Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Viernes 30 Noviembre 2012 14:30:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
Todo depende de cómo se coloque el anticiclón ruso que se está formando. Si se coloca paralelo a los Urales, como en la salida de esta mañana del GFS y del ECMWF, tendremos una situación de borrascas árticas que entran más de norte y desalojos fríos continentales. Si se gira hacia el W (como ayer) evolucionaría hacia un escandinavo potente y más o menos estirado hacia Groenlandia, lo cual implicaría borrascas terranovesas que entran más por el sur. La salida de las 6 del GFS parece que va por esa dirección. Veremos qué pasa al final.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#97
Con las últimas actualizaciones en la mano, la previsión a medio plazo es bastante buena para ver regadas de consideración en buena parte del territorio.
No así para el frío, pero tampoco se instala viento sur durante días, ni isotermas anormales para la época.

Si bien la probabilidad de un primer envite frío y seco hacia el miércoles, ha disminuido mucho, yo aún esperaría dos o tres actualizaciones para descartarlo del todo. Basta con que el A ruso no bascule tanto hacia el Mar Negro y se refuercen algo más las altas sobre Escocia para que la -5 llegue a Pirineos.

En estos momentos los modelos son unánimes y obvian esa posibilidad. Ellos manda.
Como he dicho desde el primer momento, mañana sábado hablamos.

El carrusel de frentes de oeste a partir del jueves, de producirse, sería bienvenido sin duda en muchas regiones.

Soy de la opinión de que los mapas previstos a esos plazos aún cambiarán.
Esto es lo bonito y lo estimulante de la predicción meteorológica. Si fuese una ciencia exacta, qué gracia tendría?

Un saludo a todos vosotros, a los que sois de mi opinión y a los que no.

''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

sailorbubba

*
Nubecilla
Mensajes: 51
Esperando la nieve (Majadahonda 744 m)
Ubicación: Majadahonda - Madrid
En línea
En cualquier caso, ningún ensemble baja de los 0 grados en una semana, media en los 5º y probables lluvias con cota de nieve muy alta... Una pena después de la buena pinta que pintaba todo hace dos días, veremos como evoluciona, todavía hay esperanza en los bandazos.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Si me permitís os quiero mostrar los pequeños cambios a corto plazo que nos afectan bastante. Os muestro un cambio que ha habido y que ya comente

5 de Diciembre, el GFS mostraba lo siguiente a 144h



Esa baja después de desgajaba y se dirigía hacia la península, subiendo una dorsal por su flanco oeste y dejando luego abierto el pasillo para otras bajas finalmente.





El día 6 a 120h seguía viendo lo mismo





Sin embargo algo cambia a corto plazo el día 7, una baja se crea al este americano, se profundiza rápido enviando aire cálido a la zona de Groenlandia, el Groenlandes se refuerza y es capaz de dirigir toda la energía de la baja por su flanco oeste







Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Buenas,

El bloqueo anticiclónico que se extiende meridionalmente desde Groenlandia hasta la península Ibérica, se fractura con suma facilidad aproximadamente a 100 horas.
Llama la atención lo que es capaz de lograr esa ínfima baja que pintan los modelos a 96 horas frente a las costas noruegas. Todos los modelos son unánimes ahora mismo en su movimiento.
Lógicamente el empuje de la borrasca que arranca desde Terranova también ayuda a romper en dos partes las altas, abortando así la entrada fría y seca de origen continental.

De lograr entrar isotermas cercanas a la -5, parece que sólo lo harían por el nordeste y durante unas pocas horas, pero insisto en que todo está cogido con pinzas y no descarto que el aire frío avance algo más al sur en próximas actualizaciones.
Sea como fuere no parece nada destacable porque las precipitaciones serían residuales.
Reconozco que mi bola de cristal no ha estado muy acertada. :viejito:

En cuanto a la evolución posterior, son probables lluvias alimentadas por oestes templados.
Seguro que en muchas zonas son bienvenidas.

De todos modos, que nadie dé por perdido el mes de diciembre porque el anticiclón de azores está muy juguetón este otoño y le veo en stand by deseando meter baza. :dodo:

Saludos y a esperar nuevas actualizaciones.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

meidemsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
"El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Ubicación: A Coruña
En línea
¿Podemos creer? Campo de batalla: Iberia-Fecha: 14-12-12







Semana interesante, sobre todo desde mediados  :)

Un saludo.  8)
A Coruña, 58 msnm.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Circulación de Oestes en perspectiva. GFS y ECMWF van confluyendo en dicho aspecto.
A partir de las 120 horas Europa entraría en dicha circulación.
La duración de las bajas tpas sería efímera y entraríamos en un régimen del W/SW.
Si consigue descender de latitud puede suceder que la mitad occidental y centro recojan bonitos acumulados de precipitación.
Es curioso el cambio que se da entre las 96/120 horas con la desaparición de la dorsal en altura que casi llega hasta el Norte de Islandia.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

jkr1966

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
Ubicación: Lleida
En línea
#103
Bien,los modelos como ya expliqué en dias anteriores, no se preven grandes frios ni nevadas en cotas bajas, y dudo mucho que este mes de diciembre tengamos una buena entrada fría destacable. Los modelos no lo muestran, terranova se encuentra en estado ON , la PNA  en fase negativa, etc... en fin paciencia y aceptar lo que hay.
Como decía un gran filósofo de la antiguedad griega en su maxima """LO QUE ES  ES Y LO QUE NO ES, NO ES""".  Y como admirador de Sócrates iría muy bien a todos   esa máxima tan famosa que dice así; """"YO SOLO SE QUE NO SE NADA """.
Saludos.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Buenas noches.Ando fuera de viaje y no puedo comentar demasiado,pero los modelos está claro que han empeorado un poco.Bien es verdad que lo han hecho a plazos en los que aun pueden cambiar pero...todos conocemos lo que pasa la mayoría de las veces cuando esto ocurre.
Parece que la burbuja cálida que se iba a formar,no lo hará en la posición prevista días atrás,y el potente anticiclón escandinavo se queda ahora en anticiclón ruso.


Al estar tan al este,hace que todo el sistema también se mueva al este,pero claro,sin la burbuja las bajas no bajan tanto de latitud como lo hacían días pasados.
Aun y así,podría haber 2-3 días de advección de poniente intensa con uno o dos frentes que pueden dejar precipitaciones generalizadas en muchas zonas,sobretodo del W e interior peninsular.


Al desaparecer la alta del N de Europa y estar mucho más al E,el cinturón de bajas presiones subpolares se movería hacia el norte y nos quedaríamos con las altas presiones bastante cerca,con circulación zonal al N de Europa.


Veremos a ver mañana y en los próximos días si vemos más cambios.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

eros

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: madrid
En línea
Buff menudo bajonazo han pegado los modelos, centrandonos en las ultimas salidas, el ecmw y el gfs marcan la desaparicion del anticiclon escandinavo, y como consecuencia las bajas no se verian obligadas a bajar tanto de latitud, como consecuencia de esto el anticiclon de nuevo subiria de latitud para volvernos a fastidiar, la utima salida del gfs la calificaria de penosa, porque ya no hablamos de que no halla frio suficiente, es que a este paso no tenemos ni lluvia. Resumiendo lo que parecia algo bonito, se ha convertido de nuevo y para malfario nuestro en el amigo cerca (como no) y poco mas(que mala suerte tenemos en la peninsula). Saludos.
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

Juampi

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 630
Tormenta torrencial 20-05-2000 60mm en 1h
Ubicación: Montefrio
En línea
Me huele mal esto ya, dia tras dia rebajando.... :-\   y es que el potentisimo anticiclon que preveian los modelos ahora lo mandan muy al este y el jet no  tiene que achatar al azoriano porque se puede mover hacia arriba y nuestro amigo resurge... pero bueno todavia quedan esperanzas, aqui os dejo un mapa del modelo brasileño donde se puede ver que el anticiclon ruso se extiende hacia Escandinavia, una posicion mucho mas favorable, la pena es que lo marca el modelo brasileño... :crazy:

Montefrio. Al W de Granada, cerca de Córdoba y Jaén.

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Buenos dias, al final, circulacion zonal, sin burbuja, y tan alto que apenas nos rozaran los frentes.
Resulta que nos hemos quedado sin altas en el norte de europa, si, así, de un dia para otro, lo que eran mapas de ensueño,  hoy son lo normal,vamos que no pillamos ni agua.
Se diluye la circulacion en rombo, y pasamos, repito, a zonal, asi que de momento, como esto no de un vuelco..... :-\..
En fin, a ver que nos deperan futuras salidas.
Saludos!
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...