Modelos, Enero de 2010

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #624 en: Jueves 14 Enero 2010 17:26:55 pm »
Buenas tardes.
Ante todo, mis felicitaciones a Vigilant. Aunque muchos foreros, no nos hayamos dignado ni tan siquiera opinar de la posible "ciclogénesis", eso no significa que no hayamos seguido el hilo, tanto en Modelos como en Meteorología General.
Y volviendo a Modelos, esa borrasca que se forma, según el Hirlam, al SSO de las Azores, aunque tenga aire frío en Altura, al haberse desarrollado de un "descuelgue" de la masa principal, situada muy al Norte del Atlántico, parece que se aisla en esa zona y se rodea de un núcleo cálido subtropical desde el SE de su centro, a 850mb. ???
No sabemos qué camino va a tomar, puesto que el Azoriano intenta cortar esa subida natural hacia el NE y hace subir la presión sobre las Azores. A poco que forme una "cuña anticiclónica" sobre esa zona, va a obligar a esa depresión a coger rumbo a Madeira. :confused:
Importante el "foco" de precipitación sobre la zona, lo que da una idea de su carácter.
 ;)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #625 en: Jueves 14 Enero 2010 17:29:22 pm »
Temperatura a 850 mb. y mapa de Superficie :)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #626 en: Jueves 14 Enero 2010 18:18:51 pm »
Parece que toca ya cambio de tendencia. El A se apodera de nuestras tierras casi en su totalidad, lo que significa que vienen las heladas nocturnas potentes y calma y solecico por los mediodías.
Este es un diagrama en un punto del SE; como se aprecia, calma casi total hasta finales de mes.

Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado albasit

  • Nubecilla
  • *
  • 59
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #627 en: Jueves 14 Enero 2010 18:56:17 pm »
Estoy de acuerdo, según todos los modelos (salvo sorpresas) lo que queda de mes se va a comportar como cualquier Enero tradicional: anticiclón cerca o encima de nosotros, con sus heladas nocturnas, sus nieblas y sus tardes de paseo. No está mal un poco de calma después de este inicio de invierno tan apoteósico.

De todas formas ya sabemos que los modelos pueden dar un vuelco en cualquier momento por lo que hay que estar vigilantes a la evolución de las diferentes variables, y si no es así, pues a esperar a Febrerillo el loco  :crazy: que me da a mí (esto es una intuición) que va a traernos muchas alegrias a los amantes del frío y la nieve.

Un saludo.
"La solitaria cruz de mi desvelo
que reina en el calvario de tu olvido
sustenta un rostro gris del que han llovido
las lágrimas de amor de nuestros cielos"
-----------------------------------------------------
Albacete (zona Fiesta del Arbol) 680 msnm
La Solana (Peñas de San Pedro) 1000 msnm

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #628 en: Jueves 14 Enero 2010 18:58:54 pm »
Salida del GFS, donde no se ve por ningun lado, ni circulacion retrograda, ni meridiana, o sea zonal a saco,mas alta de nuestra latitud, con temperaturas por encima de la media, estabilidad por la proximidad de la dorsal africana, asi pues, circulacion de oestes tanto en altura como en superficie.

Esta salida da al traste, con la minima posibilidad de frio, seco ni humedo, al menos, y siempre segun esta salida, para lo que queda de mes. :'( :'(

Veremos, si el europeo, sigue apostando por una cierta circulacion retrograda, o de estes anticiclonicos, o se une al tedio mostrado por el GFS.

...y como bien ha comentado un paisano en el foro esta mañana, ojito, que llevamos solo 3 semanas de invierno, y estos del aemet, no pueden andar muy descaminados con eso del "invierno seco y calido".

Saludos y a ver si el europeo anuncia alguna "alegria meteorologica"  ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Parungo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 9257
  • Sexo: Masculino
  • Par_un_go
    • MeteoItálica.com
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #629 en: Jueves 14 Enero 2010 19:13:06 pm »
OJO porque NUNCA habia visto esos colores por aqui antes !!!



Pero hombre, NO ENLAZAD DIRECTAMENTE LAS IMÁGENES...

Yo veo colores normales... ???

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #630 en: Jueves 14 Enero 2010 19:37:11 pm »
OJO porque NUNCA habia visto esos colores por aqui antes !!!



Pero hombre, NO ENLAZAD DIRECTAMENTE LAS IMÁGENES...

Yo veo colores normales... ???


Hombre, él en la zona de Egipto donde está, y con la pluviometría que pone en su nick, se veían ciertas tonalidades rosas (ahora en la respuesta no).

De todos modos, aunque la precipitación fuera en torno a 25l si que sería curioso
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #631 en: Jueves 14 Enero 2010 19:51:21 pm »
Salida del GFS, donde no se ve por ningun lado, ni circulacion retrograda, ni meridiana, o sea zonal a saco,mas alta de nuestra latitud, con temperaturas por encima de la media, estabilidad por la proximidad de la dorsal africana, asi pues, circulacion de oestes tanto en altura como en superficie.

Esta salida da al traste, con la minima posibilidad de frio, seco ni humedo, al menos, y siempre segun esta salida, para lo que queda de mes. :'( :'(

Veremos, si el europeo, sigue apostando por una cierta circulacion retrograda, o de estes anticiclonicos, o se une al tedio mostrado por el GFS.

...y como bien ha comentado un paisano en el foro esta mañana, ojito, que llevamos solo 3 semanas de invierno, y estos del aemet, no pueden andar muy descaminados con eso del "invierno seco y calido".

Saludos y a ver si el europeo anuncia alguna "alegria meteorologica"  ;)

Estimado compañero, la experiencia nos demuestra que no se puede decir "para lo que nos queda de mes" un día 14. Un ejercicio muy útil puede ser ver el seguimiento de modelos del día 25 de Diciembre , o del 1 de Diciembre. Ahí se puede ver cómo prácticamente nadie veía lo que finalmente ocurrió el 14 -D o el 7-E.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6066
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #632 en: Jueves 14 Enero 2010 19:59:11 pm »
ada uno ve lo que quiere  ::)



Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #633 en: Jueves 14 Enero 2010 20:36:48 pm »
Bueno, pues la salida del europeo, tampoco es muy halagüeña, y las borrascas consiguen romper el puente de Vejkoff, así pues que de momento, normalidad absoluta, en  el termino mas estricto de la palabra.

Esta claro, que despues de estas 3 semanas, la tranquilidad y la rutina invernal, tenían que venir tarde o temprano. Temperaturas en la media o algo mas altas también en el europeo, y poco que contar a grandes rasgos.

Ahora bien, supongo, que el chorro como bien ha comentado 00, tiene que subir, así pues, la circulación zonal como bien se ha explicado por ahí, no puede durar mas de 30 días, y esto tiene que aflojar, en ese momento, que puede ser finales de enero a febrero, tendremos, nortada, o entrada de nuevo ártica continental, esto esta claro que es mas ya un deseo, que lo que se pueda ver esta tarde en los modelos.

Y por cierto Bomarzo, esta claro que no se puede dar nada por sentado, y menos en este invierno tan "especial", como bien he dicho, según la salida de esta tarde, que hago extensiva a la del europeo.Mañana sera otro día....

Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Parungo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 9257
  • Sexo: Masculino
  • Par_un_go
    • MeteoItálica.com
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #634 en: Jueves 14 Enero 2010 22:20:15 pm »
OJO porque NUNCA habia visto esos colores por aqui antes !!!

Pero hombre, NO ENLAZAD DIRECTAMENTE LAS IMÁGENES...

Yo veo colores normales... ???


Hombre, él en la zona de Egipto donde está, y con la pluviometría que pone en su nick, se veían ciertas tonalidades rosas (ahora en la respuesta no).

De todos modos, aunque la precipitación fuera en torno a 25l si que sería curioso

Mi post anterior hace referencia al problema que supone enlanzar directamente las imágenes y no usar algún servidor que nos permita guardarla.

Para más INRI y si observáis la evolución de la baja seguida por Vigilant, ésta será la responsable de dichas precipitaciones...








Desconectado MR BORRASCA

  • El señor del Picaporte. Marchando una de entremeses con fiambre!!!!!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1364
  • PER FI HAS POGUT¡¡¡ SOM ELS MILLORS DEL MÓN¡¡
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #635 en: Jueves 14 Enero 2010 22:38:24 pm »
Lo primero, felicitar de antemano a Vigilant, pues esta situacion de vientos tan fuertes, y esa ciclogenesis ya la habia visto desde hace varios dias atras.

Lo segundo, TODAS, ABSOLUTAMENTE TODAS LAS SITUACIONES SE TIENEN QUE SEGUIR, AFECTEN O NO DE MANERA GENERAL A LA PENINSULA. Se ha demostrado ampliamente que esta situación podia ser potencialmente peligrosa para amplias zonas de la peninsula.

Algun forero dijo hace dos o tres dias que no merecia la pena el seguimiento de dicha borrasca, que era una perdida de tiempo. Pues chico, menos mal que hay gente que sí se ha molestado en seguirla, pues los destrozos que se han producido en Galicia, en zonas de Castilla-Leon, Comunidad Valenciana y otros lugares han sido notables, sobre todo por la fuerza del viento. No podemos menospreciar ninguna situación en meteorologia. Todas son merecedoras de seguimiento, e incluso cuando no van a afectar de manera tan directa a tu zona. Toma nota. Y perdonad por el off topic.  :)

Por otra parte, parece que vamos a tener unos dias de calma en general, por lo que se veran favorecidas las heladas nocturnas, y por el dia, una agradable temperatura al mediodia.

Saludos a todos. Y enhorabuena por tu prediccion, de nuevo, Vigilant.  :)
   ALACANT, LA MILLOR TERRETA DEL MÓN