Modelos, Enero de 2010

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #924 en: Sábado 23 Enero 2010 08:00:57 am »
Buenos días, pues empiezan a estar las cosas algo mas claras, habrá entrada continental, de lunes a miércoles, sin ser excesivamente fría, y ahí se producirá un cambio de patrón, y por tanto de aires.

A medio-largo plazo, de nuevo dos formas de ver el asunto:
--Europeo, dorsal en el atlántico, fusión con el Ant. de groelandia, y posterior entrada a primeros de febrero, marítimo polar ártica,
--GFS, norteamericano, dorsal que se echa sobre la península, con zonal a latitud norte, vamos un clásico del invierno ibérico.

 Como digo, dos formas distintas, de entender el largo plazo, en resumen, ¿habra bloqueo como dice el europeo, o habrá zonal en latitudes altas?

Pues sinceramente, creo, que habrá bloqueo, otra cosa, es que dicho bloqueo se haga sobre la península, y el desalojo ártico les toque a Griegos y turcos, como ha planteado ya el GFS.

Saludos  ;)

Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #925 en: Sábado 23 Enero 2010 08:12:11 am »
Yo es que, a parte de ese largo plazo diferente que comentais, hay una cosa que me parece que no cuadra. Según el GFS hacia el miercoles de la semana que viene se va a deslizar por la costa mediterránea una bola de frío en altura bastante notable, se pasea desde los Alpes hasta el Estrecho de Gibraltar y no pasa nada... la baja que la impulsa sigue en su sitio, Tunez, y no produce más que levisimas curvaturas de las isobaras... no se... habrá que verlo... quizas es por que modelizan el paso por tierra firme, pero como se vaya un pelín más al Este...

Respecto al bloqueo y tal,  pues siendo que lo de la bola fría no lo tengo nada claro, prefiero no decir nada, pero vamos, no me extrañaria nada que tuviesemos un minibloqueo a partir del finde y que luego, como es típico o frecuente, se nos viniese encima el anticiclón.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #926 en: Sábado 23 Enero 2010 10:21:27 am »
En principio la fachada mediterránea será la más agraciada en este nuevo episodio. Falta ver si finalmente la entrada es totalmente maritima o no, todavia podrian modelizar otra baja secundaria o variar la curvatura de las isobaras. Lluvias persitentes en algunas zonas que pueden dejar buenos acumulados. El miercoles hay bastante aire frio en altura si bien hablar de cotas de nieve al dia de hoy no tiene sentido.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado Rhaaben

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 610
  • Sexo: Masculino
  • Desde las Tierras Medias Lebaniegas......
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #927 en: Sábado 23 Enero 2010 10:26:51 am »
Por otro lado, menos mal que el europeo no pega bandazos a corto plazo... aunque total, solo es un cambio de 12º... :P




¿Einnnnnn?
y ahora lo coloca el GFS?
quitan, ponen, quitan.....en fin habrá que esperar a mañana por la tarde. ::)
Salu2!
a 600 msnm esperando la gran nevaona.

Desconectado dadisap

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 698
  • Sexo: Masculino
  • Bayarri per sempre
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #928 en: Sábado 23 Enero 2010 10:27:55 am »
 Bueno , bueno,buenoooo ... mas que interesante tabla de meteomoita para la zona de la Ribera en Valencia . Ojo a la noche del 26 al 27 con cotas de nieve bajisimas y acompañadas de precipitacion  :o :o :o :o
ALGINET , Ribera Alta , Valencia , Pais Valencià
Tinc les ulleres brutes...

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #929 en: Sábado 23 Enero 2010 10:35:10 am »
Buenas,La situacion se ve complicada ,con incertidumbre  pero sinceramente apasionante para los que nos gusta la meteo ,las posibilidades de ver otra entrada fria importante en la peninsula  el GFs la lleva "visionando" desde hace practicamente 15 dias (con variables  claro pero en resumen con inestabilidad y frio importantes (nada de sol y moscas)-) ),aun faltando todavia varios dias  llama poderosamente la atencion que mapas de acumulacion de nieve afecten a zonas costeras levantinas por ejemplo...,,Os pongo mapas y ojo al temporal de viento de levante en estrecho,sur y general en todo el mediterráneo peninsular que va ser ser noticia...
La caida de las temperaturas en mi zona tb será importante a la misma hora en cuestion de dias 7 grados menos... :o :o pongo mapas y como curiosidad el mapa de freezing level (nivel de congelacion del agua) donde muestra en un punto de la peninsula  a que altitud se produciria este evento..Como comparativa adjunto hoy y para dentro de unos dias a la misma hora segun previsiones de la ultima salida...La madrugada del 26 al 27 se prevee intensa...
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado naxo89

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 419
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #930 en: Sábado 23 Enero 2010 11:05:54 am »
Bueno... nunca había visto pegar tantos bandazos a los modelos a 3 días vista, ahora el gfs nos divide la entrada fría en 2, la primera sería el lunes y martes, con menos frío pero bastante precipitación en el este de la península, la segunda empezaría el miercoles, con mucho más frío entrando la -12 por los pirineos y la -10 en el cantábrico oriental, extendiendose posteriormente la -8 al centro peninsular y la -5 abarcando casi toda la península, esta sería con menos precipitación, restringiéndose esta a la zona del cantábrico y suresde le la península, ya se que es la salida de las 06z ...
Desde Cabra (Córdoba) en la subbética cordobesa a 458 msnm.

Desconectado mantis

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 198
  • Norte de Valencia capital
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #931 en: Sábado 23 Enero 2010 12:13:59 pm »
si el GFS aceirta con la bolsa de aire frio a 500hpa para el martes, las precipitaciones pueden ser muy fuertes en el este y de nieve en el iberico  :D

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #932 en: Sábado 23 Enero 2010 12:30:54 pm »
Buenos días.
Pues febrerillo el loco, puede darnos muchas satisfacciones.
Si observamos el mapa del Europeo para el 2 de Febrero, observamos que la dorsal la manda muy al W, con lo que la situación, sería de frios continuados.
Además si observáis la baja, que pasea por canarias, también podría dar mucho juego, aparte, de que se observa un ligero pasillo para la entrada de borrascas atlánticas provenientes de América.
Esta circulación en rombo nos devolvería (burbuja cálida en el atlántico ) al movimiento que llevamos durante todo este invierno.
En cambio GFS nos echaría la dorsal encima y tendríamos circulación en omega (cosa nada rara por cierto para los inviernos ibéricos).
En fin son muchos días, pero la situación se pone interesante.
Una pregunta; ¿Que habrá pasado este año con el azoriano?, no es que lo eche de menos ni mucho menos (ya nos hartaremos en julio), pero yo no recuerdo, verlo tanto tiempo K.O.

En fín, tendremos entretenimiento en modelos, los próximos días. ;D
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #933 en: Sábado 23 Enero 2010 12:48:41 pm »

Buenas


Yo la verdad que no veo cambios en cuanto a frio se refiere,de echo la cosa la veo igual de fria o mas que ayer,pero para toda la peninsula en esta ocasion...

En el mapa que subo del ensemble para Pamplona,podemos ver varias cosas,apartir del domingo la temperatura a 850hpa empieza a bajar claramente,ese descenso sera sostenido hasta el miercoles,con un ligero paron entorno al lunes,para volver a descender notablemente de cara al miercoles,llegandose a la -10 o incluso superandose...El jueves empezaria a subir este valor,pero hay varias cosas a tener en cuenta,si antes hablabamos de que apartir del 31 empezarian a recuperarse valores de 0º entorno a 850hpa ,ahora nos deja hasta el 2-3 de Febrero la posibilidad de que este valor no se recupere por encima de 0º y no parece que haya ningun factor que pueda barrer este frio que se acumulara como puede ser el viento(de alguna componente sur)

En cuanto a precipitaciones,todavia es pronto para hablar,pero durante el domingo afectaran a muchas regiones de la peninsula y apartir del lunes se empezarian a restringir al este y norte peninsular y con una cota de nieve que empezara a descender...

En cuanto al frio que nos pueda entrar,destacar que para el miercoles se ha enfriado todavia algo mas la cosa y es que por la zona nor-este tendremos rondando la -12 ,sobretodo al norte de Navarra,Aragon....(zona pirenaica en general) y la -8 en amplias zonas del norte y llegando incluso a zonas del centro-sur peninsular...

El jueves y viernes seran dias de impás en espera de lo que pueda acontecer el fin de semana,que todo apunta a que podriamos tener una entrada polar,con nuevo descenso de la temperatura y con mas humedad...

Es decir y como resumen,desde mañana descenso de las temperaturas,vuelve el invierno y el frio y parece que se quedara con nosotros segun modelos actuales salvo variaciones minimo toda la semana que viene... :cold:

Saludos ... ;)

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #934 en: Sábado 23 Enero 2010 13:11:09 pm »
Y en cuanto a como se podria comportar y mover la atmosfera estos dias vemos varias cosas,todas ellas a tener en cuenta y varias de ellas dificiles de modelizar

Por un lado tenemos el miercoles ,mapa a 96h(4 dias) este dia sera el mas frio de esta nueva entrada fria,tendremos vientos fuertes de componente Nor-este que afectaran a casi todas las comunidades,por esa baja ubicada en el mediterraneo y el anticiclon ,entre ambos generaran un pasillo de vientos frios hasta nosotros...

El jueves y viernes parece que ese flujo de vientos se corta debido a la aproximacion del anticiclon,esto provocara varios fenomenos meteorologicos invernales,como son,las heladas y cencelladas y que se produzcan minimas bastante bajas,yo creo que en esta ocasion si que llegaran a tocar minimos muy bajos las minimas...


Que es lo que pasara con este anticiclon? que previsiblemente ira a emigrar al norte ,mientras que esa potente borrasca ira descendiendo de latitud..entre ambos centros de accion provocaran que cambien los vientos a componente norte y que se produzca un nuevo descenso de la temperatura...y es en este punto cuando tenemos dos opciones y es que podemos tener o bien entrada continental denuevo  pero mas humeda que la anterior por esa Baja de Portugal o bien una entrada mas efimera de componente norte ,mas corta pero mas humeda, para la mitad norte pero esto ya se ira viendo......

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #935 en: Sábado 23 Enero 2010 17:05:51 pm »
Todavía hasta mañana o quizas el lunes los modelos no nos aclaren ya de una forma más definida lo que puede pasar más adelante ya que no en la misma 1ª cade na de TVE saben lo que puede pasar para el martes toda vez que se han quedado en el avance del lunes cuando otras veces adelantan  tres o cuatro días eso a mi me ha extrañado bastante no se a lo mejor andaban de espacio algo cortos.