Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #228 en: Sábado 15 Diciembre 2012 21:35:43 pm »
modelos malisimos lo que se estan viendo, habra que ver que pasara en navidades ¿se ve algo para el 24 o es muy pronto?

saludos

De momento sigue la Zonal y nuestra A-miga la Dorsal africana, centrada al N. de Marruecos y que nos afecta de lleno. Parece que hasta el dia 31 no se ven cambios significativos, que es cuando se supone que la Dorsal habrá migrado hacia el Norte, centrándose hacia el NW de las Británicas. El calentamiento en la Estratosfera sigue su curso, según los modelos. Solo nos queda esperar, es lo que hay. :popcorn: :popcorn:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #229 en: Domingo 16 Diciembre 2012 07:15:17 am »
modelos malisimos lo que se estan viendo, habra que ver que pasara en navidades ¿se ve algo para el 24 o es muy pronto?

saludos

De momento sigue la Zonal y nuestra A-miga la Dorsal africana, centrada al N. de Marruecos y que nos afecta de lleno. Parece que hasta el dia 31 no se ven cambios significativos, que es cuando se supone que la Dorsal habrá migrado hacia el Norte, centrándose hacia el NW de las Británicas. El calentamiento en la Estratosfera sigue su curso, según los modelos. Solo nos queda esperar, es lo que hay. :popcorn: :popcorn:

Buenos días,

Altas presiones reforzándose en áreas polares a 180 horas.

Parece que están juguetonas y quieren meter una cuña hacia Canadá y otra hacia Groenlandia.

El A Siberiano a esos plazos sigue fuerte, aunque su centro parece desplazarse hacia la parte Asiática.
El bloqueo anticiclónico en la Rusia europea parece perder fuerza y en mapas posteriores las bajas presiones ya toman los países escandinavos.

Aún son plazos largos, pero es una tendencia muy buena para que la primera semana de enero sea divertida. ;)
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #230 en: Domingo 16 Diciembre 2012 08:30:57 am »
Europeo a 240 horas empieza a sacar mapas tb muy jugosos. ;)
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #231 en: Domingo 16 Diciembre 2012 10:43:40 am »
El problema, Virazón, es que le estás llamando "tendencia" a algo que marca el GFS en esta salida a 180 horas; eso no es una tendencia, sino una posibilidad más, obviamente factible pero nimia al lado de las demás opciones.

Debemos llamarle "tendencia" a un pronóstico que si bien debe ser alejado en el tiempo como en este caso, además debe apoyarse en sucesivas salidas, cosa que si no he ido observando mal aún no ha sucedido, pues llega esta salida tras muchas en que la zonal copaba los 2 paneles enteritos, algo por otro lado posible pero también poco creíble dada la tendencia de los modelos a mantener dicha situación hasta el infinito.

Por ahora algunos frentes más que afectarán a mi zona noroeste que harán que la dorsal, que, como dice Sudoku con cierta inexactitud, nos afecta de pleno, no se note por aquí al menos hasta el sorteo de Navidad. Veremos si después se mantienen las salidas como esta última y hacia Navidad el de Azores regresa con más bríos a su zona. Poco más se puede decir a día de hoy.

Un saludo.  8)
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #232 en: Domingo 16 Diciembre 2012 11:18:07 am »
El problema, Virazón, es que le estás llamando "tendencia" a algo que marca el GFS en esta salida a 180 horas; eso no es una tendencia, sino una posibilidad más, obviamente factible pero nimia al lado de las demás opciones.

Debemos llamarle "tendencia" a un pronóstico que si bien debe ser alejado en el tiempo como en este caso, además debe apoyarse en sucesivas salidas, cosa que si no he ido observando mal aún no ha sucedido, pues llega esta salida tras muchas en que la zonal copaba los 2 paneles enteritos, algo por otro lado posible pero también poco creíble dada la tendencia de los modelos a mantener dicha situación hasta el infinito.

Por ahora algunos frentes más que afectarán a mi zona noroeste que harán que la dorsal, que, como dice Sudoku con cierta inexactitud, nos afecta de pleno, no se note por aquí al menos hasta el sorteo de Navidad. Veremos si después se mantienen las salidas como esta última y hacia Navidad el de Azores regresa con más bríos a su zona. Poco más se puede decir a día de hoy.

Un saludo.  8)

Buenos días, tras el matiz dado por el forero Meidemsi al forero Virazon,añadir, que lo mostrado por los modelos al fin y al cabo es la consecuencia como bien sabemos al progresivo calentamiento en la estratosfera, con los primeros reflejos en la troposfera.
Así que lo mas probable, es que en las siguientes salidas comiencen aparecer escenarios jugosos como se ha dicho para fin de año y principio del que viene, al final, estoy de acuerdo de que no es una tendencia, pero la causa-efecto del CSE empieza a ser un hecho en los modelos, así pues, veremos si la "tendencia" del calentamiento estratosferico ( 8) esto si es tendencia ) consigue que sea una tendencia a nivel de superficie.
De momento, zonal con una dorsal que emerge por la península, con temperaturas a 850 hPa admirables por la época del año que es, lo cual y no es la primera vez, se esta de playa en la costa oriental del cantábrico, a la espera de los probables cambios de la circulación que podrán acontecer sin tener fecha clara, entre año nuevo y Reyes.

Saludos, y feliz domingo a todos!! ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #233 en: Domingo 16 Diciembre 2012 11:40:08 am »
El problema, Virazón, es que le estás llamando "tendencia" a algo que marca el GFS en esta salida a 180 horas; eso no es una tendencia, sino una posibilidad más, obviamente factible pero nimia al lado de las demás opciones.

Debemos llamarle "tendencia" a un pronóstico que si bien debe ser alejado en el tiempo como en este caso, además debe apoyarse en sucesivas salidas, cosa que si no he ido observando mal aún no ha sucedido, pues llega esta salida tras muchas en que la zonal copaba los 2 paneles enteritos, algo por otro lado posible pero también poco creíble dada la tendencia de los modelos a mantener dicha situación hasta el infinito.

Por ahora algunos frentes más que afectarán a mi zona noroeste que harán que la dorsal, que, como dice Sudoku con cierta inexactitud, nos afecta de pleno, no se note por aquí al menos hasta el sorteo de Navidad. Veremos si después se mantienen las salidas como esta última y hacia Navidad el de Azores regresa con más bríos a su zona. Poco más se puede decir a día de hoy.

Un saludo.  8)

Buenos días, tras el matiz dado por el forero Meidemsi al forero Virazon,añadir, que lo mostrado por los modelos al fin y al cabo es la consecuencia como bien sabemos al progresivo calentamiento en la estratosfera, con los primeros reflejos en la troposfera.
Así que lo mas probable, es que en las siguientes salidas comiencen aparecer escenarios jugosos como se ha dicho para fin de año y principio del que viene, al final, estoy de acuerdo de que no es una tendencia, pero la causa-efecto del CSE empieza a ser un hecho en los modelos, así pues, veremos si la "tendencia" del calentamiento estratosferico ( 8) esto si es tendencia ) consigue que sea una tendencia a nivel de superficie.
De momento, zonal con una dorsal que emerge por la península, con temperaturas a 850 hPa admirables por la época del año que es, lo cual y no es la primera vez, se esta de playa en la costa oriental del cantábrico, a la espera de los probables cambios de la circulación que podrán acontecer sin tener fecha clara, entre año nuevo y Reyes.

Saludos, y feliz domingo a todos!! ;)

Si, eso es tendencia  ;)  ;D. Por otro lado viendo archivos he visto las heladoras Navidades de 1983-84,... :o





En cualquier caso, ni nunca hay dos situaciones iguales, ni nunca podremos saber lo que sucederá más allá de un cierto plazo. La estratosfera está bien su seguimiento pero tampoco garantiza el lugar del hemisferio donde más afectará aunque estadísticamente sí que haya datos, quizás no siempre suceda. Y, ¿cuándo? Esa es otra. Miremos archivos y se verá como hace 50 años o más las borrascas impedían fusiones anticiclónicas que habrían sido fructíferas para el frío y la nieve, pero que se quedaban en agua de borrajas.

Pasadas las décadas podemos ver esos mapas de episodios maravillosos para el elemento blanco pero pasamos por alto el cúmulo de mapas con poco interés, y muy numeroso es ese atlas repleto de imágenes que ilustran el clima amosaicado de nuestra geografía, y que debieran hacernos ver la realidad, que lo que sucede hoy es normal, y que entre 2-4 entradas frías habrá en el invierno, a veces efímeras, escasas y débiles, y otras, duraderas y de entidad histórica.

Veremos por tanto si hay cambios para dentro de 10 días o si hay que esperar un mes o dos. El tiempo dirá, no nuestra impaciencia con los fenómenos habituales en nuestra geografía.

Un saludo.  8)
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #234 en: Domingo 16 Diciembre 2012 23:04:35 pm »
El problema, Virazón, es que le estás llamando "tendencia" a algo que marca el GFS en esta salida a 180 horas; eso no es una tendencia, sino una posibilidad más, obviamente factible pero nimia al lado de las demás opciones.

Debemos llamarle "tendencia" a un pronóstico que si bien debe ser alejado en el tiempo como en este caso, además debe apoyarse en sucesivas salidas, cosa que si no he ido observando mal aún no ha sucedido, pues llega esta salida tras muchas en que la zonal copaba los 2 paneles enteritos, algo por otro lado posible pero también poco creíble dada la tendencia de los modelos a mantener dicha situación hasta el infinito.

Por ahora algunos frentes más que afectarán a mi zona noroeste que harán que la dorsal, que, como dice Sudoku con cierta inexactitud, nos afecta de pleno, no se note por aquí al menos hasta el sorteo de Navidad. Veremos si después se mantienen las salidas como esta última y hacia Navidad el de Azores regresa con más bríos a su zona. Poco más se puede decir a día de hoy.

Un saludo.  8)

Da gusto recibir lecciones.
Todos los días aprendo algo nuevo.
Dejaré a los expertos opinar pq tengo tendencia a equivocarme.

Menos mal que algunos sí utilizáis los términos exactos.

Encantado.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado Quinocho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1137
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #235 en: Lunes 17 Diciembre 2012 08:49:38 am »
Salida de esta mañana del GFS: zonal a saco por latitudes estratosféricas hasta el final de los tiempos, dorsal que sube sobre nosotros haciendo que se disparen los termómetros, calentamiento estratosférico que se mantiene pero ni de lejos con la magnitud que le daban salidas anteriores, media del ensemble de presión elevadísima (entre 1020 y 1025 hpa continuamente, con poquísimos ensembles por debajo de 1015 y a plazos excesivamente largos), y ningún cambio en perspectiva.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #236 en: Lunes 17 Diciembre 2012 09:55:47 am »
El problema, Virazón, es que le estás llamando "tendencia" a algo que marca el GFS en esta salida a 180 horas; eso no es una tendencia, sino una posibilidad más, obviamente factible pero nimia al lado de las demás opciones.

Debemos llamarle "tendencia" a un pronóstico que si bien debe ser alejado en el tiempo como en este caso, además debe apoyarse en sucesivas salidas, cosa que si no he ido observando mal aún no ha sucedido, pues llega esta salida tras muchas en que la zonal copaba los 2 paneles enteritos, algo por otro lado posible pero también poco creíble dada la tendencia de los modelos a mantener dicha situación hasta el infinito.

Por ahora algunos frentes más que afectarán a mi zona noroeste que harán que la dorsal, que, como dice Sudoku con cierta inexactitud, nos afecta de pleno, no se note por aquí al menos hasta el sorteo de Navidad. Veremos si después se mantienen las salidas como esta última y hacia Navidad el de Azores regresa con más bríos a su zona. Poco más se puede decir a día de hoy.

Un saludo.  8)

Da gusto recibir lecciones.
Todos los días aprendo algo nuevo.
Dejaré a los expertos opinar pq tengo tendencia a equivocarme.

Menos mal que algunos sí utilizáis los términos exactos.

Encantado.

Obviamente o me he expresado inadecuadamente o no me has entendido bien virazón. Claro que venimos a aprender aquí y a mostrar nuestros puntos de vista y claro que no era mi intención corregirte. Es solo que "tendencia" es un término muchas veces usado a la ligera y que resulta que en este contexto resulta decisivo usarlo si no bien, si al menos con cierto rigor, y me pareció buen momento para comentarlo ante la ausencia de fenómenos destacables. Todo sea dicho que muchas veces ni nos enteramos al cometer deslices con muchos términos y yo el primero.

Así que, por lo que poco que puedo conocer de ti por tus análisis en este tópic, creo que seguiremos leyendo tus aportes atentamente y con regularidad  ;).

Última salida del GFS: zonal a todos los plazos con A encima desde el 21 (más o menos). Aspecto interesante: A polar a largo plazo (por comentar algo)  :P

Europeo: menos estabilidad a medio/largo plazo, con frentes barriendo el noroeste.

Un saludo.  8)

A Coruña, 58 msnm.

Desconectado eros

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 374
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #237 en: Lunes 17 Diciembre 2012 10:31:26 am »
La verdad que viendo modelos no pinta nada bien la cosa, tanto gfs como europeo nos plantan al anticiclon subtropical muy cerca, el ecmw a medio plazo parece que quiere hacer bajar el jet un poco mas, pero el gfs siendo sinceros un auntentico horror. Tal y como estan las cosas yo(y hablo solo por mi) ya voy pensando en enero. Diciembre bajo mi punto de vista poco nos ha de ofrecer ya que no hallamos visto(una pena), desde luego que mientras siga esta anomalia de anticiclon subtropical muy al norte, y sin bloqueos consistentes en el norte no tendremos nada interesante ni ahora ni en un año. Saludos.
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

Desconectado mrbgchina

  • Nubecilla
  • *
  • 74
  • Sexo: Masculino
  • Desde Pinto, un vallecano
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #238 en: Lunes 17 Diciembre 2012 10:57:23 am »
Hola a todos, es cierto que no vamos a tener un temporal de los que hacen época, pero por lo menos tampoco es una sequía total, habra movimiento sobretodo por el norte, con algunos frentes atravesando sobretodo por el el NW que como sabemos era una zona muy castigada por la sequía.
Por lo menos es lo que marca el europeo, durante varias salidas.
El invierno ni ha empezado y hay que seguir esperando, pero no perdamos la esperanza.

Un saludo.
Nevará algún día???

Desconectado aizkora

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 744
  • Sexo: Masculino
  • Arellano (700 msnm) NAVARRA
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #239 en: Lunes 17 Diciembre 2012 12:16:16 pm »
Buenos días a todos. Lo primero decir que no hay que ver nada más cada mañana cuando me levanto que ver como no se han multiplicado las páginas en seguimiento de modelos para saber que todo sigue igual en cuanto a la predicción. Segundo deciros que mirando los diagramas ENS para un punto de mi zona, que salvo enloquecimiento de estos y de los modelos, creo que vamos a tener por lo menos una primera parte de la Navidades(Nochebuena y Navidad) con unas temperaturas por encima de la media claramente ya que las líneas unánimemente se sitúan a 850hpa por encima de la +10 e incluso más camaradas. UNa auténtica giña en cuanto afrío y nieve para los que somos amantes de ellas. Mirar modelos más allá de una semana, pues sinceramente lo veo descabellado porque marquen lo que marquen pues eso, ciencia-ficción en cualquier escenario posible. De todas formas y como anecdótico dire, que creo que Moscú se está empezando a congelar seriamente, parece ser que la carga de frío ya por zonas cercanas a Europa se está llevando a cabo de forma sustancial. Siempre es positivo para poder esperar un desaolojo de aire frío sobre nosotros. Las temperaturas que dan para mi zona para los días mencionados de Navidad sinceramente me parecen bastante irreales, no porque no vayan a producirse, sino porque estar el día de Navidad con 17º, es algo más que dificil, pero parece que no imposible. Bueno, espero que ningún forero se deje llevar por el pesimismo y empiece a postear después de un riguroso análisis de la situación que en su manera de pensar da el invierno por perdido o cosas de esas que oímos habitualmente por aqui. Tranquilidad y a seguir modelos y demás, si algo tengo claro es que las cosas no se mantienen a perpetuidad en esto de la meteorología, así que seguiré observando y leyendoos. Saludos y hasta la próxima.