Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Viernes 30 Noviembre 2012 14:30:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

darkness

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Mallorca - Febrero del 2012
Ubicación: Mallorca
En línea
Citarfríos y húmedos de nieblas en Madrid

Hombre, con anticiclon y sin lluvia la niebla está asegurada, aunque sea solo por la pulición del aire.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
El dia 24 de Enero pasado mostrabamos este epsgrama de Moscu, donde se intuia un tremendo desalojo frio a partir del dia 29 y que alcanzaria su cenit el dia 3/4 de Febrero... se cumplio...




Pues hoy ya se ven cositas en los epsgramas de Europa oriental, aunque menos claramente, ya que el plazo es mayor... pero me dan buena tinta...

Un punto de Polonia, ya se ven ensembles marcando entre -10 y -15...



Un punto de Bielorrusia, ya se ven ensembles entre -15 y -20...



Y un punto de Rusia, ya se ven ensembles entre -20 y -25...

darkness

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Mallorca - Febrero del 2012
Ubicación: Mallorca
En línea
A medio plazo solo hay anticiclón, solo veo la solución de una bomba nuclear contra anticlones y que mueva el culo de España, ¿ qué no ve que aquí no hay futuro ni trabajo ?  ;D ;D ;D

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#351
Cita de: darkness en Domingo 30 Diciembre 2012 18:08:56 PM
A medio plazo solo hay anticiclón, solo veo la solución de una bomba nuclear contra anticlones y que mueva el culo de España, ¿ qué no ve que aquí no hay futuro ni trabajo ?  ;D ;D ;D

:sonrisa: :sonrisa: bueno, para los hosteleros y demás gente que vive del turismo internacional no va mal.

A corto plazo algo de movimiento y descenso térmico posterior en el nordeste y Baleares.

A medio plazo altas presiones al menos durante una semana, mañanas frías o frescas y mediodías primaverales, allí dónde levante la niebla.

A largo plazo, indicios de cambio hacia escenarios más propios de invierno, pero nada claro aún.

Me llama la atención las semejanzas entre los mapas, de las deterministas, de GFS y ECMWF a 240 horas.
Parece que hasta esos plazos, mínimo, sol y moscas :P.

A partir de aquí los mapas que dibuja GFS en mi modesta opinión son caóticos, con centros de altas en latitudes altas apareciendo y desapareciendo sin ton ni son.

Como venimos diciendo, a partir de esos plazos debería empezar a llegar al cambio de patrón asociado al deseado calentamiento estratosférico.

Saludos.

''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

tripa zorriak

Laudio aiala Araba
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 125
Laudio
Ubicación: Laudio
En línea
Buenas, leo los últimos comentarios en el foro y parece que todo lleva al pesimismo, a la sequia y al pensamiento calenturiento. De momento un comiezo de invierno normalillo, poca nieve, quiza. De aqui en adelante, pude pasar de todo y es tipico que por Reyes, llege frio.
Feliz año nuevo.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Parece que tras el frente de nochevieja se instaurarán las altas presiones en las cercanías del Cantábrico.
Sol, nieblas, cencelladas y posible persistencia de esta situación es lo que avistan los respectivos modelos a medio/largo plazo.
De todas formas es una situación totalmente normal para un 31 de Diciembre en la Península.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: Javi-Madrid en Domingo 30 Diciembre 2012 12:14:17 PM


No podemos esperar que todos los inviernos tengamos la -5 con -30 en altura, ya que eso no es lo normal, si probable, pero no todos los años ni mucho menos.


No estoy de acuerdo con esto que cito compañero ;)...El no tener la entrada de una -5 a 850 Hpa en todo el invierno es absolutamente poco comun, de hecho tendriamos que viajar a algunos años de los 90 donde no entro ni una -5 a 850 Hpa, y son mas bien pocos. Desde que estoy en el foro alla por el 2003, la -5 a 850 Hpa ha entrado TODOS los inviernos. Solo tengo la duda del invierno 2010-2011...

Esto lo puede corroborar muy bien Bomarzo... ;)

Saludos.
Antes dudaba. Ahora no se

Karakate

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,036
  1. orbegozo16@hotmail.com
Ubicación: Eibar (Guipuzkoa)
En línea
Totalmente de acuerdo Turbonada, paciencia que a partir de Reyes se empezarán a ver cambios sustanciales. De momento, como bien dices, un inicio de invierno MUY normal por estos lares...
El invierno es largo, asi que paciencia!
Saludos desde Eibar!!!! (121msnm)

Anfruns

*
Sol
Mensajes: 2
En línea
Entiendo que el pesimismo se esta apoderando de los que somos amantes del frió, pero algunos de los últimos inviernos hemos pasado por situaciones similares. Sabemos como se nos pega el amigo tomatillo con su A impasible.
De todos modos las ultimas salidas del GFS, aunque estemos hablando de segundos paneles, deja ver la luz al final del túnel. Como algunos de vosotros yo soy de los que opinan que a partir del 10/12 de enero esto va a dar un vuelco total.
Veremos como evoluciona...vamos a darle opciones a este invierno del cual solo llevamos 10 días.
En mi pueblo, Vic, en la provincia de Barcelona la ultima gran nevada llego en marzo del 2010, con lo cual dar por muertas las esperanzas de que sea un buen invierno para el frió, lluvias u otros eventos de los que nos gustan, es de locos.
Muchísimas gracias a todos los que colaboráis en el foro ya que los que somos novatos en el tema nos alegremos leído buenas teóricas y retoricas sobre la meteo y su pronostico. Se aprende muchísimo de vosotros.
A ver si Fobitos u otros de los colaboradores nos puede adelantar su pronostico para dentro de 240 horas, aunque entiendo que el plazo es casi para ciencia ficción. Otra vez más muchas gracias.
Espero poder ir colaborando en este estupendo foro.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: Netan en Domingo 30 Diciembre 2012 22:01:40 PM
Cita de: Javi-Madrid en Domingo 30 Diciembre 2012 12:14:17 PM


No podemos esperar que todos los inviernos tengamos la -5 con -30 en altura, ya que eso no es lo normal, si probable, pero no todos los años ni mucho menos.


No estoy de acuerdo con esto que cito compañero ;)...El no tener la entrada de una -5 a 850 Hpa en todo el invierno es absolutamente poco comun, de hecho tendriamos que viajar a algunos años de los 90 donde no entro ni una -5 a 850 Hpa, y son mas bien pocos. Desde que estoy en el foro alla por el 2003, la -5 a 850 Hpa ha entrado TODOS los inviernos. Solo tengo la duda del invierno 2010-2011...

Esto lo puede corroborar muy bien Bomarzo... ;)

Saludos.

Ahora mismo, Netan, no tengo los datos aquí, pero y te digo que si. Algo puse en el off al respecto hace unos días, a ver si lo encuentro.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Tengo registradas 10 días con -5 a 850 en el 10/11. No tengo las fechas ahora, pero creo que a principios de Diciembre, seguro.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: Bomarzo en Domingo 30 Diciembre 2012 22:34:02 PM
Tengo registradas 10 días con -5 a 850 en el 10/11. No tengo las fechas ahora, pero creo que a principios de Diciembre, seguro.

Jo, pues mas a mi favor...Muchas gracias ;)

Luego me repasare los años 90 a ver, pero estyo convencido que la -5 ha debido entrar casi todos los años. Vamos, que esta claro que lo que es extremadamente inusual es que haya un invierno en el que NO haya entrado una -5 a 850 Hpa en la peninsula.

Saludos ;)
Antes dudaba. Ahora no se