Modelos, Enero de 2010

Desconectado josemy

  • Cb Incus
  • *****
  • 3568
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #984 en: Domingo 24 Enero 2010 18:11:32 pm »
Este tipo de situaciones, favorece la creación de una baja secundaria entre el mar de Alborán y Golfo de Almeria, esto debido por:

1º.- la entrada de vientos de NE a todo el territorio peninsular a partir de mañana
       a las 06 h.

2º.- el aislamiento de la gota sobre la peninsula provocará vientos del 1er cuadrante, o sea de levante, cargados de húmedad, proporcioando nubosidad importante a la zona del levante y zonas ayacentes.

La interacción de dos masas diferentes provocarían la creación de lo que hemos dicho antes, una ciclógenesis en las inmediaciones de Almeria, proporcionando aún mas flujo del SE en la zona de Almeria y Granada (Capital almeriense, Nacimiento, valle de Almanzora, Filabres, Hoyas de Guadiz- Baza y sur de Jaen asi como todo el litoral Sur de Murcia..

Aquí os dejo un mapillas del GFS remasterizado.



 
huuuuuum muy buena pinta sin duda e iria en la linea del hirlam que acaba de actualizar y pone bastante movimiento a partir de la noche del lunes madrugada al martes...a ver si esta vez no cambia a mal, como ha hecho recientemente que ponia ya movimiento para esta noche madrugada y mañana, y lo cambio ahora quitandolo todo.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #985 en: Domingo 24 Enero 2010 19:18:15 pm »
yo tenía esta imagen, que mandé por privado a un forero para comentarla, pero veo que ya se me habían adelantado:



si el azoriano subiese a esas latitudes como indico con la flecha roja, podría establecerse una circulación más o menos en rombo y que viniese la masa fría hacia nosotros (o italianos, todo dependería de otros factores)

aun es pronto para hablar de esto, pero la posibilidad la veo, varios ensembles lo insinuan, pero siempre se estropea

la clave está en que el azoriano pueda subir y eso aun es pronto para verlo, por lo menos para mi, que no doy mucho más de mí con mis conocimientos  :P

saludos!


y a esto me refería cuando decía que subiese el anticiclón y se estableciese una "especie" de circulación en rombo...seguro que tiene otro nombre, pero no lo sé...

es un ensemble, pero que vale para explicar a lo que me refería...la posibilidad está claro que la hay, y la clave es la borrasca que no deja que suba (en la salida principal) el anticiclón

está claro que el ensemble es ciencia ficcion (hombre, por poder...puede pasar, pero es solo una posibilidad entre muchas), pero a escala más pequeña, es a lo que me refiero yo



saludos

Desconectado dadisap

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 698
  • Sexo: Masculino
  • Bayarri per sempre
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #986 en: Domingo 24 Enero 2010 19:27:50 pm »
 Increible pero ... ¿Cierto? ... meteograma de weather-forecast para Valencia capital el proximo Miercoles  :o :o :o :o :o 2 cm. de NIEVE en pleno Valencia cota 0  :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:
ALGINET , Ribera Alta , Valencia , Pais Valencià
Tinc les ulleres brutes...

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17300
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #987 en: Domingo 24 Enero 2010 19:27:55 pm »
Bueno los modelos cada vez son mas buenos para ver nieve de nuevo en Madrid, pero como sabemos hasta unas pocas horas no se podrá confirmar.

Buenas tardes, tenemos intervalos nubosos y 11.2ºC

Elaboración: domingo, 24 enero 2010 a las 10:00
Validez: martes, 26 enero 2010 de 0 a 24 horas (oficial)


Fenómenos Significativos:
POSIBILIDAD DE NEVADAS EN EL SURESTE SOBRE LOS 600 METROS.

Predicción:
PREDOMINIO DE CIELOS POCO NUBOSOS, EXCEPTO EN EL SURESTE, DONDE
HABRA INTERVALOS NUBOSOS A PRIMERAS HORAS CON POSIBILIDAD DE
CHUBASCOS DEBILES, QUE SERIAN DE NIEVE POR ENCIMA DE 600 METROS


Este año estamos en racha, seguro que algun copo despistado nos cae  ::)


En la actualización de las 19:30, apenas a habido cambios sustanciales, barruntan un aumento de las precipitaciones y la nubosidad, pero no se terminan de dec¡dir a dar la alerta para la CAM...

Elaboración: domingo, 24 enero 2010 a las 19:30
Validez: martes, 26 enero 2010 de 0 a 24 horas (oficial)


Fenómenos Significativos:
PROBABILIDAD DE NEVADAS EN EL SURESTE SOBRE LOS 600 METROS,
SUBIENDO A 1100 A 1200.

Predicción:
NUBOSO O MUY NUBOSO EN LA PRIMERA MITAD DEL DIA DISNINUYENDO A
INTERVALOS NUBOSOS, MAS ABUNDANTE EN EL SURESTE. PROBABILIDAD DE
CHUBASCOS DEBILES, LOCALMENTE MODERADOS EN EL SURESTE, QUE
SERIAN DE NIEVE POR ENCIMA DE 600 METROS
, SUBIENDO POR LA MANANA
A 1100 A 1200.


El Hirlam ha aumentado sustancialmente la precipitacion desplazandola más al Oeste.



  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6066
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #988 en: Domingo 24 Enero 2010 19:31:21 pm »


y a esto me refería cuando decía que subiese el anticiclón y se estableciese una "especie" de circulación en rombo...seguro que tiene otro nombre, pero no lo sé...


[tex]\Large\Omega[/tex]

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #989 en: Domingo 24 Enero 2010 19:33:09 pm »


y a esto me refería cuando decía que subiese el anticiclón y se estableciese una "especie" de circulación en rombo...seguro que tiene otro nombre, pero no lo sé...


[tex]\Large\Omega[/tex]

juer, al estar en esa posición, no veia la circulación en Omega, estoy acostumbrado a verla en otras posiciones más claras...que fallo  :-X  :-[

gracias por aclararmelo jeje

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #990 en: Domingo 24 Enero 2010 19:53:45 pm »
yo tenía esta imagen, que mandé por privado a un forero para comentarla, pero veo que ya se me habían adelantado:



si el azoriano subiese a esas latitudes como indico con la flecha roja, podría establecerse una circulación más o menos en rombo y que viniese la masa fría hacia nosotros (o italianos, todo dependería de otros factores)

aun es pronto para hablar de esto, pero la posibilidad la veo, varios ensembles lo insinuan, pero siempre se estropea

la clave está en que el azoriano pueda subir y eso aun es pronto para verlo, por lo menos para mi, que no doy mucho más de mí con mis conocimientos  :P

saludos!


y a esto me refería cuando decía que subiese el anticiclón y se estableciese una "especie" de circulación en rombo...seguro que tiene otro nombre, pero no lo sé...

es un ensemble, pero que vale para explicar a lo que me refería...la posibilidad está claro que la hay, y la clave es la borrasca que no deja que suba (en la salida principal) el anticiclón

está claro que el ensemble es ciencia ficcion (hombre, por poder...puede pasar, pero es solo una posibilidad entre muchas), pero a escala más pequeña, es a lo que me refiero yo



saludos


Menudo ensemble ese que has puesto, lo he mirado entero y es espectacular. Aunque hay otro muy parecido, y un par de ellos por el estilo, son situaciones muy poco probables, aunque posibles, pero desde luego no modelizables a tantas horas. Ojalá se cumpliera...

Lo que sí que veo, es que los dos grandes centran ascenso de dorsal sobre la Península Ibérica y es una tendencia clara pues lo han mostrado varias salidas, y no es nada extraño que se cumpla. Lo bueno de la situación, es que es a tantas horas vista que puede cambiar. Pero ojo, porque la tendencia a que el amigo nos abrace unos cuantos días, existe. Ojalá cambiase...
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #991 en: Domingo 24 Enero 2010 22:03:33 pm »
Buenas, noches, me gustaría comentar los ensambles del GFS, de la ultima salida, y por ende las anteriores, así pues empecemos poniéndolo:



Dejo en color mostaza la Iso 0 y la - 15, en un punto de Burgos, y quiero resaltar, como y no es la única salida, sino también las anteriores, como la determinista es la única que a largo plazo sube y de que manera, insisto, nos echan la dorsal encima, pero......el resto de lineas no marcan lo mismo, curioso, porque insisto llevan bastantes salidas, con radiosondeos, y sin ellos, haciendo lo mismo.

Así pues, si puede ser posible que se nos eche el anticiclón encima, pero resaltar que todas las posibilidades no serian así.
¿estadistica, probabilidades......, porque insisten en ponernos el A-migo encima, cuando las 20 posibilidades restantes no lo ven tan encima?

Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #992 en: Domingo 24 Enero 2010 22:22:26 pm »
Los modelos siguen manteniendo las condiciones para poder ver una nevada en Madrid y la meseta sur en general.Entrada de vientos humedos de levante junto con SE en altura impulsado por esa dana en el SW peninsular. Todo esto seria durante la noche de mañana al martes.
Despues,para finales de semana, parece que habra una entrada de NNW en altura con mas N en superficie.La procedencia meramente oceanica de esta adveccion hara que aunque entren isos frias no sean excesivamente bajas. Las precipitaciones serian copiosas en la vertiente cantabrica y las Baleares.En el resto de la mitad norte habra precipitacion en la cara norte de los sistemas montañosos sobretodo,por retencion del flujo de NW.
Tras esta entrada de NNW parece que el anticiclon se iria echando encima con presiones muy altas y tiempo aunque fresco,cada vez mas estable.
Por tanto,previsiblemente,salvo cambio total,febrero empezara muy estable,con un jet que iria ganando fuerza en el N del continente europeo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado joalonso

  • Sol
  • *
  • 49
  • Sexo: Masculino
  • Logroño (La Rioja)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #993 en: Domingo 24 Enero 2010 22:31:48 pm »
Por que cada una de las lineas representa una probabilidad diferente en función de la desviación inicial con la que opera el modelo, es decir que hay lineas que tienen más probabilidad que otras. A mí lo que me parece increible es que teniendo en cuenta la dispersión que hay a solo dos días, exista unaminidad en la evolución de las lineas a seguir por debajo de 0. Habrá que ver como se comportan las bajas y si el anticiclón se estaciona finalmente al oeste de las Britanicas.
Todo sistema físico modelable conocido es causal, ya que no pueden existir consecuencias sin causas que las hayan producido en un intervalo diferencial de tiempo.
Para todo lo demás Master-Card...

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #994 en: Domingo 24 Enero 2010 22:48:01 pm »
Los modelos siguen manteniendo las condiciones para poder ver una nevada en Madrid y la meseta sur en general.Entrada de vientos humedos de levante junto con SE en altura impulsado por esa dana en el SW peninsular. Todo esto seria durante la noche de mañana al martes.
Despues,para finales de semana, parece que habra una entrada de NNW en altura con mas N en superficie.La procedencia meramente oceanica de esta adveccion hara que aunque entren isos frias no sean excesivamente bajas. Las precipitaciones serian copiosas en la vertiente cantabrica y las Baleares.En el resto de la mitad norte habra precipitacion en la cara norte de los sistemas montañosos sobretodo,por retencion del flujo de NW.
Tras esta entrada de NNW parece que el anticiclon se iria echando encima con presiones muy altas y tiempo aunque fresco,cada vez mas estable.
Por tanto,previsiblemente,salvo cambio total,febrero empezara muy estable,con un jet que iria ganando fuerza en el N del continente europeo.


Yo esto no lo veo asi ,con todos mis respetos hacia tu exposicion,pero comentas en ella que ,salvo cambio total ,Febrero empezara muy estable...salvo cambio total? ??? yo segun veo en los mapas actuales veo que existe la posibilidad de que la entrada polar de este fin de semana se vuelva a continentalizar por la accion de una borrasca en el mediterraneo y la ubicacion del A,que sera mas o menos como la que tome este miercoles..Por lo tanto yo no veo que empiece con una situacion clara anticiclonica  ??? por la zona Oeste quizas si...pero tengo mis dudas todavia...sino mira este mapa ,es para el 1 de Febrero...


Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6066
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #995 en: Domingo 24 Enero 2010 23:26:31 pm »
Si, yo tampoco veo esa posibilidad,

el chorro swe va a dividir, pero solo un pequeño ramal, posibilitando un rombo cuyo A vaya ascendiendo hacia islandia y cuya B se vaya desplazando y profundizando hacia la península,
yo no díria que el chorro se estabiliza en el norte, más bien que hace una incursión,




he añadido unas flechas según veo la evolución,