Modelos, Enero de 2010

Desconectado Alesss

  • Sol
  • *
  • 25
  • Sexo: Masculino
  • Donostia enero 2009
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #540 en: Martes 12 Enero 2010 01:04:47 am »
Hola a todos!

No estoy muy puesto en la materia, pero os leo atentamente mientras aprendo mucho gracias a vuestras aportaciones.

Es cierto que el índice NAO se dirige hacia valores positivos, pero al mismo tiempo la OA se dirige hacia valores negativos a partir del día 18 de este mes. Habrá que seguir vigilando estos índices.

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/daily_ao_index/ao.sprd2.gif

En el gráfico se ve como para finales de este mes la AO puede llegar incluso hasta el -5 dentro de dos semanas, por lo que puede que vuelva haber desalojo ártico hacia latitudes medias a finales de este mes o primeros del mes que viene.
« Última modificación: Martes 12 Enero 2010 01:10:37 am por Alesss »

Desconectado MeteoAlcobendas

  • Nubecilla
  • *
  • 54
  • Sexo: Masculino
  • 2013 Record de masa de hielo del Ártico
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #541 en: Martes 12 Enero 2010 01:10:42 am »
Perdonad por hacer 2 topics seguidos con un contenido tan similar y bien visto Alesss, reviso el mensaje que iba a poner, a mi tambien se me acaba de ocurrir mirar el índice AO y me esta entrando la risa. ;D Pero si es que alcanza el 0 en el susodicho índice y vuelve a caer otra vez a valores negativos...otro desalojo?? si apenas habrá generado frió!!, o si??...hacia donde??



Ver para creer y contar a tus nietos :rcain:
Informando desde Metro Antonio Machado 600/650 msnm
Antigua sede Alcobendas (Madrid)  669 msnm

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #542 en: Martes 12 Enero 2010 08:14:11 am »
Recuperación de la circulación zonal intensa, sobre nuestras cabezas, esto se traduce a circulación de oestes, y sur oestes, con sucesivas bajas entrando por Portugal, y regada, en la parte atlántica de la península, en resumen como se suele decir, "llueve sobre mojado".

La iso 0 practicamente desaparece, y las temperaturas estarían en valores algo altos para la época en la que nos encontramos.Hablo de temperaturas a 850hPa.
Cotas de nieve, por encima de los 1500 metros en el mejor de los casos,  esto se traduce a crecida de ríos, ya el aemet a puesto sus alertas, debido al deshielo.(Esporádicamente podría caer por encima de los 1100, pero como digo seria tan esporádicamente que no lo tengo en cuenta, para no despistar a quien nos leen.)

Para quien os guste el frío, tendríamos que esperar al menos a la ultima decena del mes de enero y ahora mismo no seria seguro, así pues de momento a esperar.

Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #543 en: Martes 12 Enero 2010 09:51:59 am »
Ahora mismo, ni GFS ni Europeo intuyen la posibilidad de un bloqueo en una longitud que pudiera hacernos llegar una nueva entrada fría a diez días vista. Sólo el Canadiense hace ascender la dorsal sobre Británicas y hace aparecer Azores de modo que se intuye una nueva advección de NE, esta más continental. Según los primeros, en el Atlántico se impondrían las borrascas y quedaría todo desplazado hacia el E, ya que en lo que sí coinciden todos es en la formación de un potente anticiclón en el eje Escandinavia-Norte de Rusia. La borrasca del jueves va ganando profundidad , aunque cuando se profundice en el Mediterráneo apenas afectará en cuanto precipitaciones, haciendo eso sí, penetrar la iso 0º  de nuevo en el Este Peninsular. Luego, la cantada subida de temperatura a 850 que duraría un par de días y después normalización de las temperaturas hasta ver cómo se resuelve finalmente la última semana del mes.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #544 en: Martes 12 Enero 2010 10:45:16 am »
Los modelos refuerzan otra vez  la depresión de mañana!

Y ya que no me habéis hecho mucho caso, estoy siguiendo la situación en el subforo de meteorología. ;D
https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/estudio+de+la+modelizacion+de+una+ciclogenesis+iquestmoderada+1314+enero-t114054.0.html

PD: Una +10 es más importante. ::)

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #545 en: Martes 12 Enero 2010 11:24:12 am »
Buenas


La situacion de la ciclogenesis esta interesantisima,tendremos que ver en proximas salidas con radiosondeos lo que pasara al final,pero la cosa pinta como dije ayer,explosiva,mañana se vera su ubicacion final.

A largo plazo ultimo mapa primer panel,lo subo porque es interesante,nueva entrada continental debido al anticiclon que se ubicara en centro-europa,este anticiclon bombeara vientos frios de siberia,hacia nosotros,quedaria por determinar si seria continental o siberiana aunque con esos vientos tan fuertes me decanto por la segunda opcion.

A nivel del polo norte,el frio que se encuentra alli no podria descender hacia Europa,por el gran bloqueo anticiclonico yo nunca habia visto algo asi,desde españa hasta siberia anticiclon  :o es por ello que me decanto porque sea mas una siberiana que una entrada continental.

saludos  ;)

[archivo adjunto borrado por el administrador]

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #546 en: Martes 12 Enero 2010 11:36:44 am »
Muy plástica la vista hemisférica de ese presunto A siberiano-europeo a 180 horas:
« Última modificación: Martes 12 Enero 2010 12:06:30 pm por diablo »

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #547 en: Martes 12 Enero 2010 11:52:52 am »
Buenas compañeros.
Voy a resumir mis comentarios en 2:

1.-  Respecto a la entrada fría, yo de momento no atisbo, más que las ganas de la gente de que se produzca, de hecho, si vemos el mapa para el día 22, observaremos que tenemos la dorsal bien encima, y lo más recurrente por nuestra zona, circulación en omega.
Por cierto, no sería nada descartable, puesto que llevamos más de 1 mes con una circulación en rombo, que yo no había visto en mi vida (en el norte, de secarse pasan a helarse, en el este, de una nieve, pasamos a otra, y en el sur, están más mojados que un flotador rodeado de críos en una piscina, en agosto a mediodía).
Esto es España, y me da igual que le llamemos dorsal, anticiclón azoreño o "el maldito", pero es lo que toca en invierno (aunque no me guste).
Por cierto, las isos que marca no me las creo, por lo que acabo de comentar. "Estamos en enero, no en Marzo", y ya las irá rebajando.

2.- La segunda parte que paso a razonar, es que de la ciclogénesis  que se va a producir (a 2 días), no está nadie haciendo ni "puto caso" (perdonar por la expresión), excepto vigilant, que el pobre, con los análisis que está haciendo y el seguimiento que lleva, está más solo que la una en el seguimiento (no sé si es que estamos saturados de cosas este invierno, pero ya firmaríamos la mitad para el que viene)

Perdonar, pero me he quedado nuevo con lo expuesto  ;D

[archivo adjunto borrado por el administrador]
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

Desconectado Axier

  • Nubecilla
  • *
  • 56
  • Bilbao
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #548 en: Martes 12 Enero 2010 12:26:37 pm »
....
2.- La segunda parte que paso a razonar, es que de la ciclogénesis  que se va a producir (a 2 días), no está nadie haciendo ni "puto caso" (perdonar por la expresión), excepto vigilant, que el pobre, con los análisis que está haciendo y el seguimiento que lleva, está más solo que la una en el seguimiento (no sé si es que estamos saturados de cosas este invierno, pero ya firmaríamos la mitad para el que viene)

Perdonar, pero me he quedado nuevo con lo expuesto  ;D

Yo creo que Vigilant tiene muchos espectadores mudos, como yo, que sí estamos haciéndole caso y seguimos sus análisis con interés. Lo que ocurre es que la generación de cilogénesis intensas es muy compleja y es difícil, al menos para mí, aportar algo de interés a lo que Vigilant nos expone.

Vigilant, no estás sólo y como aciertes te vas a cubrir de gloria porque me parece que tiene mucho mérito.
« Última modificación: Martes 12 Enero 2010 12:28:38 pm por Axier »
Bilbao...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #549 en: Martes 12 Enero 2010 12:33:40 pm »
Bueno,parece que hoy nos barrera un frente frio bastante activo,el calido ya casi nos ha cruzado.Todo esto asociado a una serie de borrascas que favorecidas por el bloqueo diagonal al E de Europa circulan de tal manera que afectan al W y SW Europeo.
Luego esta la ciclogenesis que vienen viendo algunos modelos de hace dias y que es bastante importante. Se forma debido al acoplamiento en superficie y altura de 2 ondas,una isobarica en superficie y otra ciclonica en altura.Parece que la baja resultante formara un frente frio muy activo que barrera la peninsula a partir de mañana por la tarde,precipitaciones que pueden ser fuertes en puntos del tercio occidental.Ojo como dice vigilant a los vientos pues seran muy fuertes en puntos del NW con rachas de 100km/h y es que el centro de la baja cruzara el cantabrico.
Tras eso,la dorsal subira por encima nuestra intentando llegar al bloqueo del ENE de Europa y el atlantico respondera formando una potente vaguada de gran amplitud que veremos que hace...quedan días,pero a poco que la dorsal se mueva al E se puede armar gorda en la mitad occidental.De momento la dorsal no se moveria y las precipitaciones quedarian restringidas sobretodo al NW peninsular.
Por otra parte,no seria de extrañar que la atmosfera se tomara 1 o 2 semanas de calma,hasta que el polo se realimente de frio y empiecen a aparecer de nuevo los bloqueos polares. Si os fijais en estos dias,habra una circulacion en rombo tambien pero no ocurrira lo que en diciembre porque los anticiclones polares han casi muerto y el jet por tanto sube un poco y con ello las bajas. Aun y asi,a finales de mes, creo volvera a haber movida.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #550 en: Martes 12 Enero 2010 12:46:24 pm »

Hombre, es una posibilidad real, y por eso la marca el modelo, pero también cuando viene una invasión fría, algunos modelos marcan -15ºC y luego se quedan en -5ºC o -8ºC.
La posibilidad siempre está, pero luego los modelos tienden a converger a lo más lógico (o estadísticamente más común), por lo que yo pienso que se quedará en mucho menos de lo que marca
« Última modificación: Martes 12 Enero 2010 13:54:55 pm por turbonada »
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #551 en: Martes 12 Enero 2010 13:22:17 pm »
Llevo leyendo esto... y como no entiendo mucho de los modelos, me limito a leer vuestras analizaciones...

Pregunto: ¿ciclogénesis, entrada fría, ola de frío, desalojo a finales de mes y muchísimo frío o  nada de nada, o qué?

He estado leyendo, y me creo lo que ha dicho Vigilant, la ciclogénesis. Hay páginas que a finales de mes nos meten un purazo de frío, y otras que nos meten una ISO más alta que pa' que... Otras nos meten lluvia... Y yo entre los usuarios que dicen unas cosas y las páginas que parecen las bolas locas.... Yo no entiendo nada...

Me decanto por la ciclogénesis del compañero Vigilant, aunque me he liado tanto que si alguien me puede aclarar algo...

¿Que posibilidades hay de que haga mucho frio a finales de mes?

Porque las páginas, algunas, nos meten un puro para finales de mes, y he leído en algunos posts de meteored que a finales de enero vendrá una entrada.