dorsal y hay otras que alarga la situación borrascosa hasta donde el modelo abarca la predicción (refiriéndome al GFS y Europeo).

Además que los demás modelos más o menos también marcan una situación parecida a GFS y Europeo, quizás UKMO me parece que mete demasiada dorsal por el sur... ::)

TormentaDeArena

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 637
Malaga 130m
En línea
Yo la verdad, modelos como estos sí los he visto e incluso mejores, pero eso, en modelos, que a la hora de acercarse el día se iban deshaciendo como un azucarillo. Una carrusel de borrascas real que rieguen toda la península una tras otra hace 12 o 13 años que no lo vemos.

El UKMO y Europeo tienen mu mala pinta. Esperemos a la próxima salida pero hasta ahora en esta situación este último ha sido el que ha marcado la pauta y en España en caso de duda siempre gana la dorsal.

Yo no daría aun por segura esa inestabilidad para el puente, salvo en el NO. Es decir más de lo mismo.
Entre Malaga y Huescar, Granada

http://www.mirandoalcielo.com/estacion

Caladian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 741
En línea
#21
Esta noche supongo que el europeo seguirá ajustando: el jet no será ni tan bajo como ayer ni tan alto como esta mañana. Una zonal muy buena para la mayoria de intereses.
A la espera.
Albacete (686 msnm)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Vamos a subir un poco los ánimos;
mesoescalar momac a 138h:

Borrasca muy potente con entrada de SW no menos potente.La baja esta lejos,lo cual nos beneficia.La masa de aire es templada y muy húmeda.


Frentaco entrando por el W,muy activo.



Aunque es mucho hablar,después de esta asomaría otra la cabeza por el NW.



Por otra parte se puede ver como entre d+5 y d+9 sigue una clara circulacion de W-SW ciclónica sobre la peninsula,con anomalías de geopotencial en latitudes altas que nos dicen que habra bloqueo.(esto esta basado en el gfs de las 0h). Por cierto,curioso el megamaldito al NW de América del norte.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

PTV

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,458
  1. cmc28es@yahoo.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Nueva salida de GFS y lo que nos indica es lo que ya se viene comentando. El cambio de tendencia se consolida, y en los próximos 7 días tendremos sucesión de frentes entrando por el W, con lo que la lluvia está garantizada en casi toda la península, menos abundante cuanto más al SE como ocurre con estas situaciones. Y las temperaturas se van a mantener frescas, porque las isos a 850Hpa van a estar rondando 0/+5 por lo que la cota de nieve rondará los 1.500 m como máximo.

A más largo plazo se podría posicionar un A sobre las británicas y quizás enviarnos parte de la lengua fría que se van a comer en el E de Europa con la -22 llegando a Moscú.
Pamplona - Barrio de San Juan.
Yo también soy moderado!!