Modelos. Enero de 2015. (normas en post 1)

Desconectado Coldhearth

  • R.AR.O(Rare AeRial Objects)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2256
  • Sexo: Masculino
  • Disidencia deskontrolada
Re:Modelos. Enero de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #204 en: Sábado 17 Enero 2015 02:22:06 am »
Creo que el movimiento del vortex polar que se inicia a partir del fin de semana, ha descolocado a los modelos, como podeis observad, el vortex a 24hrs se encuentra "ordenado" a 10hpa, presenta un nucleo que coincide con los mapas troposfericos, sin embargo a 72hrs el vortex a 10hpa, aun desplazandose mantiene el nucleo principal, pero en los mapas troposfericos existe un ramal que se desplaza sobre Siberia, que se acentua a 120hrs......mostrando sin embargo el mapa a 10hpa un vortex bastante unificado sobre el centro de el polo.........consecuencia de este desplazamiento, la creacion de el ramal..... :confused:...... :confused: :confused:......no se, pero creo que el tema esta todavia en el aire, no me fiaria a mas de 72 hrs, teniendo en cuenta que no estamos en una evolucion de la configuracion troposferica "habitual", a parte de la evolucion en la troposfera , otra evolucion o movimiento se define en la estratosfera....... :brothink: :brothink:.......

y esta evolucion en la estratosfera promete ser muy interesante para configuraciones posteriores ya que el vortex "apuntaria" sobre Europa Occidental ........
« Última modificación: Sábado 17 Enero 2015 02:27:18 am por Coldhearth »
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Enero de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #205 en: Sábado 17 Enero 2015 07:45:19 am »
A partir de 90 h. la dispersión en los cálculos numéricos es muy grande y todo es posible aún.
Veáse como ejemplo los meteogramas GFS para un punto de Bizkaia:



Tras el arreón del Jet Stream sobre el Atlántico previsto para esas +90 h. se abre todo un mundo de posibilidades y no me extrañaría nada que el jet continue ondulando y tras un primer amago de ascenso de la dorsal a unas +120 h. :



esta dorsal se consolide a partir de +160 h. aprox. camino del Mar de Noruega :



activando circulación retrógrada en capas bajas en el oeste del continente:



Es tan sólo una posibilidad entre otras muchas y desde luego ahora mismo otros escenarios parecen más probables a medio, pero ya digo que personalmente no lo descarto.

Interesantísima y compleja situación la que se plantea entre +24 h. y +70 h., con matices en casi todos los puntos peninsulares.

Saludos.

« Última modificación: Sábado 17 Enero 2015 07:49:22 am por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos. Enero de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #206 en: Sábado 17 Enero 2015 09:21:23 am »
Sigue habiendo una gran diferencia de cara a mediados de semana entre el GFS, que nos pasa muy cerquita la baja que se descolgaría desde las Británicas hacia Italia pasando pro la Bretaña francesa, y el UKMO y ECMWF que la escuelgan desed Holanda.

Los NW que llegan con el GFS al cantábrico son mucho más fríos e inestables. Frente a ello, tanto ECMWF como UKMO con más cáildos, auqneu la componente NW seguiría acumulando muchas nubes pro alli.

GFS:




ECMWF:




UKMO:




Tras la nevada de mañana ojo a la noche del lunes al martes cuando podría haber nieve en el suelo y el viento pinta bastante parado por la zona ibérica (GFS)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Pantani98

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 885
  • Sexo: Masculino
  • Lugo 455 mts
Re:Modelos. Enero de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #207 en: Sábado 17 Enero 2015 09:54:55 am »
Nadie está hablando de ello pero la nevada tanto con ECMWF o GFS en mano y en zonas de la Cordillera Cantábrica puede ser bastante potente la semana que viene  :brothink: . De momento aemet ya ha activado la alerta naranja tanto para domingo como para lunes...

Atención sobre todo a la madrugada del lunes, cuando además la cota será más baja  ::)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos. Enero de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #208 en: Sábado 17 Enero 2015 09:57:10 am »
Nadie está hablando de ello pero la nevada tanto con ECMWF o GFS en mano y en zonas de la Cordillera Cantábrica puede ser bastante potente la semana que viene  :brothink: . De momento aemet ya ha activado la alerta naranja tanto para domingo como para lunes...

Atención sobre todo a la madrugada del lunes, cuando además la cota será más baja  ::)

Si, ese flujo de NW, casi pase donde pase la baja esa del martes/miercoles, será importante por alli. Podemos hablar de variaciones de cota, pero en zonas relativamente alta la chupa de nieve va a ser considerable.

Es la ventaja de que te entre frío antes, que luego las cotas, aunqeu suban, lo hacen desde muy abajo y las cotas medias pillan.

Ya era hora de que tocase una situación persisntente de NW/N por alí también.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re:Modelos. Enero de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #209 en: Sábado 17 Enero 2015 11:06:07 am »
El Hirlam quiere ver una baja en Alboran para el lunes a primera hora, no es descartable pero en estos casos es dificil de modelar a dos dias vista.

Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re:Modelos. Enero de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #210 en: Sábado 17 Enero 2015 12:13:40 pm »
El GFS tambien ve esa baja moviendose por Alboran en la madrugada del Lunes, creo que puede dar mucho juego a sectores del sur y sudeste
En zonas del mar con gran contraste termico entre las diferentes masas de aire puede dejar actividad electrica. Estaremos atentos
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado odiel23

  • Onubense
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 206
  • Sexo: Masculino
  • Observador meteorológico.
    • facebook: Meteohuelva Rodrigez
Re:Modelos. Enero de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #211 en: Sábado 17 Enero 2015 13:25:45 pm »
Buenos días no se le está dando importancia a la situación que plantea apartir de mañana que puede ser muy interesante en cuanto para ver nieve en cotas bajitas, y en zonas costeras ver actividad eléctrica acompañada de granizo debido al gran aporte de frío  :yasiviene:
Desde Huelva capital,situado a 19m de altitud sobre el mar y bajo el Conquero,hago de observador y seguidor meteorologico

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos. Enero de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #212 en: Sábado 17 Enero 2015 18:33:00 pm »
UKMO y GFS de la tarde siguen divergiendo... a 96H:


UKMO:




GFS:




Y es que el americano no se baja de la burra y sigue diciendo que la trayectoria de esa baja va a acabar siendo muy cercana al NE penínsular...


A 120h:

UKMO




GFS:

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos. Enero de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #213 en: Sábado 17 Enero 2015 21:43:00 pm »
ECMWF plantea un escenario intermedio entre UKMO y GFS.
Si que hay dispersión ciertamente y a plazos ya cortos.
Vamos a ver si ese grueso de aire frío a 500 hpa consigue acercarse algo.
Saludos [emoji41]
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Modelos. Enero de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #214 en: Sábado 17 Enero 2015 21:53:44 pm »
Cornisa Cantábrica y área pirenaica en guardia el jueves.
EPS da como muy probable el escenario planteado por el determinista (hablo de ECMWF).
Pero mientras tanto, las nevadas y los fríos de las madrugadas LM y MX. Qué pena que la situación sinóptica sea tan dinámica. Tan solo un ligero retraso del siguiente sistema frontal sería suficiente para hacer las delicias en el Ibérico sur. Aún así, prometen ser noches entretenidas.
En fin, que nunca es suficiente...I want it all, and I want it now
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado benig

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2224
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Enero de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #215 en: Domingo 18 Enero 2015 20:26:28 pm »
Los meteorólogos de Meteogalicia predicen la posibilidad a medio plazo (144-192H por ej??) de la llegada de un Tren Siberiano a la península.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2015/01/18/cota-nieve-bajara-tarde-500-metros/00031421585576358740246.htm
¿En qué modelos se basarán? porque Europeo, GFS, Ukmo no veo que planteen esa posibilidad. Bueno, algún ensamble aislado del americano ve alguna configuración parecida a un Tren Siberiano pero al no haber aire frío acumulado en Europa...
Además, hablar de Tren Siberiano son palabras mayores, tipo Dic-2001, Ene/Feb-2005, Ene-2010 o Feb-2012 por no ir a los históricos.
¿Que opináis?
No sé si es el post adecuado para preguntarlo...
« Última modificación: Domingo 18 Enero 2015 20:33:58 pm por benig »
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts