Modelos, Enero de 2010

Desconectado regañon

  • Nubecilla
  • *
  • 90
  • ZARAGOZA
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #84 en: Domingo 03 Enero 2010 01:00:40 am »
 ???

Buenas noches, mmmmmm no se en mi humilde opinión y sin ser muy entendido  en el tema

de momento he mirado los modelos y según las isobaras no tendría porque hacer tanto

viento como dices pues no están demasiado juntas, pero vamos ya te digo que es solo una

observación.

Ahora se me plantea una duda a ver si los entendidos podríais resolrverla.

Según modelos el martes en el este peninsular tendremos anticiclón por lo que es de esperar

viento flojo, heladas  nocturnas y acumulación de frío en los valles (valle del Ebro) podría

darse el caso de que al entrar frío en altura desde el NE y precipitación desde el OESTE no

diera tiempo a desalojar el frío y precipitara en forma de nieve dando alguna sorpresa

prematura a este episodio frío ??????

Muchas gracias y un saludo a todos soy cojonudos  ;)
La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la profesión más digna para todo hombre libre.

Desconectado lujazo77

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 143
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #85 en: Domingo 03 Enero 2010 01:31:23 am »
???

Buenas noches, mmmmmm no se en mi humilde opinión y sin ser muy entendido  en el tema

de momento he mirado los modelos y según las isobaras no tendría porque hacer tanto

viento como dices pues no están demasiado juntas, pero vamos ya te digo que es solo una

observación.

Ahora se me plantea una duda a ver si los entendidos podríais resolrverla.

Según modelos el martes en el este peninsular tendremos anticiclón por lo que es de esperar

viento flojo, heladas  nocturnas y acumulación de frío en los valles (valle del Ebro) podría

darse el caso de que al entrar frío en altura desde el NE y precipitación desde el OESTE no

diera tiempo a desalojar el frío y precipitara en forma de nieve dando alguna sorpresa

prematura a este episodio frío ??????

Muchas gracias y un saludo a todos soy cojonudos  ;)

Según indican los modelos, lo que parece haber al este es una baja y no un anticiclón, todos los modelos así lo ven, a no ser que te estés refiriendo al lunes, día en el que unas altas presiónes relativas se centrarán en el levante mientras la borrasca entre por el oeste peninsular. Observa como en los principales modelos ( GFS y europeo) que es donde más claro se ve, el martes será el día en que la borrasca atraviese la península y se sitúe precisamente al este, asi que ese día el anticiclón del que hablas no le veo.

Saludos ;)
« Última modificación: Domingo 03 Enero 2010 01:40:03 am por gdvictorm »
Ermua (Vizcaya). 165 msnm. a 20 km al sur del mar cantabrico en linea recta. Detras del monte URKO (792 msnm)

Desconectado chimpun

  • Uno de los viejos del lugar
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5365
  • Sexo: Masculino
  • Cantabria
    • http://www.joseagallego.com/
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #86 en: Domingo 03 Enero 2010 01:42:05 am »
Creo que estás confundido Regañón, el martes en principio hay una pequeña baja en el Mediterráneo quizás de hasta 995 mb con circulación, y quizás una pequeña baja testimonial (a esa los modelos la moverán seguramente porque podrá oscilar bastante) sobre el este de la Península, y seguramente se formará alguna pequeña en alguna zona del Cantábrico de poca duración. Hay que irse hasta más allá de Grecia para encontrar un alta en condiciones.

Con respecto a lo que estáis diciendo los demás (muy buen seguimiento, chicos) y fijándonos en algunos modelos y en la tendencia que tienen muchos de ellos en vientos en superficie, hay que echarle un vistazo a ese giro de vientos sobre el Golfo de León-Córcega, machaconamente se nos presenta ahí una baja, y los modelos de precipitación así lo muestran también. Una baja bien formada anterior a la llegada de aire frío puede tener consecuencias interesantes en todo el este peninsular y Baleares. Ésa sería la novedad, porque los chubascos de nieve en el tercio norte y las nevadas en Burgos-Alava-Pamplona y nieve granulada en la costa cantábrica ya es un clásico de este tipo de entradas, pero ese probable desplazamiento al este de la baja y su permanencia ahí puede ser interesante y novedoso.

Obviamente los modelos pueden variar aún, pero es un factor a tener en cuenta, sobre todo si es algo retrógrada y acompaña a la entrada. Ahora mismo todo lo precipitable se irá hacia Córcega, Cerdeña, norte de Italia; pero como digo si esa baja es un pelín retrógrada o se ralentiza al pasar sobre la península la cosa puede cambiar; tengamos en cuenta que el dia 5 el centro de la baja está sobre Baleares aún. El verticalbew de hPa/hora es favorable en el cantábrico y pero también en zonas del Mediterráneo.  Sólo es un posible análisis para seguir la situación.
 
Como será también un factor a seguir (aunque para eso queda demasiado) la llegada perturbaciones desde el suroeste cuando todavía el frio no se haya ido de la península.

Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Desconectado Fran99

  • Sol
  • *
  • 17
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #87 en: Domingo 03 Enero 2010 02:32:00 am »
Hola buenas noches y feliz 2010 que es la primera vez que escribo despues del año nuevo jejeje... Bueno yo lo que veo es mucho frio a 850 y 500 pero poca precipitacion lo mas destacable seria el cantabrico burgos leon etc pero eso es algo normal para esta situaciones y devido a estas epocas del año yo verdaderamente para lo que es cataluña no se ve mucha precipitacion pero bueno estamos acostumbrados siempre es lo mismo olas de frio que pasan y nada mucha precaucion maquinas quitanieves por todos los lados pero siempre en el interior de tarragona la cosa se queda en 0 pero bueno a ver esta situacion se ve interesante solo falta la precipitacion y un poco de suerte jeje ... buenas noches
Valls (Tarragona)...

Desconectado Monchu2

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 477
  • Sexo: Masculino
  • Desde Ibiza Figueretas
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #88 en: Domingo 03 Enero 2010 04:12:30 am »
Muy interesante el comentario de Chimpum, que analiza desde un punto de vista mesoscalar y que en este topic solemos obviar. Efectivamente si el viento humedo quedara retrasado,  remanente o se inyectara levante humedo por el valle del Ebro mientras por el cantabrico entra el frío, se puede liar muy gorda.
Por otra parte como ya se comentó ayer la situación de rombo permanece ahí latente durante esta semana, el jet tras pasearse por el Africa sahariana esta semana ascenderá la que viene de nuevo hasta nosotros mientras el anticiclon aislado en capas altas se afianzará en centroeuropa. Y el pasillo de las borrascas entrando por SW se podria repetir. Todo esto serán precipitaciones tras la gran entreda fria que nos espera. ¿Se podrian repetir fenómenos de lluvia engelante? GFS y Europeo lo modelizan similar a 180 horas.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #89 en: Domingo 03 Enero 2010 08:54:50 am »
Resumen:

Enero de 1945...

Enero de 1971...

Enero de 1985...

Enero de 2005...

Enero de 2010... :cold:

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #90 en: Domingo 03 Enero 2010 09:27:46 am »
Resumen:

Enero de 1945...

Enero de 1971...

Enero de 1985...

Enero de 2005...

Enero de 2010... :cold:

Piensas que será tan frío¿? Yo no lo creo....

Por cierto, el GFS aumenta bastante la precipitacion de cara a la tarde-noche de hoy y sobre todo, todo el día de mañana por Andalucia.
Cuidado con las zonas aun no recuperadas de las inundaciones.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Rhaaben

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 610
  • Sexo: Masculino
  • Desde las Tierras Medias Lebaniegas......
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #91 en: Domingo 03 Enero 2010 09:54:36 am »
Si yo también creo que este enero va ha ser muy frío. Después de este episodio muy frío y duradero, podríamos estar hablando de cierto bloqueo atlántico, favoreciendo la entrada de aire del N-NE, ya veremos, ya veremos.........
De momento  :frio:
Salu2!
a 600 msnm esperando la gran nevaona.

Desconectado benig

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2224
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #92 en: Domingo 03 Enero 2010 10:07:05 am »
Resumen:

Enero de 1945...

Enero de 1971...

Enero de 1985...

Enero de 2005...

Enero de 2010... :cold:

Piensas que será tan frío¿? Yo no lo creo....

Por cierto, el GFS aumenta bastante la precipitacion de cara a la tarde-noche de hoy y sobre todo, todo el día de mañana por Andalucia.
Cuidado con las zonas aun no recuperadas de las inundaciones.

Como Enero del 45 o del 85 no lo creo pero la entrada fria de enero del 71 (según los mapas) tampoco fue para tanto, aunque en Pontevedra nevó...y desde aquella sólo lo hizo en enero del 87. Creo que de esta toca, 23 años después...

POr cierto, soy de POntevedra (ciudad) y nuevo en el foro. Un saludo a todos y feliz y frio 2010.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #93 en: Domingo 03 Enero 2010 10:30:47 am »
Dos detalles que me resultan curiosos. La entrada fria se retrasa un poco respecto a lo que estaba previsto y la baja que plantea ahora mismo GFS para el dia 11 podria dar muchos problemas si se cumple pues meteria S-SW sobre zonas cargadas de nieve, todavia queda mucho que cortar pero la semana que viene estara llena de noticias.  :)
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #94 en: Domingo 03 Enero 2010 11:02:51 am »
El pluviograma gefesiano sigue mostrando nieve para La Coruña durante día y medio. Son muchas salidas seguidas, y miedo da que acaben quitándolo...

Por lo demás, la salida de las 00 del GFS es de continuidad de un patrón frío, pero eso aún está por ver.

Daría ya por hecha la entrada fría, que según la zona, por su duración podría llamarse ola de frío (dónde estará este forero en un momento como este  :( ) .
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #95 en: Domingo 03 Enero 2010 11:23:15 am »
Si yo también creo que este enero va ha ser muy frío. Después de este episodio muy frío y duradero, podríamos estar hablando de cierto bloqueo atlántico, favoreciendo la entrada de aire del N-NE, ya veremos, ya veremos.........
De momento  :frio:
Salu2!

Lo más curioso es que el viernes, en Onda Cero , pidieron a alguien de AEMET (no recuerdo en nombre, pero no era Angel Rivera) que pronosticase como sería el resto del invierno. Dijo simplemente que se esperaba más cálido de lo normal. Me parece respetable, sus datos tendrán, pero no hacer una mínima mención a la semana que viene, cuando el viernes ya eran unánimes los modelos en cuanto a lo que podía pasar esta semana, da que pensar sobre  las  instrucciones o motivos que llevan a dar estas informaciones obviando situaciones modelísticamente tan claras. Sobre todo cuando la percepción del oyente de radio en este caso, , cuando se  encuentre con nieve a nivel de mar durante la semana que viene, será que mal comienza la predicción de AEMET.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.