Modelos. Diciembre de 2019. (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Sábado 30 Noviembre 2019 19:44:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,052
Ubicación: Madrid.
En línea
Tópic Modelos Meteorológicos


1. Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.

2. Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de los mismos.

3. Predicciones meteorológicas basadas en todo momento en los modelos meteorológicos.


(*) Nota: se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competición entre modelos" o "guerra modelística".


No se aceptarán...

1. Mensajes que no indiquen expresamente los modelos que han sido analizados para su elaboración.

2. Mensajes que no se ajusten al comentario sobre la evolución de los modelos.

3. Mensajes que creen tensión entre territorios.

4. Mensajes que no se ajusten al resto de normas vigentes de los Foros de Tiempo.com.


(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito, evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos dejan fuera de contexto el post.
Madrid.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,059
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#1
Buenos días.
La situación que se plantea en el Mediterráneo es bastante interesante desde el punto de vista del seguimiento como todas las DANAs, porque ya sabemos que pequeños cambios en su trayectoria no prevista por los modelos provoca cambios importantes en cuanto a precipitaciones en lugares concretos. De momento a día de hoy casi todos los modelos consultados (europeo, GFS y ARPEGE) hasta el martes incluido dan los mayores acumulados en la franja costera que va de Alicante a Valencia. Esto es susceptible de cambiar todavía porque gran parte de esa precipitación puede quedarse en el mar al final. Parece que a partir del martes las precipitaciones suben hacia zonas del Mediterráneo más al norte pero para eso queda mucho. Con respecto a la nieve, la habrá y en cantidades importantes en zonas favorables a levantes pero en cotas de montaña. Ojo al martes noche y mañana porque es el  momento más probable para que la cota pueda descender a cotas menos altas donde si hay población, sobre todo en pueblos serranos turolenses, zonas del Maestrazgo castellonense y zonas serranas castellanomanchegas próximas, atendiendo a lo que nos marcan esta mañana los modelos en cuanto a frío a 850 hPa y a 500 hPa, aunque obviamente todavía son susceptibles de cambiar como he dicho antes.

La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,739
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Yo creo que se esfuma la posibilidad de nieve en el este. La dana llega el martes hasta Marruecos para rebotar e irse hacia Baleares-Argelia. Es decir, va tanto al sur que al cuando vuelve a paralelos más septentrionales ya perdió su apoyo de frío en altura.

Esto visto por GFS. A ver qué hace el europeo en su próxima salida, si se pliega o no al americano, ya que de momento sigue viendo nieve.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Situacion potencialmente muy lluviosa, esto muestra Harmonie entre las 12 del lunes y las 12 del martes por el oriente andaluz... ojito a la nevada por encima de 1500 ms... ademas, ventolero y tormentas...

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,739
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#4
Finalmente la dorsal fría continental tiene la suficiente fuerza como para enviar un refuerzo frío por el noreste, que la dana perdió al irse al sur, que hará bajar algo las cotas de nieve en el este para cuando la baja marroquí vuelva hacia nuestras latitudes.

Hoy la baja en el Golfo de Cádiz ya envía una banda nubosa al sureste y este y se supone que irán a más por el desplazamiento al este posterior.





Posible acumulados entre hoy y mañana en el sureste.





"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Cieza Vega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
En línea
Se le fue al GFS:




Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cieza,Murcia. 180msnm.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,739
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Hoy en Almería los vientos ya han girado al noreste, cuyas nubes convectivas venidas desde el norte de África se mezclan con el frío en altura dando precipitaciones en algunos lugares intensas. La baja se va a quedar frenada entre Baleares y Argelia hasta al menos el jueves al mediodía. Esto dará lugar a estes húmedos en el Levante donde en alguna zona podrían superarse los 100 litros.

En el Levante hoy hay surestes que mañana pasarán al estes muy húmedos también con bandas convectivas muy activas. La baja se queda algo más cerca de lo previsto debido a que el continental migra hacia los Balcanes frenando así la dana sureste y haciendo que lo que parecía que se iba a quedar principalmente en el mar penetre en tierra.

El jueves-viernes el azoreño se alargará hacia el Cantábrico y la península para el domingo comenzar a encogerse haciendo que la zonal, primero noroeste y después más oeste, vuelva a colarse en la península.

A partir del jueves resbala por el oeste marítimo de Portugal una dana norte-sur que el nuevo azoreño deja descolgarse hacia Canarias a donde llegará con su remolino húmedo el jueves.

A largo plazo tenemos una dinámica muy interesante ya que Norteamérica lanza grandes volutas frías que vía oceánica podrían llegar hasta aquí si la curvatura y la distancia del arco atlántico lo permiten. De momento el patrón del azoreño tendente en ocasiones a medio unirse con el groenlandés ayudaría a que se pudieran producir descolgamientos de frío. Por otro lado dado el que corrimiento al este está bastante rápido, incluso en la estratosfera, por el momento es más probable que hayan deslizamientos noroestes y/o nortes que inversiones continentales.

Temporal noreste esta tarde en el sureste


Acumulados de precipitación hasta el viernes según WRF


"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,059
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
A pesar de que hay zonas donde ha llovido menos de lo que tendría que haber llovido (fachada Atlántica peninsular y en regiones del centro) y más viniendo de muchos meses de ausencia de precipitaciones, podemos decir que está siendo un otoño de lo más entretenido a nivel general porque hay dinamismo atmosférico por nuestros lares que es lo que más nos gusta a los meteofrikis si me permitís este palabro. Y ese dinamismo se está manifestando de diversas maneras (DANAs, noroestadas con nevadas en noviembre en cotas relativamente bajas permitiendo abrir estaciones de esquí que hacía 10 años que no abrían en ese mes, algunos ábregos aunque menos de los deseados por algunos, etc).
Pues parece que seguirá el dinamismo atmosférico por nuestros lares. Como bien dice Josejulio, y sin querer entrar en el corto y medio plazo, parece que viene interesante el largo plazo también. A día de hoy se queda solo en una posibilidad sin más porque hablamos a más de una semana, pero el modelo americano y el europeo presentan unos mapas muy prometedores a esos plazos para que esta vez le toque a la fachada atlántica el premio gordo de las precipitaciones. Tanto las salidas deterministas como los ENS de ambos modelos coinciden por encima en similares escenarios. En ningún caso se ve el azoreño aposentarse sólidamente cerca de la península y eso es la mejores de las noticias para poder seguir viendo cosas interesantes, aunque para gustos los colores obviamente. Las nieblas y heladas anticiclónicas también tienen su punto claro está y forman parte de nuestro clima.
Salida determinista del modelo europeo:

Media de ENS del modelo europeo:

Salida determinista del GFS:

epsgramas del GFS de un punto de la costa gallega:

La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Mingafria

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Por aquí me llega un frente...
En línea
Precisamente iba a comentar lo mismo que Milibar. Lo sé, lo sé: que si quedan muchos días, que si otra vez la zanahoria, que si los modelos a más de 4 días no son fiables, que si la abuela fuma...  pero sin ir más lejos, la Dana actual la vieron los modelos casi a 10 a días con bastante precisión, y no era una situación fácil.

Además, no me voy tan lejos, la configuración previa que daría lugar a lo que indica Milibar la tenemos a 1 semana vista.

Los ensembles tanto de GFS como de Europeo apuntan a ello. Espero no tener que comerme mis palabras.  [emojifacepal01] [emojifacepal01]

Desde Carabanchel, tierra soñada por mí.

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,040
Ubicación: Madrid
En línea
#9
Cita de: Mingafria en Martes 03 Diciembre 2019 18:44:25 PM
...  pero sin ir más lejos, la Dana actual la vieron los modelos casi a 10 a días con bastante precisión, y no era una situación fácil.

Hombre, esto decía el Europeo el domingo 24 para ayer, es decir con 8 días....



Y es poco parecido con lo que sucedió realmente...



Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

Mingafria

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Por aquí me llega un frente...
En línea
Obviamente a 10 días la foto no puede ser exactamente igual.

La cuestión es que con 10 días de antelación los modelos vieron una entrada fría y, obviando detalles, esta se produjo.
Desde Carabanchel, tierra soñada por mí.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
#11
Cita de: Mingafria en Martes 03 Diciembre 2019 21:26:05 PM
Obviamente a 10 días la foto no puede ser exactamente igual.

La cuestión es que con 10 días de antelación los modelos vieron una entrada fría y, obviando detalles, esta se produjo.
Creo que lo de ahora no tiene nada que ver o bastante poco con lo pronosticado hace 8 dias. Los modelos a mi enterder no han evolucionado nada en 15 años.Muchos millones gastados para tener la misma fiabilidad que hace 15. A partir de plazos medios,  ojo.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA