Modelos, Enero de 2010

Desconectado manu88

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 528
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #864 en: Jueves 21 Enero 2010 13:51:14 pm »
Lo que yo veo claro es un cambio de patrones y el anticiclon y dorsal  asentandose en la península ,más tarde o temprano ,con lo que regresará la estabilidad atmosférica a gran parte o la totalidad peninsular.

Perdoname, pero podías citar mapas donde ves esos anticiclones y dorsales asentandose en la península, porque de momento, lo único que se ve, es vaguada y borrasca en el SE, que genere una entrada fría retrógrada (luego ya veremos si tiene más o menos recorrido marítimo).
Evidentemente, si miras los ensembles de presión, no son bajas (mi zona (interior de Valencia)en torno a 1015-1020mb) pero de ahí a ver un anticiclón.


Entonces debo estar ciego o vivir en otro planeta, mirate el GFS, del día 26 , 28 y 30 y observa la evolución
Desde Madrid,  660 msnm

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #865 en: Jueves 21 Enero 2010 14:17:06 pm »
yo aun no entiendo como aun hay gente que aun duda del gfs, sera que hace años que veo modelos, pero siemore es lo mismo, los demas se plegan al gfs..en cuanto a tendencias,,,,para lo bueno y para lo malo...y turbonada tu tesis de la nao no sirve...venimos de tendencias record en cuanto a indices minimos..y la tendencia por ahora es sufrir sus efectos......mañana veras una plegada del euroepeo al resto de modelos....es el unico que no ve bloqueo ni situacion retrogadas ni polares articas potentes posteriores...el resto si.

Pues estos años de mirar el GFS no te han servido de mucho, porque en el último episodio frío, GFS no se cansaba de mostrar una bolsa de aire frío de -37/-40 rondando el cantábrico, y 48 horas antes cambió el tercio, para que al final no pasaramos de una -33/-34

Todo un ejemplo de fiabilidad  :P

Aunque bastante testimonial, isos inferiores a -37ºC, es decir, en línea con lo pronosticado, se pasaron por el noroeste peninsular. Al principio iba a durar mucho esa bolsa en altura, y al final casi na y poco tiempo. Poca fiabilidad como dices, aunque podría dejarme cegar por el hecho de que en la puerta de mi casa acertó, pero siendo realistas al final lo rebajó todo.
A Coruña, 58 msnm.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #866 en: Jueves 21 Enero 2010 14:21:19 pm »
Lo que yo veo claro es un cambio de patrones y el anticiclon y dorsal  asentandose en la península ,más tarde o temprano ,con lo que regresará la estabilidad atmosférica a gran parte o la totalidad peninsular.

Perdoname, pero podías citar mapas donde ves esos anticiclones y dorsales asentandose en la península, porque de momento, lo único que se ve, es vaguada y borrasca en el SE, que genere una entrada fría retrógrada (luego ya veremos si tiene más o menos recorrido marítimo).
Evidentemente, si miras los ensembles de presión, no son bajas (mi zona (interior de Valencia)en torno a 1015-1020mb) pero de ahí a ver un anticiclón.


Entonces debo estar ciego o vivir en otro planeta, mirate el GFS, del día 26 , 28 y 30 y observa la evolución

No te tomes los comentarios como ataques personales,tu has lanzado una bomba diciendo que tu ves en ciertos mapas que se asienta la dorsal,mas que dorsal asentada,diria anticiclon y mas que asentar ,diria posicionar en una ubicacion, en la cual haria de tapon hacia cambios por el Oeste, pero no por la zona este...

Y otra cosa que comentas en tu comentario ,permiteme que te diga nada afortunado,con toda la educacion del mundo, pero te pongo en negrita lo que me ha llamado mucho la atencion...si dices mas tarde o mas temprano seguro que aciertas,mas que nada porque la dorsal,apoyada por el anticiclon mas tarde o mas temprano como dices volvera...

Cambio de patron atmosferico hay a la vista,pero ojo,no hacia estabilidad,que quizas si,pero no en su totalidad,ahora parece que los vientos tenderan a ser mas de componente norte,nor-este e incluso,nor-oeste por lo que el cambio de patron esta en que el anticiclon,haria de tapon a las borrascas que trajeron tanta lluvia a la zona sur peninsular...por otro lado tenemos ese anticiclon europeo y el cambio en la atmosfera en Groenlandia,aunque parece que el anticiclon tendera a volver alli..

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #867 en: Jueves 21 Enero 2010 14:22:54 pm »
No se si alguien lo ha comentado ya pero HIRLAM nos mete el azoriano hasta la cocina, se queda un poco solo pero eso es lo que preve.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #868 en: Jueves 21 Enero 2010 14:27:19 pm »
Y aqui te pongo los mapas Manu88

La verdad es que no veo que se asiente el anticiclon en ningun lao...lo que no entiendo es porque dices,26,28 y 30 y te saltas los dos dias de mas inestabilidad  :-\

En el primer mapa no se ve que se ponga el anticiclon encima y en el segundo dibujo esas flechas porque es hacia donde irian los grandes centros de accion... :-\ ...

PD:  Asentar= Estabilizar  Estabilizar=Estabilidad  Estabilidad=Anticiclon  asi lo veo yo :-\

« Última modificación: Jueves 21 Enero 2010 14:30:18 pm por TEMPUS23 »

Desconectado Bastardi

  • Cb Incus
  • *****
  • 3000
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #869 en: Jueves 21 Enero 2010 14:35:04 pm »
yo aun no entiendo como aun hay gente que aun duda del gfs, sera que hace años que veo modelos, pero siemore es lo mismo, los demas se plegan al gfs..en cuanto a tendencias,,,,para lo bueno y para lo malo...y turbonada tu tesis de la nao no sirve...venimos de tendencias record en cuanto a indices minimos..y la tendencia por ahora es sufrir sus efectos......mañana veras una plegada del euroepeo al resto de modelos....es el unico que no ve bloqueo ni situacion retrogadas ni polares articas potentes posteriores...el resto si.

Pues estos años de mirar el GFS no te han servido de mucho, porque en el último episodio frío, GFS no se cansaba de mostrar una bolsa de aire frío de -37/-40 rondando el cantábrico, y 48 horas antes cambió el tercio, para que al final no pasaramos de una -33/-34

Todo un ejemplo de fiabilidad  :P

Aunque bastante testimonial, isos inferiores a -37ºC, es decir, en línea con lo pronosticado, se pasaron por el noroeste peninsular. Al principio iba a durar mucho esa bolsa en altura, y al final casi na y poco tiempo. Poca fiabilidad como dices, aunque podría dejarme cegar por el hecho de que en la puerta de mi casa acertó, pero siendo realistas al final lo rebajó todo.


No hubo isos inferiores a -35ºC, y si me apuras ni inferiores a -32ºC durante el mediodia del dia 7 de enero en Galicia (asi se ve en el sondeo), cuando el Gfs pronostico isos inferiores a -35ºC en la ultima salida 6 horas antes.

Pero ojo le doy la razon a Vigorro que no tenemos conocimiento de lo que el Europeo modelizaba en cuanto a isos en altura se refiere, es mas que posible que tuviera el mismo error, de ahi las modificaciones en los avisos.


Y ya en el tema de analisis de modelos la DANA que se formara en el mar del norte tiene la clave, dependiendo de su fuerza tendremos entrada siberiana o tendremos dorsal encima, tambien influye la trayectoria de la baja que se desplazaria al mediterraneo y norte de africa, y tambien influye pero en menor medida el achatamiento del A Escandinavo a causa de la borrasca polar de casi 950mb que se modeliza ahora...

Saludos


PD: Y tambien es cierto que el bandazo de esta mañana del Europeo ha sido de los que hacen epoca, y para mi es mas fiable el Ukmo que el Europeo en situaciones retrogradas. El Gfs pues depende, hay veces que si y hay veces que no.
« Última modificación: Jueves 21 Enero 2010 14:41:52 pm por Vigo de Sanabria »
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Desconectado Toxo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1677
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #870 en: Jueves 21 Enero 2010 15:59:18 pm »
yo aun no entiendo como aun hay gente que aun duda del gfs, sera que hace años que veo modelos, pero siemore es lo mismo, los demas se plegan al gfs..en cuanto a tendencias,,,,para lo bueno y para lo malo...y turbonada tu tesis de la nao no sirve...venimos de tendencias record en cuanto a indices minimos..y la tendencia por ahora es sufrir sus efectos......mañana veras una plegada del euroepeo al resto de modelos....es el unico que no ve bloqueo ni situacion retrogadas ni polares articas potentes posteriores...el resto si.

Pues estos años de mirar el GFS no te han servido de mucho, porque en el último episodio frío, GFS no se cansaba de mostrar una bolsa de aire frío de -37/-40 rondando el cantábrico, y 48 horas antes cambió el tercio, para que al final no pasaramos de una -33/-34

Todo un ejemplo de fiabilidad  :P

Aunque bastante testimonial, isos inferiores a -37ºC, es decir, en línea con lo pronosticado, se pasaron por el noroeste peninsular. Al principio iba a durar mucho esa bolsa en altura, y al final casi na y poco tiempo. Poca fiabilidad como dices, aunque podría dejarme cegar por el hecho de que en la puerta de mi casa acertó, pero siendo realistas al final lo rebajó todo.

Según los sondeos en Coruña a 500hPa el pico más frío alcanzó los -33,7 el día 7 a las 00, quizás entre sondeos se haya superado, pero poco más.

http://weather.uwyo.edu/upperair/europe.html
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Desconectado mantis

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 198
  • Norte de Valencia capital
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #871 en: Jueves 21 Enero 2010 16:41:08 pm »
Siempre me da un poco de miedo postear aqui donde hay tanta gente con muchos conocimentos.

Yo suelo seguir el GFS, es el que mas me gusta, en este caso creo que el GFS tiene un cacao mental como pocas veces y me atreveria a decir que esta ultima salida se va a parecer en muy poco a la proxima

Yo apuesto por varios dias de precipitaciones seguidos a partir del domingo en el este con espesores importantes en el iberico  

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #872 en: Jueves 21 Enero 2010 17:03:11 pm »


Atencion a la salida actual del GFS,porque lejos de bajarse del burro ahora mete la -8 hasta en el centro peninsular,es decir,salida mucho mas fria que la anterior  :crazy:

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #873 en: Jueves 21 Enero 2010 17:11:34 pm »
Por cierto, el GME/DWD introduce nuevos actores para la semana que viene en su última salida:


UKMO, por su parte:


Tras la entrada continental de domingo a miércoles (aún por definir al detalle como vais comentando), la tendencia que apuntan varios modelos pasa por un desplazamiento de las altas presiones hacia el Atlántico Norte/Groenlandia, lo que podría propiciar circulación meridinana con descuelgue de borrascas árticas, o quizá también un choque de masas estilo los de las últimas entradas.
GFS es más soso en su continuación para la península porque el centro de altas presiones atlánticas lo posiciona más al sur y sin conexión con Groenlandia/Ártico.

A ver qué cuenta luego el europeo.
« Última modificación: Jueves 21 Enero 2010 17:39:50 pm por diablo »

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #874 en: Jueves 21 Enero 2010 17:39:38 pm »
Mmmmm, curiosa salida en general la de las 12UTC. GME y Ukmo son brutales en lo que a frio se refiere hasta donde llegan los modelos, y además con la dorsal justo en donde tiene que estar para que nos entre el frio a todos los niveles. En cambio el GFS ahora le da por seguir la tónica que nbos metia el ECMWF hasta ayer con la dorsal prácticamente estacionaria sobre nosotros, y eso si, mandándonos aún así fresco fresco...Parece ser que el frio a niveles medio-bajos estará asegurado, lo que falta por ver es si el anticiclón ascenderá sobre nosotros o se irá más al W con lo que eso traería en lo que a frio en altura se refiere...
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado Robi

  • Veterano del floro.
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12946
  • Murcia...
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #875 en: Jueves 21 Enero 2010 18:02:00 pm »


El Aporte no podrá catalogarse como húmedo, pero el NE que en pocos días soplará en la franja mediterránea occidental va a ser frío y semihúmedo, por lo que las nevadas en cotas medias, cuando no bajas, están aseguradas en el E y Se Peninsular.
« Última modificación: Jueves 21 Enero 2010 18:49:15 pm por Parungo »
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi