Modelos, Enero de 2010

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #768 en: Martes 19 Enero 2010 17:44:03 pm »
Obviamente no hay que interpretar las salidas al pie de la letra, pero creo que la tendencia a vientos del este con algo de frío está bastante clara

Saludos ;)

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #769 en: Martes 19 Enero 2010 17:54:15 pm »
Obviamente no hay que interpretar las salidas al pie de la letra, pero creo que la tendencia a vientos del este con algo de frío está bastante clara

Saludos ;)


Asi es...eso es lo que denominaba yo a la mañana como cocktail explosivo,el frio mas el viento humedo del levante...

Situacion a seguir eso es... :P

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #770 en: Martes 19 Enero 2010 18:06:29 pm »
La verdad es que la situacion que plantea ahora mismo el GFS a partir del Domingo es muy interesante. Ya veremos como va cambiando respecto a lo que marca hoy pero vamos, levante puro con gran recorrido maritimo y aire frio en capas altas durante varios dias pocas veces se ve. Habra que ver que dice el europeo de todo esto.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #771 en: Martes 19 Enero 2010 18:21:20 pm »
Pues salida esta de GFS, calcada a la que marcaba ayer el europeo, y......,
la DANA, baja relativa en altura, o lo que queráis, la sigue moviendo, de tal manera, y  pongo por ejemplo, la salida de las 00 nos marcaba, cerca de 12 litros para el sábado en Burgos, con viento norte, y una cota de 900m, o sea nieve, y ahora, no marca ni medio litrillo, con una iso + 3, así pues, y como conclusión, y lo dije ayer, a tan solo 3 días, aun no esta muy bien modelizada esa baja, supongo, que para mañana, o pasado, ya ande mas certera, y de todas las maneras a ver que nos saca el europeo.

Como hechos fehacientes,están la subida de la dorsal, por el oeste de la península,estirándose y abrazando al Ant.nórdico, con estos ingredientes, y ya están comentados, empezara a enfriarse el ambiente, de momento, con altas presiones, y vientos del ESTE, y nor-este a mas largo plazo, así pues, se intuye un "cambio de aires" para el final de esta semana principios de la que entra, y mas o menos hasta ahí puedo leer, ya que si un baja, aun no la tienen bien situada a 3 días vista, intentar afinar el resto me parece complicado, mas allá evidentemente de meras tendencias.
Saludos.  ;)

OFF TOPIC:  invito a que os deis una vuelta por el topic de climatologia: Estratosfera.

https://foro.tiempo.com/climatologia/estratosfera+incidencia+en+el+clima-t62501.0.html;new#new

ya que las previsiones para dentro de 10 a 15 dias, hablan de bastante frio, no obstante, son eso, previsiones,esta claro que si se dan las espectativas de calentamiento en la estratosfera.
« Última modificación: Martes 19 Enero 2010 18:52:26 pm por coldcity 37 »
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #772 en: Martes 19 Enero 2010 19:34:49 pm »
Bien, esta salida, del europeo, se diferencia con respecto a la actual salida del GFS y es que ahora mete el A de las azores casi encima de la peninsula, cortando el levante de largo recorrido que el GFS plantea.

Es decir, el europeo a diferencia del GFS no apuesta por la subida del A por el oeste de la peninsula para luego unirse con el centroeuropeo sino que por contra, quedaría dividida los centros de acción, uno en el interior norte de Europa y el otro muy cerca de la peninsula, al W.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Corisa Bruguer

  • DesModerador
  • Cb Incus
  • *****
  • 3487
  • Sexo: Masculino
  • Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #773 en: Martes 19 Enero 2010 19:52:25 pm »
Bien, esta salida, del europeo, se diferencia con respecto a la actual salida del GFS y es que ahora mete el A de las azores casi encima de la peninsula, cortando el levante de largo recorrido que el GFS plantea.

Es decir, el europeo a diferencia del GFS no apuesta por la subida del A por el oeste de la peninsula para luego unirse con el centroeuropeo sino que por contra, quedaría dividida los centros de acción, uno en el interior norte de Europa y el otro muy cerca de la peninsula, al W.

Entonces ¿Cómo que bien?   ???. No entiendo tu postura .
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA 
  www.mundominer.es

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #774 en: Martes 19 Enero 2010 19:59:43 pm »
Comparemos a 144, yo diría que, de momento, el Europeo está bastante solo. 

GFS:





UKMO:




DWD:



ECMWF:

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #775 en: Martes 19 Enero 2010 20:03:37 pm »
Comparemos a 144, yo diría que, de momento, el Europeo está bastante solo. 

GFS:





UKMO:




DWD:



ECMWF:



Me has quitado el mapa del UKMO  de las manos  ;D .

A m-l/p hay cierta discrepancia entre modelos con el denominador común de parón zonal, que podría llevarnos a recibir febrero con un claro cambio de patrón.

A Coruña, 58 msnm.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #776 en: Martes 19 Enero 2010 20:04:46 pm »

Por cierto, impresionante la depresión marcada por el Gfs y ECMWF a +140hr avanzando hacia Groenlandia, demencial gradiente isobárico.

Sí, mapa para enviar directamente a "salidas brutales de los Modelos" ;D
En cuanto al Europeo, recula algo en la salida de las 00 h. en cuanto a la importancia de la DANA del dia 23 y esa salida se parece mucho "sospechosamente" a la del GFS del mismo periodo. Tal como comentan muchos compañeros, no tienen muy claro dónde ubicar esa DANA y el potencial que pueda tener. En lo que sí coinciden y espero que lo confirmen las siguientes salidas y ensembles, es en la subida del Azoriano y su Dorsal asociada hacia Escandinavia-Norte de Reino Unido. Después habrá que  :sherlock: lo que pase con este A, de más de 1040 mb. porque parece que se desplaza algo hacia el OSO y se hará fuerte en todo el centro del Atlántico Norte, abarcando con ayuda de otros centros de Altas, desde Oriente Medio hasta las Bermudas, pasando por Europa Central y dejándonos a esa DANA a medio camino entre Canarias-Madeira y el Golfo de Cádiz. ???
Saludos.

Donde dije digo.......... ;D
Nueva vuelta de tuerca y vuelco a la situación del Europeo, en cuanto a lo que sacó ayer y esta mañana. Y las vueltas que ésto tiene que dar todavía. :risa: Ahora nos cambia por completo la situación de DANAs por una de "Muro" Azoriano frente a la Península, con predominio de los vientos del N y NO y con una fuerte borrasca mediterránea centrada sobre Italia y los Balcanes, que se comerían todo el "pastel", junto a Grecia y Centroeuropa. A ver mañana, con lo que nos viene de nuevo. :crazy:
Saludos.
« Última modificación: Martes 19 Enero 2010 20:21:51 pm por Sudoku »
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #777 en: Martes 19 Enero 2010 20:13:05 pm »
Bien, esta salida, del europeo, se diferencia con respecto a la actual salida del GFS y es que ahora mete el A de las azores casi encima de la peninsula, cortando el levante de largo recorrido que el GFS plantea.

Es decir, el europeo a diferencia del GFS no apuesta por la subida del A por el oeste de la peninsula para luego unirse con el centroeuropeo sino que por contra, quedaría dividida los centros de acción, uno en el interior norte de Europa y el otro muy cerca de la peninsula, al W.

Entonces ¿Cómo que bien?   ???. No entiendo tu postura .

Es una expresión malagueña, nunca lo entenderias
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #778 en: Martes 19 Enero 2010 20:28:32 pm »
El Japonés es todavía más bruto que el Europeo a 144. Ojo, porque esta situación no es descabellada, dada la querencia en un invierno "normal" de esos bichos a echársenos encima:

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #779 en: Martes 19 Enero 2010 20:30:01 pm »
Añado a los mapas puestos por Bomarzo, que el europeo en superficie es igual al resto, la diferencia del europeo, es que no une en altura la dorsal en su subida al norte, dejando una isla calida en altura entre groelandia y los países escandinavos.

Así pues, el europeo, no cierra el bloqueo, y hace que el azoreño se refuerce en superficie, y en altura, puesto que en la zona de Islandia el frío en altura hace de parapeto, así que el resto de los mapas por supuesto son distintos, por que azores no alimenta las altas presiones escandinavas.

Queda mucha tela que cortar.......

Saludos. ;)

Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...