Modelos, Enero de 2010

Iniciado por MeteoValència, Jueves 31 Diciembre 2009 22:49:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: Coldhearth en Viernes 08 Enero 2010 18:08:24 PM
Cita de: _00_ en Viernes 08 Enero 2010 14:42:08 PM
no estaría de más echarle un ojo a 10hPa,
el calentamiento que se está produciendo parece que provocará un rápido desplazamiento de masas durante la próxima semana.



Habra que estar atentos a ver como interaccionan la burbuja calida que va a quedar aislada en Escandinavia y la potente descarga polar que se desliza por su flanco este,(creo que esto puede ser a lo que te refieres  ;) ), ademas las B. que se deslizan por el cantabrico van directas hacia el Mediterraneo, con lo cual pueden actuar como atractoras de esa descarga polar, ya que la dorsal de las azores va a tender a realimentar la burbuja calida a la minima oportunidad que tenga....

No, no me refiero a ese anticiclón, me refiero a un calentamiento estratosférico súbito, http://strat-www.met.fu-berlin.de/cgi-bin/ecmwf?alert=1&level=10&forecast=all
su origen parece ser el medio oriente, e irá desplazandose al Este, a la vez que compacta y desplaza la masa polar hacia nuestro entorno, con movimiento zonal y algo meridional,
a mi entender este movimiento provocará alguna onda de gravedad, o por lo menos alteraciones,no sé, ¿? ya iremos poniendo en la estratosfera lo que vaya pasando, relaciones que veamos,....  ;)

(joder, que interesante que está este año, algunos ya lo esperabamos el invierno pasado :master:  )

mrkike

PICASSENT
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
La web de la Meteo a Picassent
En línea
 :crazy:Hola buenas soy nuevo en este foro, ante todo os sigo desde hace tiempo, muy atento, viendo todos los comentarios y los seguimientos.
Quería comentar o ver que pensáis? Este episodio no esta todavía finalizado, queda bastante por ver.
Pero viendo los modelos entre el día 19 y 23 de enero, en GFS España da unas buenas entradas frías y con mucha precipitación para la costa mediterránea. Creo por el momento aunque soy consciente que queda lejos, creéis que veremos de nuevo con esos mapas nieve en cotas bajas?
Por lo que veo tiene toda la pinta. Pero eso si queda tiempo. De momento este episodio venia anunciándose desde hace unos 10 días mas o menos, por lo que en este aspecto se ha acertado bastante.  :crazy:

PICASSENT COMARCA DE L'HORTA SUD        VALENCIA
54msnm
ALTS DE GUALETA  294 msnm                 
BESORI 364 MSNM

www.meteopicassent.com

mantis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 198
Norte de Valencia capital
En línea
bueno, bueno, bueno....finalmente si ha nevado a cota 0 en valencia, asi lo marcaba el gfs y asi ha sucedido.Pero hay algo que no entiendo...., ahora mismo deberiamos tener la bolsa justo encima pero hace 5º y ademas raso (que aun deberia bajar mas)  :-\

meseta

*
Sol
Mensajes: 21
Ubicación: Salamanca (afueras) - 820msnm
En línea
Buenas noches: Cambio signifiicativo según el GFS (respecto de la anterior salida) para el proximo episodio del domingo para Castilla y Leon.

Como ejemplo, la precipitación acumulada en Salamanca (donde vivo, y cuyas previsiones estoy siguiendo salida tras salida)

Salida del GFS de las 12Z -> 4.4mm desde las 15 a las 21h
Salida del GFS de las 18Z -> 8.6mm desde las 12h a las 00h







Con estos datos Avila (tendria 7.4mm), Valladolid (tendria 4.3mm), Zamora (6.9mm), Segovia (tendria 7.2m).... Con lo que el manto blanco para Castilla y Leon sería importante. Haber que alertas activan mañana, pero ya os adelanto que en toda la provincia de Salamanca la Junta de Castilla y Leon ha decidido suspender las clases el próximo Lunes por previsión de nevadas.

Todo propiciado por que desplazan la baja algo más al norte, entrando más precipitación en Castilla y Leon, y como se mantiene la cota por debajo de los 700m (según las tablas de www.meteomoita.com/gfsmodelos) puede venir un paquete importante y homogeneo para toda la meseta norte.

Además este cambio del GFS ya lo venia apuntando el HIRLAM (pues antes el GFS ponia una baja más débil y más al sur de modo que afectaba mayoritariamente a la mitad sur de la peninsula).

GFS para las 13h del domingo:


HIRLAM para las 12h del domingo:


Y ojo que aún el HIRLAM profundiza más la baja (hasta los 999mb)....

Un saludo.

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Buenos días, empiezan las discrepancias entre modelos.Empezamos, el

GFS:



borrascon que se saca de la chistera para dentro de 5 días.

Europeo:



A este modelo habría que sumarle, el Ukmo, el GME, GEM, o sea practicamente todos, no ven nada, y solo el GFS, ve la borrasca, y encima sobre dimensionada, en fin, volvemos a lo mismo, este modelo empieza de nuevo, a ver las borrascas atlánticas mas fuertes de lo que son.
Intuyo por la salida del europeo, y de alguna salida del GFS, que habrá subida de la dorsal para mediados de enero, y poco a poco el jet, ira perdiendo, ya iremos viendo, pero en cuanto las 2 o 3 borrascas se sucedan esta semana que entra, y estas pasen al mediterráneo, forzaran y posibilitaran la subida de la dorsal,hacia el norte, lo suficiente para que haya una cierta circulación retrograda sobre la península.
Así pues, y en resumen:
habrá que seguir la fuerza real e intensidad de las bajas del atlántico
--Fundamental, de como sera su paso, y lo que logren subir las isotermas, para que produzcan o no auténticos desbordamientos de los ríos

--Por ultimo, lograra la dorsal subir, y hablar la ultima semana de  enero, de una autentica ola de frío siberiana?

En fin, que lo dicho, a 120 horas, y los modelos no saben que pasara con esa baja.
Saludos ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
yo eso de que va a subir el chorro no lo veo,
si, se va a ondular un poco, pro aún le queda más de un mes de estar en esta posición, con ondulaciones, dejandonos entradas frías y borrasquitas atlánticas,

desalojos fríos por lo menos hasta febrero-marzo, (a la vista del comportamiento de la banquisa en otros mínimos solares), que es cuando se estabilizaría disminuyendo los desalojos....
bueno, esto ya es previsión estacional, no modelos,
el GFS, hasta final de mes no da cambios significativos en el chorro, salvo una ondulación que nos tendrá entretenidos.


storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Viendo los modelos, se nos va cortando el grifo ::)
Parece que para mediados de mes sube la dorsal, pero dicho sea de paso, no parece que sea muy duradera, y quizas para el 20/21 la cosa cambie nuevamente, con algun embite frio o quizas alguna borrasca.
Parece que la subida será para unirse nuevamente con el anticiclón del norte...
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Utielstorm

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 882
Utiel, País Tropical
Ubicación: Utiel
En línea
Buenos días chicos.
Tras mucho tiempo que no me pasaba a publicar nada por aquí (bastante tenía con el radar y seguimiento), os dejo una gráfica comentada.
Primero y principal, tranquilidad para el siguiente embite frío, porque aquí la gente lanza las campanas al vuelo muy pronto.
Si observáis los ensembles para mi pueblo, observaremos el paso de 3 bajas. Dias:  11,13 y 15, pero si observáis, luego hay una indefinición de presión muy clara, y para que se produzca esa circulación retrógrada, debería haber claramente una mayor caída de presión en mi zona (Valencia), no me refiero a que estuviera en mi zona la borrasca (puede estar en el golfo de León, Mallorca, Almería....), pero si influenciarnos báricamente.
Yo de momento veo indefinición (a tantos dias es normal), lo que está claro es la subida de la dorsal para reforzar el anticiclón al norte, pero lo que ocurra con esta dorsal, aún no está claro. Es mi opinión (aunque yo apostaría por retrógrada, pensemos que llevamos 1 mes con rombo, y en nuestro clima, no sería de extrañar un tiempo de anticiclón)
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

joalonso

*
Sol
Mensajes: 49
Logroño (La Rioja)
Ubicación: Logroño (La Rioja) 380 msnm
En línea
Bueno, la verdad es que después de la entrada de las borrascas la indefinicion está patente, pero sí hay algo en los ensembles que vislumbra algo de luz, ya que normalmente despues de los picos de frío de este fin de semana la tendencia a largo plazo vuelve a ser interesante y no lo digo porque este invierno no lo haya sido, sino porque me parece que la tónica borrascas-frío puede seguir. Ojalá se cumpla: lluvia y nieve para todos!!!
En el ensemble para la ciudad de Logroño se observa claramente la irrupción de los vientos atlánticos que acompañan la borrasca en la pendiente de la linea de temperatura. Habrá que esperar para ver más frío...
Todo sistema físico modelable conocido es causal, ya que no pueden existir consecuencias sin causas que las hayan producido en un intervalo diferencial de tiempo.
Para todo lo demás Master-Card...

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Parece que aunque medio muerta la baja de mañana,llegará y provocara precipitaciones de nieve en muchas zonas de la peninsula del interior,aunque no parece que se vean grandes acumulados.
Tras esa baja,la semana proxima parece que nos visitaran 2 ondas ciclónicas potentes y rápidas que vendran acompañadas por potentes frentes frios,aunque como digo iran muy rápido impulsadas por un jet muy fuerte en altura. A partir del jueves mas o menos,ascenso de la dorsal sobre nuestras cabezas,pero no es una dorsal muy potente asi que duraria poco y mas viendo las tremendas ondulaciones del jet en el atlantico con esa vaguada planetaria tan potente hacia esos dias.
Con la llegada de vientos del W las temperaturas subiran,volviendo a valores normales sobretodo por el centro y sur.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Febrerodel83

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 402
En Puertollano y Ciudad Real
Ubicación: CIUDAD REAL
En línea
Será interesante comprobar mañana si los modelos que apuestan por la resistencia del frío al menos durante toda la jornada del domingo al paso del frente atlántico que se aproximan aciertan, y se puede ver nevar en lugares inusuales del valle del guadalquivir, por ejemplo (a partir de un mínimo de altitud, por supuesto).

Otros como el snow-forecast, no apuesta por ello.  :-\
Rayos, Truenos y Centellas,
no volverán a caer nevadas
como en la fecha aquella.

meteomiguelturra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 357
Miguelturra (C. Real)
Ubicación: Miguelturra (C. Real)
En línea
ese mapa que pones es de la anterior salida del gfs la de las 6z
esta salida de las 12z nos meten nieve con acumulados importantes en la meseta sur
y zona centro.

________630 m sobre el nivel del mar_______

            Comarca del Campo de Calatrava
Termino municipal de Peralbillo(pedania) y Miguelturra