Modelos, Diciembre de 2014; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Domingo 30 Noviembre 2014 17:09:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Menuda diferencia entre IFS y GFS a solo 96 horas en cuanto a temperaturas a 850 hpa... :rcain:




Ortzemuga

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 320
Ubicación: Donostia - San Sebastian
En línea
Cita de: turbonada en Sábado 27 Diciembre 2014 11:50:51 AM
UKMO y los EPS del Europeo van hacia un frío más moderado que el planteado por GFS.
Creo que este último en su salida de las 12Z moderará esas isos que ha ido acrecentando.
Saludos [emoji6]

Dicho y hecho. Salida del GFS plegándose al Europeo  :nocomment:
Donostia-San Sebastian zona Este

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: MANU INFO meteo MCL en Miércoles 24 Diciembre 2014 10:16:17 AM
se que hablamos de 180-200 h , pero de cumplirse el europeo 1º si creo que se podria considerar ola de frio por su duracion , 2º tº bajisimas incluso negativas durante todo el dia en algunas capitales , nevadas importantes con ese rombo encima en cotas bjas o muy bajas , aunque no se si mas protagonista la masa fria o esa borrasca que se descuelga al oeste.. ya se vera ... europeo en mano habria para todos ..

Buenas noches, cito esto porque precisamente el europeo, nos metía la bolsa de aire frío con circulación retrograda hasta Galicia, paseándose por toda la peninsula, tras esa salida ya no volvio a sacar nada parecido, y el GFS, poco a poco a tenido sus bandazos, pero para mi forma de verlo, algo mas estable.

En cuanto a las salidas de esta tarde, poco que añadir, efímera entrada, que posteriormente y según calme el aire podríamos ver buenas heladas, y de cara al próximo año, zonal, veremos si algo mas baja como apunta el americano o se queda por encima del paralelo 45 como nos muestra el europeo.
Así pues de nuevo el frío nos viene de la mano (de una efímera entrada y) de un anticiclon como viene sucediendo en lo que llevamos de mes.
Saludos y a seguir esperando como se va sucediendo la estratosfera y que posibilidades existen de bloqueo para podernos comer algo antes del 15 de enero.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: coldcity 37 en Sábado 27 Diciembre 2014 22:07:46 PM
Cita de: MANU INFO meteo MCL en Miércoles 24 Diciembre 2014 10:16:17 AM
se que hablamos de 180-200 h , pero de cumplirse el europeo 1º si creo que se podria considerar ola de frio por su duracion , 2º tº bajisimas incluso negativas durante todo el dia en algunas capitales , nevadas importantes con ese rombo encima en cotas bjas o muy bajas , aunque no se si mas protagonista la masa fria o esa borrasca que se descuelga al oeste.. ya se vera ... europeo en mano habria para todos ..

Buenas noches, cito esto porque precisamente el europeo, nos metía la bolsa de aire frío con circulación retrograda hasta Galicia, paseándose por toda la peninsula, tras esa salida ya no volvio a sacar nada parecido, y el GFS, poco a poco a tenido sus bandazos, pero para mi forma de verlo, algo mas estable.

En cuanto a las salidas de esta tarde, poco que añadir, efímera entrada, que posteriormente y según calme el aire podríamos ver buenas heladas, y de cara al próximo año, zonal, veremos si algo mas baja como apunta el americano o se queda por encima del paralelo 45 como nos muestra el europeo.
Así pues de nuevo el frío nos viene de la mano (de una efímera entrada y) de un anticiclon como viene sucediendo en lo que llevamos de mes.
Saludos y a seguir esperando como se va sucediendo la estratosfera y que posibilidades existen de bloqueo para podernos comer algo antes del 15 de enero.


Por el momento zonal a altas latitudes e interesantes heladas con cencelladas son esperables.
Quiero pensar que cuando los días alarguen y haya más de calorcito, la atmosfera cambie la dinámica de perpetua zonal que es característica de Diciembre y muchos días de Enero.
Saludos [emoji4]
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
Yo veo mas realista el modelo europeo. Cuando las masas de aire a esos geopotenciales tienen que atravesar los pirineos o los alpes, no se exactamente como se comportan, pero supongo que tendran problemas esas bolsas de aire frioa esa altura para superar los picos montañosos de mas de 1500-2000 metros.
Elche 86 msnm.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: Marea en Domingo 28 Diciembre 2014 00:12:04 AM
Yo veo mas realista el modelo europeo. Cuando las masas de aire a esos geopotenciales tienen que atravesar los pirineos o los alpes, no se exactamente como se comportan, pero supongo que tendran problemas esas bolsas de aire frioa esa altura para superar los picos montañosos de mas de 1500-2000 metros.

La rejilla del europeo desde luego es mejor que la del americano y ve mejor eso.Además esta entrada fría es más importante en niveles bajos que altos,por lo que los sistemas montañosos son de vital importancia al actuar como barreras siempre que el flujo incida más o menos perpendicular a la montaña.
Desde luego la entrada fría que va a sufrir el Mediterráneo central y oriental es tremenda,y además con mucha inestabilidad de mano de esas bajas presiones en superficie.Las nevadas serán noticia en Italia,los Balcanes y en Turquía,a nivel del mar en muchas zonas.Aquí tenemos la dorsal demasiado cerca,y tras el frente de esta noche,no cabe esperar apenas precipitación salvo en Baleares.


La entrada fría del Mediterráneo irá poco a poco debilitándose para empezar el nuevo año al cortarse el suministro de aire frío,ya que el chorro tenderá a circular hacia el E y no hacia el sur en esa zona. En nuestra zona,las altas presiones se moverán hacia el SW buscando la dorsal en altura mientras se instaura una circulación zonal muy alta. Este año el contraste térmico polo-ecuador es más bajo que el año pasado y el jet,no baja de forma generalizada:


Muy mala pinta tiene la primera quincena de enero a día de hoy aunque si se produce ese CSE y se propaga a la troposfera podría haber un cambio de piezas que consiga llevarse lejos a las altas presiones.


Yo quiero ser optimista y pensar que se propagará hacia la troposfera y habrá un cambio importante.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#174
Este mediodía la cota de nieve puede bajar hasta 400/500 m. en Euskadi, aunque las nevadas serían testimoniales y rápidamente con la entrada del aire seco y frío continental el cielo tenderá a abrir.
En Cantabria y oriente de Asturias la cota rondará los 700 m.

Como curiosidad comentar que puede aparecer precipitación sólida con temperaturas rondando +3ºC, tal y como ya ha sucedido en este episodio en Gran Bretaña, Bélgica o Francia.



Lo más destacado será el brusco descenso térmico en el extremo norte peninsular y las rachas de viento en algunas zonas del pais.



La madrugada del domingo al lunes llegarán  las heladas, moderadas a fuertes en alta montaña (Pirineos, Ibérica, Cantábrica y Central) y mas contenidas en zonas llanas de interior, llegando incluso a zonas próximas al litoral.
Son de esperar heladas negras debido al cielo despejado, las altas presiones y la baja humedad.

Según los cálculos numéricos, las noches del lunes y martes, con el viento decelerando en la mitad oeste, se incrementarían y extenderían las temperaturas negativas, y la escarcha aparecería en zonas con humedad relativa del aire superior al 60 %.

El A se echa encima a mediados de semana, y para empezar 2015 aunque las isotermas subirán claramente en capas medias, el aire frío quedará estancado en los valles y zonas de interior, aparecerían las inversiones térmicas y con noches tan largas los registros de mínimas pueden seguir siendo significativos en puntos deprimidos.

Mirando a más largo, para Reyes podría haber novedades con la entrada por Galicia de un frente que arrastraría bastante aire frío.
Estos cálculos deberán ir concretándose pero el frente polar podría bajar de latitud y dar bastante juego.



El IFS ha movido ficha y observando lo que sucede en Norteamérica creo que esa puede ser la tendencia.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Enbata blanca

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 230
Ubicación: Vitoria-Gasteiz, ( zona Ibaiondo, 515 msnm)
En línea
Buenos días.

A estas alturas sigo sin ver claro que modelo se ha plegado a quién.



El Europeo mete las isos negativas por el norte mucho más "hasta la cocina" que antes. Eso sí, precipitación poco esperamos cuando las isos son más bajas; en momentos de viento en calma las heladas serán moderadas por la noche ( -4/-5 por Vitoria o Pamplona, puede que ésta última registre datos más bajos aún).

Para reyes a ver si nos toca algo otra vez, falta un mundo aún.

Un saludo y buen seguimiento!!
Eibartarra de corazón afincado en Vitoria-Gasteiz, ( zona Ibaiondo, 515 msnm)

BIZITZAREN HELBURUA EZ DA EKAITZA PASA ARTE ZAIN EGOTEA, EURI AZPIAN DANTZA EGITEN IKASTEA BAIZIK

Escandinavo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,133
Muerte al Anticiclón
Ubicación: Loja, Granada
En línea
Cita de: fobitos en Domingo 28 Diciembre 2014 00:59:31 AM
Cita de: Marea en Domingo 28 Diciembre 2014 00:12:04 AM
Yo veo mas realista el modelo europeo. Cuando las masas de aire a esos geopotenciales tienen que atravesar los pirineos o los alpes, no se exactamente como se comportan, pero supongo que tendran problemas esas bolsas de aire frioa esa altura para superar los picos montañosos de mas de 1500-2000 metros.

La rejilla del europeo desde luego es mejor que la del americano y ve mejor eso.Además esta entrada fría es más importante en niveles bajos que altos,por lo que los sistemas montañosos son de vital importancia al actuar como barreras siempre que el flujo incida más o menos perpendicular a la montaña.
Desde luego la entrada fría que va a sufrir el Mediterráneo central y oriental es tremenda,y además con mucha inestabilidad de mano de esas bajas presiones en superficie.Las nevadas serán noticia en Italia,los Balcanes y en Turquía,a nivel del mar en muchas zonas.Aquí tenemos la dorsal demasiado cerca,y tras el frente de esta noche,no cabe esperar apenas precipitación salvo en Baleares.


La entrada fría del Mediterráneo irá poco a poco debilitándose para empezar el nuevo año al cortarse el suministro de aire frío,ya que el chorro tenderá a circular hacia el E y no hacia el sur en esa zona. En nuestra zona,las altas presiones se moverán hacia el SW buscando la dorsal en altura mientras se instaura una circulación zonal muy alta. Este año el contraste térmico polo-ecuador es más bajo que el año pasado y el jet,no baja de forma generalizada:


Muy mala pinta tiene la primera quincena de enero a día de hoy aunque si se produce ese CSE y se propaga a la troposfera podría haber un cambio de piezas que consiga llevarse lejos a las altas presiones.


Yo quiero ser optimista y pensar que se propagará hacia la troposfera y habrá un cambio importante.


   ¿ Cómo se sabe el contraste térmico Polo-Ecuador? ¿ Y cómo se sabe que esa es la causa de que las borrascas no desciendan a nuestras latitudes?  Es sinónimo eso, pues, de año seco? ¿ Hay datos de que se haya dado antes ese poco contraste y la consecuencia haya sido sequía ?
  Yo creo que todas las conjeturas que se hacen (Niño- Niña, NAO+, NAO-, ect etc.. ) no están demostradas científicamente porque de ser así sería mucho más fácil predecir el tiempo a largo plazo.Y en eso andan muy muy justos.
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

cazorleño

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 740
26-1-07 80cm.. Cazorla(Jaén)
Ubicación: Cazorla
En línea
Echarle un vistazo al europeo desde 192h y alegraros la vista! :cold: :cold: :cold:
Cazorla, 826m. de altitud. Donde nace el Guadalquivir.

2005: 40 cm / 2006: 20 cm  / 2007: 80 cm / 2008: 5 cm / 2009: 15 cm / 2010: 35 cm / 2011: 16 cm / 2012: 1 cm :(

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Pues el mesoescalar WRF introduce valores de precipitaciones más intensos que en otros modelos por el interior de Andalucía.

Dejo acumulados hasta 48 horas.

Curioso... :confused:

Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Cita de: Enbata blanca en Domingo 28 Diciembre 2014 12:08:38 PM
Buenos días.

A estas alturas sigo sin ver claro que modelo se ha plegado a quién.



El Europeo mete las isos negativas por el norte mucho más "hasta la cocina" que antes. Eso sí, precipitación poco esperamos cuando las isos son más bajas; en momentos de viento en calma las heladas serán moderadas por la noche ( -4/-5 por Vitoria o Pamplona, puede que ésta última registre datos más bajos aún).

Para reyes a ver si nos toca algo otra vez, falta un mundo aún.

Un saludo y buen seguimiento!!

Hoy el europeo en meteociel no ha actualizado pero esto daba el 24 para el 29  [emoji8]