Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Viernes 30 Noviembre 2012 14:30:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

eros

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: madrid
En línea
Bueno pues la salida del gfs de las 00 nos de devuelve al mal sueño del invierno pasado,no marca nada salvo(y tengo que decir que tengo que volver a utilizar esta frase) anticiclon, anticiclon y mas anticiclon, aburrimiento y monotonia total, si bien es verdad que los ensembles no marcan lo mismo. El europeo es algo mas optimista pero no mucho, anticiclon subtropical mas al norte de lo habitual(esto nos fastidia mucho, no se si seran ciclos o que) y el jet hace el intento de bajar pero no puede mucho, con lo cual lluvias tampoco muy abundantes. Veremos proximas actualizaciones, pero de momento diciembre seco, seco. Saludos.
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: eros en Sábado 08 Diciembre 2012 11:07:53 AM
Bueno pues la salida del gfs de las 00 nos de devuelve al mal sueño del invierno pasado,no marca nada salvo(y tengo que decir que tengo que volver a utilizar esta frase) anticiclon, anticiclon y mas anticiclon, aburrimiento y monotonia total, si bien es verdad que los ensembles no marcan lo mismo. El europeo es algo mas optimista pero no mucho, anticiclon subtropical mas al norte de lo habitual(esto nos fastidia mucho, no se si seran ciclos o que) y el jet hace el intento de bajar pero no puede mucho, con lo cual lluvias tampoco muy abundantes. Veremos proximas actualizaciones, pero de momento diciembre seco, seco. Saludos.

Hombre, yo a medio plazo no veo tanto anticiclon como comentas. Veo una restauracion de la zonal, con paso de frentes por el oeste y vientos del SW. En mi caso es una configuracion que no me gusta nada, pero lluvias podrian caer en algunas zonas del oeste peninsular, y bien recibidas que seran... Es que cualquiera que te lea y no sepa interpretar modelos va a pensar que tenemos un azoriano encima de Madrid de 1040 Hpa... :P
Antes dudaba. Ahora no se

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Zonalidad en perspectiva.
Los ´´EPS´´ del ECMWF apoyan dicha teoría. UKMO va de la mano.
GFS quizás la traslada algo más al Norte. La incógnita está en ver como nos afecta dicho régimen.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: turbonada en Sábado 08 Diciembre 2012 11:24:50 AM
Zonalidad en perspectiva.
Los ´´EPS´´ del ECMWF apoyan dicha teoría. UKMO va de la mano.
GFS quizás la traslada algo más al Norte. La incógnita está en ver como nos afecta dicho régimen.
Saludos ;)

....ahora, es curioso observar como los valores de la NAO y AO, estan muy negativos, vamos no se corresponden en absoluto con esa zonalidad de libro que marcan los modelos....
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
#112
Pues yo sigo viendo mapas buenísimos. Que cierto es lo de que la memoria meteorológica es muy traicionera.

Estos mapas nos comíamos durante semanas en 2011 por estas fechas.



Nada que ver con lo que marcan los modelos este Otoño.



Con una zona de bajas presiones de 955 Hpa al oeste de las británicas y el A de Bermudas con 1025Hpa tímidamente en forma de cuña es muy factible que de semejante bicho se formen bajas secundarias que empujen la cuña fácilmente.



Si nos vamos al UKMO ni te cuento, en este caso la situación es mejor con las altas presiones en el norte y el "toro" preparado para embestir delante de nuestra cara con bajas secundarias ya formadas preparadas para enfilar.



El americano con la de 955H al oeste de las Británicas con ondulaciones que en posteriores salidas ya sabemos lo que pueden dar de si. El A con unos ridículos 1020Hpa achantado al sur.

Vamos yo veo una situación que hace poco firmaríamos todos la mitad de la mitad. Y por otro lado decir que el Anticiclón forma parte de nuestro clima y es normal que tarde o temprano se meta encima de nuestras cabezas.  Sin él que sería de las nieblas, de las heladas, de las inversiones y de tantas cosas que forman parte de nuestro clima y que tienen que producirse si o si.

Saludos.

PD: Solo hay que ver el arreón del Jet a partir de mediados de semana

    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

eros

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: madrid
En línea
#113
La verdad que tienes razon en lo de la ao y nao, no pega nada la situacion que marcan los modelos con esa ao y nao negativas, o una de dos, o estan los modelos mas perdidos que un pulpo en un garaje, o sino eso hace demostrar que la ao y nao no lo es todo, es decir que hay mas cosas que influyen, tirando de la ultima salida de las 06 del gfs la determinista parece que quiere hacer bajar la influencia de la borrasca mas hacia la peninsula, sin embargo mejor ni mirar a largo plazo :-\. Veremos que dicen los ensembles.
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Muy sola está la salida del GFS respecto de sus ensembles y los demás modelos. No creo que tardemos en ver salidas con presiones más bajas en nuestro entorno, muy probablemente el chorro se ondule más al sur de lo que está viendo en estos momentos. Si eso sucede, habría que esperar una advección húmeda del oeste y no tan cálida como podríamos esperar. Habrá que darle tiempo.


Saludos.  ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

ferrang

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Ubicación: Lliçà d'Amunt - Barcelona
En línea
Vamos a ver..
Hace 3 días todo era LA OSTIA!!!,, ahora todo es NEGRO,, si los mapas cambian con tantísima facilidad en 6 horas,, como nos atrevemos a decir que diciembre está perdido, que ya volvemos al A-migo del año pasado, que esto está fatal, que bla, bla, bla..
Lo mapas cambian,, de salida en salida,, igual la próxima vuelta de tuerca vuelve a ser LA OSTIA...
A más de 3 días la previsión es valida en su justa medida,, y a partir de 5 es pura TENDENCIA,, como podemos decir que "veremos si enero se presenta mejor",, estamos a 8 de diciembre,, ni siquiera ha comenzado el invierno.
Joer,, no seamos cenizos ni pesimistas,, eso ya se analizará en el mes de marzo cuando termine el invierno..
Salu2

Ferran
Lliçà d'Amunt - 41º36'10.18" N / 2º14'23.77" E - 187 mts.

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: ferrang en Sábado 08 Diciembre 2012 15:09:46 PM
Vamos a ver..
Hace 3 días todo era LA OSTIA!!!,, ahora todo es NEGRO,, si los mapas cambian con tantísima facilidad en 6 horas,, como nos atrevemos a decir que diciembre está perdido, que ya volvemos al A-migo del año pasado, que esto está fatal, que bla, bla, bla..
Lo mapas cambian,, de salida en salida,, igual la próxima vuelta de tuerca vuelve a ser LA OSTIA...
A más de 3 días la previsión es valida en su justa medida,, y a partir de 5 es pura TENDENCIA,, como podemos decir que "veremos si enero se presenta mejor",, estamos a 8 de diciembre,, ni siquiera ha comenzado el invierno.
Joer,, no seamos cenizos ni pesimistas,, eso ya se analizará en el mes de marzo cuando termine el invierno..
Salu2

Ferran

No puedo estar más de acuerdo con tu comentario  ;)

Si hechamos un poco la vista atrás....en estos 4 ó 5 últimos días hemos tenido opciones casi de todo:
Desde una retrógrada, un choque de masas sobre o muy cerca nuestra, una zonal baja y ahora una zonal media... ::) , en sólo 4 ó 5 días!!!!!! , para que luego algunos sigan queriendo buscar similitudes con el año pasado...cuando podíamos predecir lo que ocurriría con 15 días de antelación  ::)

Este año (al menos de momento) la tendencia es muy distinta, no vemos más de 3 días iguales, que si....que podemos tirarnos con el Anticiclón encima una semana pero yo por lo menos mientras esta tendencia se mantenga seguiré atento porque considero que más allá de 4 ó 5 días puede saltar la liebre en cualquier momento  8)

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Cita de: Pantani98 en Sábado 08 Diciembre 2012 15:45:09 PM
Cita de: ferrang en Sábado 08 Diciembre 2012 15:09:46 PM
Vamos a ver..
Hace 3 días todo era LA OSTIA!!!,, ahora todo es NEGRO,, si los mapas cambian con tantísima facilidad en 6 horas,, como nos atrevemos a decir que diciembre está perdido, que ya volvemos al A-migo del año pasado, que esto está fatal, que bla, bla, bla..
Lo mapas cambian,, de salida en salida,, igual la próxima vuelta de tuerca vuelve a ser LA OSTIA...
A más de 3 días la previsión es valida en su justa medida,, y a partir de 5 es pura TENDENCIA,, como podemos decir que "veremos si enero se presenta mejor",, estamos a 8 de diciembre,, ni siquiera ha comenzado el invierno.
Joer,, no seamos cenizos ni pesimistas,, eso ya se analizará en el mes de marzo cuando termine el invierno..

Salu2

Ferran

No puedo estar más de acuerdo con tu comentario  ;)

Si hechamos un poco la vista atrás....en estos 4 ó 5 últimos días hemos tenido opciones casi de todo:
» Desde una retrógrada, un choque de masas sobre o muy cerca nuestra, una zonal baja y ahora una zonal media... ::) , en sólo 4 ó 5 días!!!!!! , para que luego algunos sigan queriendo buscar similitudes con el año pasado...cuando podíamos predecir lo que ocurriría con 15 días de antelación  ::)

Este año (al menos de momento) la tendencia es muy distinta, no vemos más de 3 días iguales, que si....que podemos tirarnos con el Anticiclón encima una semana pero yo por lo menos mientras esta tendencia se mantenga seguiré atento porque considero que más allá de 4 ó 5 días puede saltar la liebre en cualquier momento  8)

Asi es pantani; en solo 4 ò 5 dias  han salido distintas alternativas de los modelos, como bien dices. Y la realidad es que cada nueva salida empeoraba finalmente a la anterior. No pasa nada (es mas, creo que es muy necesario) por ser realista y objetivo. Y la realidad impepinable es la que apunto. Y voy mas lejos, si se producen mad cambios en los pronosticos, estos iran en el sentido de ir plantandonos cada vez mas cerca al tomate del gran poder. Algo por otro lado muy normal para las fechas que estamos. Asi que no tengamos miedo a ser realistas, que no es nada grave
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: eros en Sábado 08 Diciembre 2012 12:02:01 PM
La verdad que tienes razon en lo de la ao y nao, no pega nada la situacion que marcan los modelos con esa ao y nao negativas, o una de dos, o estan los modelos mas perdidos que un pulpo en un garaje, o sino eso hace demostrar que la ao y nao no lo es todo, es decir que hay mas cosas que influyen, tirando de la ultima salida de las 06 del gfs la determinista parece que quiere hacer bajar la influencia de la borrasca mas hacia la peninsula, sin embargo mejor ni mirar a largo plazo :-\. Veremos que dicen los ensembles.

Hay que recordar que la AO es un índice hemisférico,no se calcula con lo que pasa solo en Europa.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
Mejora bastante la última salida de los modelos. El anticiclón siberiano se mueve hacia el oeste y tenemos ese borrascón en medio del Atlántico durante bastantes días, que me da que puede hacer cosillas muy interesantes. Por lo menos no tenemos un anticiclón eterno encima de nosotros o una zonal por latitudes elevadísimas hasta el fin de los tiempos como el año pasado.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.