Modelos, Enero de 2010

Desconectado bruxelles

  • quiero mas nieve
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 433
  • Sexo: Masculino
  • elgoibar 50msnm
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #60 en: Sábado 02 Enero 2010 17:38:09 pm »
mis argumentos son bien claros,pasate por meteociel,alli tienes varios modelos a seguir con sus respectivas salidas,les echas un vistazo y te daras cuenta que todos los modelos y digo todos coinciden en la entrada fria a partir del 5 de enero,y ningun modelo desde hace ya dos dias ha pegado un bandazo ni rebajas considerables ni nada por el estilo,esta claro que te pueden quitar por ejemplo por mi zona,la -10 para ponerte una -7 a 850 hpa y con esa -35 a 500hpa perdona que te diga pero es nieve hasta en bilbao centro que ya es raro,y con ese aporte de humedad (viento del norte) las nevadas seran copiosas,esta claro que nadie puede asegurar el tiempo que hara a 3 dias vista pero visto la insistencia de los diferentes modelos,e incluso algunos medios que ya lo han dejado caer.si no al tiempo,yo veo al 90% ahora mismo una nevada para recordar en el litoral vasco,quedan 4 dias sino al tiempo
elgoibar 50msnm ,ermua 165msnm

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #61 en: Sábado 02 Enero 2010 17:52:57 pm »
Tal y como se plantea ahora mismo la situacion es ideal para la mitad norte. La baja que entra por Andalucia es potente, al llegar al mediterraneo se refuerza un poco más y se estabiliza con varias bajas secundarias que envian vientos humedos a toda la fachada norte. Para la mitad sur habra que ir mirandolo mas despacio a ver si nos cae alguna pedrea.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #62 en: Sábado 02 Enero 2010 17:53:02 pm »
Bueno, si se cumplen los modelos el frío sería importante pero los espesores de nieve podrían ser extraordinarios. Esta sin duda a la altura de los temporales de nieve que espesores mas importantes han dejado en el norte en las últimos décadas.

La baja que se forma en el cantábrico a pesar de que aquí nos dejaría secos unas horas ayuda a alargar la situación, y vendrá con bandas de precipitación que serán de nieve a cotas ya muy bajas.

Después... la locura, no solo es que entre la -40 a 500 hPa, nos fijamos demasiado en las isos... Es que el viento en altura tendrá mucha componente norte, no demasiada W como otras veces,  lo que ayuda a que los chubascos entren rapido desde el mar sin perder fuerza, dejando burradas de nieve en Vitoria, Pamplona, Oviedo, interior de Galicia(Está puede ser muy gorda allí)

A largo plazo, para el día 8, parece que podríamos tener cota 0 desde San Sebastian hasta Santander. Esto depende fuertemente de cuanta componente NE llegue a adquirir el viento, y irá variando en las siguientes salidas.

No os dejéis llevar por todo el pesimismo este de las rebajas, puede ser perfectamente tanto que quiten frío como que aumente, a poca mas componente NE que entre podemos tener la -10 y nieve cuajada a nivel del mar(y no solo en la Concha claro) La masa fría tiene entidad de sobra para ello. ¿Hubo rebajas en el 2006?¿En el 2005?¿En el 93?¿en el 87?¿En el 85? Puede haberlas o puede que no. La entrada de Enero del año pasado la pusieron de golpe cuando antes a 5 días no nos entraba a penas ni la iso 0, si no os lo creéis leed el topic de modelos de entonces.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado Rhaaben

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 610
  • Sexo: Masculino
  • Desde las Tierras Medias Lebaniegas......
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #63 en: Sábado 02 Enero 2010 17:54:35 pm »
no comparto muchos de vuestros comentarios,va a haber entrada fria seguro,la unica duda que tengo,por supuesto para mi zona,es si habra entrada fria de las buenas o entradon brutal,solo eso, ;D los modelos en unaminidad con esas isos geopotenciales etc seria nieve a pie de playa en euskadi y catalunya,y encima con un aporte de humedad bastante interesante,sinceramente creo que va a ser el temporal de nieve mas fuerte de los ultimos años al menos en las zonas arriba señaladas.no entiendo por que algunos sois tan precavidos en algo que es ovio que suceda.



 Si todo fuese tan facil, y tan obvio ya estarian las quitanieves por ahi, las alertas hasta en los colegios, yo haria la compra de un año...

A la venga si tan seguro estas argumentate pa darte credibilidad, que de esta manera...


Bueno...tranquilidad ante todo. Según los modelos, entrada fría la habrá, precipitación.....por lo menos en la zona cantábrica sin duda, y serán de intensidad de moderada a fuerte, en algunas zonas, viendo el recorrido marítimo y esas isos tan bajas. Tenemos que esperar como se posiciona la B, como bien han explicado antes y ver qué zonas serán las más favorecidas por la entrada y su duración en el tiempo. Parecido pasó en la entrada fría de diciembre, que apenas daban precipitación y toda la cordillera cantábrica bien orientada a los vientos del N-NE cogieron un buen paquete por encima de 400 m. Vuelvo a colgar otro diagrama, el de las 6, en el que se puede observar como apenas hay dispersión, por lo menos hasta el día 8, y la precipitación se concentrará cuando tengamos la tª más baja.

En cuanto a vuestra discusión...ambos lleváis razón, lo que ocurre, a mi entender, es que faltando aún 3-4 días, hay que ser precabidos y los medios de  comunicación no "deben" alarmar al público porque...imaginaos que a 24-48 horas todo se fuera al garete... ???, y sino que se lo digan a Cascos cuando sacó las quitanieves por todo madrid y no cayó ni un solo copo. ;D
Perdón por el offtopic y a disfrutar de la meteo.
Salu2!
a 600 msnm esperando la gran nevaona.

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5431
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #64 en: Sábado 02 Enero 2010 18:09:18 pm »
Bueno, si se cumplen los modelos el frío sería importante pero los espesores de nieve podrían ser extraordinarios. Esta sin duda a la altura de los temporales de nieve que espesores mas importantes han dejado en el norte en las últimos décadas.

La baja que se forma en el cantábrico a pesar de que aquí nos dejaría secos unas horas ayuda a alargar la situación, y vendrá con bandas de precipitación que serán de nieve a cotas ya muy bajas.

Después... la locura, no solo es que entre la -40 a 500 hPa, nos fijamos demasiado en las isos... Es que el viento en altura tendrá mucha componente norte, no demasiada W como otras veces,  lo que ayuda a que los chubascos entren rapido desde el mar sin perder fuerza, dejando burradas de nieve en Vitoria, Pamplona, Oviedo, interior de Galicia(Está puede ser muy gorda allí)

A largo plazo, para el día 8, parece que podríamos tener cota 0 desde San Sebastian hasta Santander. Esto depende fuertemente de cuanta componente NE llegue a adquirir el viento, y irá variando en las siguientes salidas.

No os dejéis llevar por todo el pesimismo este de las rebajas, puede ser perfectamente tanto que quiten frío como que aumente, a poca mas componente NE que entre podemos tener la -10 y nieve cuajada a nivel del mar(y no solo en la Concha claro) La masa fría tiene entidad de sobra para ello. ¿Hubo rebajas en el 2006?¿En el 2005?¿En el 93?¿en el 87?¿En el 85? Puede haberlas o puede que no. La entrada de Enero del año pasado la pusieron de golpe cuando antes a 5 días no nos entraba a penas ni la iso 0, si no os lo creéis leed el topic de modelos de entonces.

Lo sento mucho, pero yo no puedo evitar el fijarme , cuando un modelo saca en una salida la -40º sobre nosotros.
Yo solo he sido consciente de eso una vez, el uno de marzo del 2005. registrando yo a 6km del mar en Hernani, y en un sitio a 100m -8.2ºC. supongo que en el 85 y antes la viviria, sin saberlo.
Vamos a ver que van diciendo los modelos, por que estamos en  ENERO .

Desconectado Rhaaben

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 610
  • Sexo: Masculino
  • Desde las Tierras Medias Lebaniegas......
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #65 en: Sábado 02 Enero 2010 18:10:17 pm »
 :nocomment:
Recién salido del horno...
a 600 msnm esperando la gran nevaona.

Desconectado Gallinero

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2190
  • Sexo: Masculino
  • Ibón de Maupas
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #66 en: Sábado 02 Enero 2010 18:30:11 pm »
Si hay algo que personalmente veo vital es que el viento no sople con intensidad, porque barreria todo y solo dejaria precis en zonas bien expuesta. Creo que el viento no va a ser problema porque el bloqueo se produce bastante lejos y nos libra de de esa diferencia de presiones que se darian si nos achuchase el anticiclon.


Pues desde luego en el Valle del Ebro,el cierzo,inseparable amigo nuestro de toda la vida,nos va acompañar.Así que menudo colegueo entre el cierzo y las temperaturas bajas.Habrá que abrigarse bien.
Zaragoza

Desconectado Sagrajeño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1536
  • Sexo: Masculino
  • Tomates de Sagrajas
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #67 en: Sábado 02 Enero 2010 18:42:05 pm »
Yo veo la borrasca que entra desde el Atlántico va dejar bastante precipitaciones por Extremadura, pero serían mas importante en Andalucia Occidental

















« Última modificación: Sábado 02 Enero 2010 19:14:54 pm por Sagrajeño »
Informando desde Sagrajas  ( Badajoz a unos 11, 5 km, situado en la zona de las Vegas Bajas del Guadiana
Coordenada segun google:
38,552139 N, -6,540530  O
Año Agricola
Aeropuerto Badajoz 2011/2012: 245,91mm

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #68 en: Sábado 02 Enero 2010 19:00:38 pm »
Dejo el pluviograma del GFS de La Coruña de Wetterzentrale. Deja claro que la cota va a andar muy baja por el norte. Si pone 40 horas seguidas de chubascos níveos, imaginaos por el cantábrico oriental... ::)


A Coruña, 58 msnm.

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #69 en: Sábado 02 Enero 2010 19:10:55 pm »
Mucho ojo a la úlima salida del americano que nos plantea un Anticiclón en Escandinavia a  partir de 120 horas y esto si puede ar juego, mas frío y precipitaciones en el mediterráneo. A ver que dice el Europeo, si se queda en una entrada muy fría o tenemos meneo del bueno en el mediterráneo.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #70 en: Sábado 02 Enero 2010 19:13:15 pm »
Que gustazo da ver que casi todos estamos de acuerdo.
  Yo quiero preguntar algo y que algun experto lo explique, Creo que por norma general cuando recibimos un golpe de frio de las magnitudes que actualmente se dibujan suelen venir precedidos de un desplazamiento del anticiclon hacia el oeste para darle la mano al goenlandes; corregirme si me equivoco. Pero en esta ocasion la naturaleza es bien distinta, ya que lo que gobernara en la peninsula a la espera del arreon, van a ser bajas presiones, una masa de aire humeda y calida de una naturaleza muy distinta a la entrante;  Mi pregunta es, ¿que frente seran capaces de formar las dos masas en su choque? ¿Donde se producira ese choque? Es aqui donde puede haber un mundo, zonas donde a priori estas situaciones no dejan precipitacion, ( Que son muchas) podrian verse beneficiadas si se encuentran dentro, o en el camino de ese frente nacido de la linea de choque: Considero un punto a tener en cuenta porque las masas son David vs Goliat.

   Otra pregunta ¿sera capaz el aire frio de realimentar la baja, una vez se situe en el mediterraneo? los modelos modelizan alguna baja alli, aunque no le dan entidad, pero bueno son bajas erraticas que se van viendo a compas de los acontecimientos.

Si hay algo que personalmente veo vital es que el viento no sople con intensidad, porque barreria todo y solo dejaria precis en zonas bien expuesta. Creo que el viento no va a ser problema porque el bloqueo se produce bastante lejos y nos libra de de esa diferencia de presiones que se darian si nos achuchase el anticiclon.

  Hay que estar atentos haber cuanta inestabilidad es capaz de generar semejante enviste, y tener paciencia porque en tantos dias si hay juego, se ira repartiendo unos dias aqui, otros alli...

  Expertos si me sacais de dudas estare eternamente agradecido.   Un saludo a todos
Hay opciones que la baja mediterránea sea retrógada, pero para eso se tiene que formar un Anticiclón fuerte al Norte  de Europa. Por cierto de eres de Ejea de Los Caballeros, no. Mola es mi pueblo  ;)
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #71 en: Sábado 02 Enero 2010 19:46:31 pm »
Otra verz la misma cantinela?

Pero vamos a ver, qué aquí nadie la dice a nadie lo que le tiene que gustar o lo que le va mal o lo que es mejor o peor.... que los modleos son los que son y cada uno comente como los ve, pero no empeceis con que si sólo trane frio, que si sólo nieve en tal y cual... es que es otra vez lo mismo de siempre...

Haced el favor.

Gracias
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/