Modelos, Enero de 2010

Desconectado Saraiba

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 690
  • Peninsula Ibérica entre las nubes.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #780 en: Martes 19 Enero 2010 20:56:44 pm »
Parece que esta última salida da más poder a las borrascas atlánticas en el NW para el sábado con respecto al aire frío que íbamos a recibir procedente de Canadá.
¿Quién ganará la batalla el sábado?
Desde Combarro, Ría de Pontevedra.

 Adoro las buenas críticas sobre casi todo. Odio el cinismo y el pesimismo en los juicios. La mente ha de ser libre, la acción, no.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #781 en: Martes 19 Enero 2010 21:06:09 pm »
Y faltaba el NOGAPS, recién salido.


RESUMEN:  GFS, UKMO, DWD, Y NOGAPS, apuestan por la subida y fusión con el Escandinavo, ECMWF Y JMA , por el aislamiento y viaje sobre nosotros del Anticiclón.


"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Kauri

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #782 en: Martes 19 Enero 2010 21:28:56 pm »
Hola!!!

Parece que se van confirmando las posiciones de los centros de acción; al menos los modelos van sugiriendo ese A potente en el N del continente. Si finalmente la dorsal sube por el W de la Península y realimenta el A Escandinavo, estaríamos ante una situación retrógrada de larga duración y los levantes húmedos y fríos parece que serían los protagonistas sobre el país. Diría que queda muy clara la mitad NE de los mapas de los modelos pero respecto a nosotros todo está por decidir.
Barcelona ciudad. A la falda de Collserola, 120 m.s.n.m. .

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #783 en: Martes 19 Enero 2010 21:52:15 pm »
Por estadistica es más factible el ECMWF.
Se le une el JMA aunque no me fio mucho de este.
Mañana puede que se resuelva con una situación intermedia entre todos los planteamientos. 
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #784 en: Martes 19 Enero 2010 22:13:08 pm »
Con el análisis que ahora mismo plantean casi todos los modelos, con la dorsal subiendo por el Atlántico y el A escandinavo fortificándose, el tiempo húmedo en toda la vertiente mediterránea está garantizado a partir del próximo finde.
Que la humedad sea o no más o menos precipitable, dependerá de que el A escandinavo baje algo de latitud; si tal cosa ocurriese, yo pienso que habría más posibilidades de que el próximo desalojo frío siberiano nos ocupase a principios de febrero.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #785 en: Martes 19 Enero 2010 22:22:26 pm »
La posición del A de azores cuando suba lo va hacer muy pegado a la península si no bien metido en ella , hay que tener en cuenta a título meramente estadístico que este invierno  griegos y turcos no han recibido grandes frios como reciben todos los inviern os y es posible que ahora les pueda tocar yo espèro que las borrascas atlanticas no empujen fuerte y el A suba más al oeste y se una con el groelandes  entonces si tendríamos la posibilidad de descuelgues de borrascas árticas que suelen dar más satisfaciones a la mayor parte de la península que las entradas siberianas que son más secas en terminos generales.Yo espero que dentro de tres o cuatro días podamos tener una directriz sobre el tema.

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #786 en: Martes 19 Enero 2010 23:24:13 pm »
De confirmarse el UMKO las regiones favorecidas serían por supuesto el levante y el nordeste,no así el resto de España.Tendríamos sí,frío,pero más bien seco por el resto. ;D
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #787 en: Martes 19 Enero 2010 23:32:08 pm »
Por estadistica es más factible el ECMWF.
Se le une el JMA aunque no me fio mucho de este.
Mañana puede que se resuelva con una situación intermedia entre todos los planteamientos. 
Saludos ;)


Permiteme que haga un inciso en tu comentario,¿ pero no es el Europeo el que no modeliza bien la posicion de las bajas y borrascas  tambien por estadistica ? ???

Yo creo que es una salida loca,ademas yo nunca me fio de la salida de las 12 de este modelo...  :-X

De todas formas tambien añadir en tu comentario que este invierno no se esta cumpliendo ninguna o casi ninguna estadistica y añadiendo tambien a comentarios de otros foreros que dicen que tenemos papeletas de comernos la dorsal pues yo creo que en este caso los modelos si que se rigen mas por estadistica que por movimientos atmosfericos determinantes.Es decir que ponen dorsal porque es lo tipico de este mes y no le dan importancia a esa posible baja que provoque el cambio y tengamos una situacion de frio etc..
« Última modificación: Martes 19 Enero 2010 23:34:13 pm por TEMPUS23 »

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #788 en: Miércoles 20 Enero 2010 02:05:45 am »
Por estadistica es más factible el ECMWF.
Se le une el JMA aunque no me fio mucho de este.
Mañana puede que se resuelva con una situación intermedia entre todos los planteamientos.  
Saludos ;)

Por una salida del europeo darle como ganador, no se, en este caso, lo veo muy dudoso, fue el primer,(si no me falla la memoria) en verlo, pero no lo puso seguido, es decir, hoy lo pongo, despues no, ahora ni lo quito ni lo pongo. No lo tiene claro.
Despues lo vio el GFS y poco a poco a ido a más e incluso en la ultima salida (18h) lo sigue demostrando.

Así que todo esta en el aire, e incluso quien dice que mañana el GFS muestra lo del Europeo y esté lo del GFS, no seria la primera vez.

Eso si que al final pase una cosa intermedia, lo veo mas estadístico.
 ;)

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #789 en: Miércoles 20 Enero 2010 10:31:09 am »
Hay que ver cómo viene el americano. La -10º en Murcia de aquí a una semana...
El Europeo plantea una situación diferente, pero que tampoco es la de ayer.
Ahora mismo, a 144, GFS, NOGAPS, GME Y UKMO, proponen ese potente anticiclón Escandinavo haciéndonos llegar flujo de NE, en caso de GFS a una semana, soldado incluso al Ruso, o sea, pasillo de vientos desde Siberia.

El Alemán todavía parece que apuesta por que se nos echará encima la dorsal y el Europeo apuesta por el viaje al sur del escandinavo  y entrada en acción del azoriano, dejando pasar entre ambos una bolsa de aire frío en altura, pero sin advección de N ni NE.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #790 en: Miércoles 20 Enero 2010 10:47:35 am »
Es evidente que la ola de frio se nos viene encima.

Según muestran los meteogramas, todos apuestan a esa entrada de NE, comenzaría en Ucrania el dia 25; si bajamos para abajo, vemos que se trata de la misma ola de frio, Eslovaquia y Ungria pertenecerian al dia 26, Suiza el 26 al 27, y España, el dia 28. Mirad los meteogramas, de estos puntos y os dareis cuenta como se trata de la misma oleada. Resaltar  un punto de Ucrania, con esos -18ºc a 850 hpa....
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #791 en: Miércoles 20 Enero 2010 11:27:32 am »
Buenas


Las cosas siguen estando parecidas,aunque hay algunos cambios,no es que recorten pero si que parecen que retrasan algo..me explico...

En el mapa que subo a 132h(5d y medio) nos ponen la -8 entrando por el cantabrico,con respecto a ayer esta temperatura es igual,pero digo lo de retrasar porque el domingo ya nos ponian la -4 entrando por los pirineos y hoy directamente nos ponen la -8 y de golpe,aunque para el lunes  ... :o

De estos dias al sabado sigue todo practicamente igual,si bien es cierto que la cosa va cambiando a mejor en cuanto a frio como señale ayer...es increible pero el Europeo va a ritmo del GFS cuando normalmente suele ser al reves,este invierno esta siendo el GFS el mas acertado,supongo que sera porque el Europeo tiene cierta dificultad en modelizar las pequeñas danas,bajas y demas...

Resumiendo

Hoy se empezara a descolgar una baja por Francia,la citada zona fragil,esta baja acercara algo esa masa fria que tiene origen siberiano hacia Turquia..

Para el viernes seremos nosotros,cuando se ubicara una baja en el entorno de Portugal,esta hara que sea el atractor ,como ocurrio en Diciembre y a principios de este mes de esa masa fria que la tendremos entre Italia y Turquia ,que se acercara a nosotros..digamos que esta masa que el viernes se ubicaria en este punto seria el grueso del frio...

El domingo podria empezar un descenso de los termometros que se acentuaria mucho mas con el transcurso de los dias de la semana que viene,debido a que la zona de bajas presiones ubicada en la peninsula acercaria esa masa fria que tendriamos en el punto citado anteriormente poco a poco hasta nosotros...

Ayer por ejemplo nos ponian cerca de los pirineos la -16 para el miercoles y hoy la alejan un poco,pero esto son mas cosas de ultima hora aunque viendo la baja que aparece por las costas de Portugal,de cara a la semana que viene, si se une a la del mediterraneo,la cosa podria pintar todavia peor ...

Lo iremos viendo

 ;)
« Última modificación: Miércoles 20 Enero 2010 11:38:25 am por TEMPUS23 »