Modelos, Enero de 2010

Desconectado benig

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2224
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #120 en: Domingo 03 Enero 2010 18:01:59 pm »
Sigue el pluviograma del GFS metiendo nieve para La Coruña. Ya van muchas veces seguidas. Esta vez durante casi dos días enteros. Madre mía, como al final falle vaya decepción:

Ese meteograma está hecho en función de unas coordenadas genéricas (43N -8W) que no corresponden con La Coruña capital sino con un punto interior a unos 460 msnm, lo que pasa es que ponen como referencia a La Coruña como localidad/capital más cercana a ese punto.

Pues vaya palo porque contaba con que se escapara algún copo en Pontevedra al poner cota 0. Y en el caso de POntevedra a que altura está el punto de referencia??
De todas formas, entonces no le veo mucho sentido a que den cotas a 15, 50, 90 mts...Aún así el inm da cota 0 para CO, a 100 mts en PO y en Santiago 4 días de nieve estando a 250 mts (a día de hoy) para el jueves... e imagino que se refieren a las ciudades y no a ptos de referencia.
« Última modificación: Domingo 03 Enero 2010 18:11:12 pm por benig »
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #121 en: Domingo 03 Enero 2010 18:23:10 pm »
Atención a esa baja que plantea el GFS, aunque sea una minibaja que desaparece en 12 horas puede dar mucho que hablar en el tercio sur peninsular. No seria nada extraño ver un importante choque de masas, en este caso las precipitaciones serian importantes en el litoral mediterraneo.


A  eso me refería antesdeayer. Me extraña mucho ver unas isobaras directas desde Noruega y nada por medio. Lo mas seguro es que se forme una baja al entrar tanto aire frío, el GFs la intuye ya a 80 horas. Por ahora pequeña y con -25ºC a 850 hpa y que se iría desplazando al este, dejando nevadas en el interior sureste aunque las mayores precipitaciones estarían concentradas en zonas de costa al ser una pequeña baja. Pero todavia no esta todo dicho, queda tela por cortar ya que el Anticiclón lo muestran muy fuerte por el Norte. El Europeo a ver que plantea.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

meteomirobriga

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #122 en: Domingo 03 Enero 2010 18:43:28 pm »
Pues viendo los modelos con la fecha mas cercana, y según se desprende de la dirección que tomará el viento, creo que la zona mas seca en esta situación va ser el mediterráneo y sureste peninsular, la zona mas húmeda sin duda el cantábrico, y en el resto hay probabilidad de precipitación.
La buena noticia no es el frío sino la borrasca que puede entrar desde el atlántico con mas lluvias y normalizando las temperaturas, despues de este episodio mas fresco.
Saludos

Desconectado diego.P

  • Cb Incus
  • *****
  • 2654
  • Sexo: Masculino
  • Titán
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #123 en: Domingo 03 Enero 2010 18:49:03 pm »
Bueno, pues ya está aqui la salida de las 12Z y creo que es algo mejor para el cantabrico oriental y peor para toda la zona occidental. La borrasca que antes se formaba en la zona del Golfo de Vizcaya se situa mucho más al norte y algo mas al este, lo que genera que los vientos en Euskadi sean en todo momento del N-NO y no como antes del O-ONO.

Esto favorecerá en un principio las precipitaciones de cara al martes, miercoles y jueves. Sin embargo, este desplazamiento ligeramente al este de la situación perjudica sobre todo a Galicia, que estaría mucho más afectada por la influencia del anticiclón a partir del Jueves.

Todavía queda un mundo para finales de semana, pero parece que van a comenzar a mover algo la situación hacia el este, y como la muevan mucho más, poco nevará desde el viernes.
Yo la verdad, por mucho que mire, no veo que Galicia sea perjudicada!! ??? ??? Es cierto que la borrasca la meten algo mas al Norte, pero el jueves hay precipitación y el viernes tambien!! Lo que si veo es que quitan algo de Tª a 850 hPa, pero de lo demas......... ::)
Santiago de Compostela (Campus Sur)
252 msnm, una de las ciudades mas lluviosas de Europa
 
Si salimos nos liamos, si nos liamos nos salimos!!

Desconectado alicante-97-gf

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 729
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #124 en: Domingo 03 Enero 2010 19:00:10 pm »
viendo la ultima salida del gfs y europeo he observado (a dia de hoy claro por tanto hay que tomarlo con mucha cautela) que ambos coinciden que para el jueves se formaria una baja en alboran que poco a poco se iria reforzando y que iria subiendo paralela al litoral mediterraneo, si esto se cumpliera y esta baja impulsara vientos de origen maritimo podriamos tener nevadas de cierta importancia por la zona montañosa del sureste peninsular y posiblemente alguna sorpresa en forma de nieve en algun punto del litoral del sureste peninsular, y por supuesto lluvias generalizadas,de momento queda bastantes dias, pero es curioso como varios modelos, pronostican la formacion de esta baja en el mediterraneo, en fin toca esperar un saludo.
desde alicante la ciutat mes bonica del mon,barrio del pla- carolinas.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #125 en: Domingo 03 Enero 2010 19:11:24 pm »
viendo la ultima salida del gfs y europeo he observado (a dia de hoy claro por tanto hay que tomarlo con mucha cautela) que ambos coinciden que para el jueves se formaria una baja en alboran que poco a poco se iria reforzando y que iria subiendo paralela al litoral mediterraneo, si esto se cumpliera y esta baja impulsara vientos de origen maritimo podriamos tener nevadas de cierta importancia por la zona montañosa del sureste peninsular y posiblemente alguna sorpresa en forma de nieve en algun punto del litoral del sureste peninsular, y por supuesto lluvias generalizadas,de momento queda bastantes dias, pero es curioso como varios modelos, pronostican la formacion de esta baja en el mediterraneo, en fin toca esperar un saludo.

No solamente el GFS y el Europeo. También el Hirlam en su modelo de las 00:00 h de esta mañana ve esa "minibaja" bajando desde el Oeste de Portugal, entrando en el Golfo de Cádiz con 1002 mb., pasando el Estrecho hacia Alborán, para luego hacerla subir por las costas de Almería-Murcia-Ibiza hacia el NNE.
Saludos. ;)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Pepe Palacio

  • Supercélula
  • ******
  • 8397
  • Sexo: Masculino
    • SeguiMeteo
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #126 en: Domingo 03 Enero 2010 19:13:32 pm »
Sigue el pluviograma del GFS metiendo nieve para La Coruña. Ya van muchas veces seguidas. Esta vez durante casi dos días enteros. Madre mía, como al final falle vaya decepción:

Ese meteograma está hecho en función de unas coordenadas genéricas (43N -8W) que no corresponden con La Coruña capital sino con un punto interior a unos 460 msnm, lo que pasa es que ponen como referencia a La Coruña como localidad/capital más cercana a ese punto.

Pues vaya palo porque contaba con que se escapara algún copo en Pontevedra al poner cota 0. Y en el caso de POntevedra a que altura está el punto de referencia??
De todas formas, entonces no le veo mucho sentido a que den cotas a 15, 50, 90 mts...Aún así el inm da cota 0 para CO, a 100 mts en PO y en Santiago 4 días de nieve estando a 250 mts (a día de hoy) para el jueves... e imagino que se refieren a las ciudades y no a ptos de referencia.

todo va en función de los puntos de estas tablas
(pinchar en el punto correspondiente)
meteogramas
http://www.wetterzentrale.net/topkarten/metgrgfs05eur.htm

ensembles
http://www.wetterzentrale.net/topkarten/newenszr.htm
« Última modificación: Domingo 03 Enero 2010 19:16:03 pm por Pepe Palacio »

Desconectado Negu

  • Nubecilla
  • *
  • 95
  • Sexo: Masculino
  • Cuando el grajo vuela bajo...
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #127 en: Domingo 03 Enero 2010 19:21:10 pm »
Hola a todos,la verdad que el meteograma que dan para Pamplona para finales de la semana que viene es espaectacular,lo han cargado de precipitacion con respecto al que habia ahce unas horas.

http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&gid=3114472&la=4

Desconectado Aceniche

  • Cb Incus
  • *****
  • 2698
  • Sexo: Masculino
  • Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #128 en: Domingo 03 Enero 2010 19:22:45 pm »
Pues viendo los modelos con la fecha mas cercana, y según se desprende de la dirección que tomará el viento, creo que la zona mas seca en esta situación va ser el mediterráneo y sureste peninsular, la zona mas húmeda sin duda el cantábrico, y en el resto hay probabilidad de precipitación.
La buena noticia no es el frío sino la borrasca que puede entrar desde el atlántico con mas lluvias y normalizando las temperaturas, despues de este episodio mas fresco.
Saludos
??? ??? :crazy:

Ó sea, que tenemos un panorama en el que se nos avecinan 5-6 días de iso 0 en todo el país (incluso tocando buena parte del norte de Africa), 3 días con la -5 en más de medio país (uno de ellos hasta Andalucía), y 5 días por el tercio norte,  la -10 atravesando Pirineos y teniendo en altura -35 en algunos casos....... y lo único que ves es que será un episodio ALGO MÁS FRESCO?..... ésto es increible.
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #129 en: Domingo 03 Enero 2010 19:41:59 pm »
Pues viendo los modelos con la fecha mas cercana, y según se desprende de la dirección que tomará el viento, creo que la zona mas seca en esta situación va ser el mediterráneo y sureste peninsular, la zona mas húmeda sin duda el cantábrico, y en el resto hay probabilidad de precipitación.
La buena noticia no es el frío sino la borrasca que puede entrar desde el atlántico con mas lluvias y normalizando las temperaturas, despues de este episodio mas fresco.
Saludos
De verdad moderadores lo digo en otras palabras. En estas situacioneso el mediterráneo ni el sureste son las zonas mas seca, lo son mucho mas las mesetas mas alejadas del mar.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #130 en: Domingo 03 Enero 2010 19:55:33 pm »
Sigue el pluviograma del GFS metiendo nieve para La Coruña. Ya van muchas veces seguidas. Esta vez durante casi dos días enteros. Madre mía, como al final falle vaya decepción:

Ese meteograma está hecho en función de unas coordenadas genéricas (43N -8W) que no corresponden con La Coruña capital sino con un punto interior a unos 460 msnm, lo que pasa es que ponen como referencia a La Coruña como localidad/capital más cercana a ese punto.

Pues vaya palo porque contaba con que se escapara algún copo en Pontevedra al poner cota 0. Y en el caso de POntevedra a que altura está el punto de referencia??
De todas formas, entonces no le veo mucho sentido a que den cotas a 15, 50, 90 mts...Aún así el inm da cota 0 para CO, a 100 mts en PO y en Santiago 4 días de nieve estando a 250 mts (a día de hoy) para el jueves... e imagino que se refieren a las ciudades y no a ptos de referencia.

todo va en función de los puntos de estas tablas
(pinchar en el punto correspondiente)
meteogramas
http://www.wetterzentrale.net/topkarten/metgrgfs05eur.htm

ensembles
http://www.wetterzentrale.net/topkarten/newenszr.htm

Pues no tenía ni idea  :( , de todos modos los meteogramas que enlazas no especifican qué clase de precipitación habrá, cosa que sí hace en el que puse. Aún así parece que seguirá habiendo opciones.
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado Iced Earth

  • Desde el suroeste de Almeria.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #131 en: Domingo 03 Enero 2010 20:06:23 pm »
Viendo los modelos,al parecer,segun vaya entrando frio,a la par las precipitaciones que puedan producirse en el sur y sureste iran desapareciendo,coincidiendo el maximo frio con tiempo estable,por lo que las posibilidades de ver nieve en el sur y sureste son bastante escasas,sin embargo siempre cabe la posibilidad de que se forme una baja en el mediterraneo,producto del choque de masas de aire y,quien sabe quiza podria dar alguna sorpresilla...