Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: Algairén en Martes 09 Enero 2024 16:51:16 PM
Ahora el modelo GFS mejora ligeramente la previsión aumentando un poco la precipitación y colando un pelin más de aire frio.
No hay que rendirse, aunque esta claro que no pasará de un episodio mediocre.
Todavía pueden producirse sorpresas localistas en algunos lugares ahí donde se mantenga la precipitación con desplomes puntuales.
Así es
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Arla

*
Sol
Mensajes: 49
En línea
Buenas tardes.

Con el permiso de los expertos, lo que si se ve es que, a estas horas, el Europeo no ha reculado tanto como el Americano en cuanto a precipitación liquida en Catalunya. Aún sigue dando probabilidad de lluvia, que aunque no sea lo esperado, va sumando. Veremos finalmente quien acaba acertando más, pero me mojo diciendo que el episodio, aunque muy descafeinado con respecto a hace unos días, aún puede dar algo de sí, y en las circunstancias de extrema sequía que nos afecta, todo lo que venga del cielo, bienvenido sea. Aunque ya no podemos de hablar de DANA, el aire frío en capas altas aún estará cuando llegue la línea de inestabilidad del SO y posteriormente de ESE. Cuando role a ONO podemos tener alguna sorpresa. Creo que aún queda un cierto grado de indefinición.
Saludos

albal

*
Sol
Mensajes: 23
En línea
En primer lugar, mi más sincero agradecimiento a los expertos que, a los meros aficionados a la meteorología como yo, nos hacéis aprender mogollón de cosas sobre esta ciencia que tanto nos apasiona. Y la verdad, por lo poco que sé, no creo que sea justo criticar a los interpretadores del modelo, sino al modelo en sí, cuando es este el que claramente se ha equivocado (basta con comparar los dos mapas ECMWF que acabáis de colgar).

No obstante, eso no quiere decir que el error del modelo no sea entendible, teniendo en cuenta la situación tan compleja en la que estábamos; lo que pasa es que nos da rabia que se haya equivocado en este sentido y no, por ejemplo, quedándose corto a la hora de adentrar la pelotita fría en la meseta. Pero sí, llama la atención (o resulta fascinante, según queramos verlo) cómo en pleno siglo XXI sigue habiendo situaciones sinópticas en los que los mejores modelos (sin entrar a valorar cuál es el mejor) patinen a 48 horas vista; para mí es una muestra más de lo interesantísima que puede resultar la meteorología, y más en lugares tan particulares como nuestra Península en los que un mínimo cambio puede provocar una variación brutal en la predicción.

Dicho esto, me gustaría saber qué opináis sobre la fiabilidad del modelo GEM, que esta vez es, para mí, el que se ha llevado el gato al agua. Y lo mismo ocurrió en torno al puente de diciembre, aunque no en España, sino en la zona limítrofe de Francia-Suiza-Alemania (lo que pasa es que al no afectar a España no hablasteis de ello). Yo estuve haciendo un seguimiento bastante cercano esos días porque me iba de vacaciones a la zona, y tras la entrada ártica previa que se predecía en la zona (y que ocurrió, llegando a colapsar ciudades algo más al este como Múnich), ECMWF y GFS, con sus diferencias, modelizaban nuevas entradas árticas o incluso retrogradaciones/siberianas para la zona a menos de una semana vista. Pues bien, GEM fue el único que apostaba por la llegada, tras esa primera entrada ártica, de una zonal templada de SW, y yo pensé: "No creo que vaya a pasar, que ni el ECMWF ni el GFS lo ven". Hasta que poco a poco todos fueron plegándose y fue lo que acabó sucediendo, como pude vivir in situ.

En definitiva: ya sé que son solo dos casos empíricos y que de ello no puede hacerse una norma, pero ¿no creéis que el GEM está un tanto infravalorado entre los grandes modelos? Porque siendo un modelo de los considerados fiables, en estas dos situaciones concretas ha acertado de pleno, siendo además el único de los grandes en hacerlo. ¿Creéis que la validez de sus predicciones puede equipararse a la de los modelos europeo y estadounidense?

Lo dicho, muchas gracias a todos de nuevo por vuestra aportación.

albal

*
Sol
Mensajes: 23
En línea
Cita de: manu88 en Martes 09 Enero 2024 17:13:22 PM
Los modelos que yo he visto daban una probabilidad  inferior al 50% de que lo que algunos han comentado  y de lo que algunos han querido ver, el problema  es el de siempre , cuando se parte de un sesgo particular de querer ver olas de frío y nieve siempre  provoca que "fallen" los modelos  que se basan en estadísticas , convendría  una buena lección de estadística  antes de analizar los números y los  mapas.

Al hilo de esto, cuando se pensaba que el episodio iba a ser decente, a mí me sorprendía la predicción que aparecía en Google. Siempre pensé que los datos de un buscador generalista (que no sé de qué página ni a su vez de qué modelo provienen) serían mucho menos acertados que los análisis de los grandes modelos, y pensé que dicha predicción estaría equivocada. Pero al menos en las dos ubicaciones que busqué yo repetidamente esos días, Google apenas llegó a dar un 55% de posibilidades de precipitación (y reducidas al plazo de 2-3h), cuando la AEMET, vuestras sabias interpretaciones de los modelos y las mías (mucho menos fundamentadas) indicaban algo muy distinto. Yo pensé: "Vaya m... de sistema predicción que tiene el Google, que no es capaz de ver la que se nos viene encima", pero resulta que, aunque puede que solo haya sido en este caso, ha sido el que más acertado ha estado en las dos ubicaciones que a mí me interesaban. Sé que igual es una herejía lo que digo, pero en fin, ahí lo dejo...   

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Bueno, el que quiera consolarse que mire el UKMO, aunque que tenga claro que el GFS estara mucho mas cerca de lo que realmente ocurrira finalmente
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Cita de: Jonan en Martes 09 Enero 2024 17:30:25 PM
Bueno, el que quiera consolarse que mire el UKMO, aunque que tenga claro que el GFS estara mucho mas cerca de lo que realmente ocurrira finalmente
Y el GEM Jonan, el GEM , que ha estado muy acertado en este episodio.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#342
Cita de: Corisa Bruguer en Martes 09 Enero 2024 17:40:14 PM
Cita de: Jonan en Martes 09 Enero 2024 17:30:25 PM
Bueno, el que quiera consolarse que mire el UKMO, aunque que tenga claro que el GFS estara mucho mas cerca de lo que realmente ocurrira finalmente
Y el GEM Jonan, el GEM , que ha estado muy acertado en este episodio.

Para el 19. Son solo una salidas y no tiene nada que ver la evolución que plantea el inglés  con la que plantea el canadiense.

Veremos qué dice el europeo en un rato

''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Claro, un mapa a 240h  [emoji87] con todo lo que puede salir mal de por medio

Ukmo parecia precioso ¿verdad? pues el desarrollo es malo y eso que todas las piezas estaban bien encajadas, el GFS ha olido algo claro esta, ya se vera

Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
Cita de: albal en Martes 09 Enero 2024 17:29:51 PM
Cita de: manu88 en Martes 09 Enero 2024 17:13:22 PM
Los modelos que yo he visto daban una probabilidad  inferior al 50% de que lo que algunos han comentado  y de lo que algunos han querido ver, el problema  es el de siempre , cuando se parte de un sesgo particular de querer ver olas de frío y nieve siempre  provoca que "fallen" los modelos  que se basan en estadísticas , convendría  una buena lección de estadística  antes de analizar los números y los  mapas.

Al hilo de esto, cuando se pensaba que el episodio iba a ser decente, a mí me sorprendía la predicción que aparecía en Google. Siempre pensé que los datos de un buscador generalista (que no sé de qué página ni a su vez de qué modelo provienen) serían mucho menos acertados que los análisis de los grandes modelos, y pensé que dicha predicción estaría equivocada. Pero al menos en las dos ubicaciones que busqué yo repetidamente esos días, Google apenas llegó a dar un 55% de posibilidades de precipitación (y reducidas al plazo de 2-3h), cuando la AEMET, vuestras sabias interpretaciones de los modelos y las mías (mucho menos fundamentadas) indicaban algo muy distinto. Yo pensé: "Vaya m... de sistema predicción que tiene el Google, que no es capaz de ver la que se nos viene encima", pero resulta que, aunque puede que solo haya sido en este caso, ha sido el que más acertado ha estado en las dos ubicaciones que a mí me interesaban. Sé que igual es una herejía lo que digo, pero en fin, ahí lo dejo...


El principal  problema  es que no se explica cómo se hacen los modelos que todos vemos , muchos de ellos son deterministas  y el determinismo  meteorológico es pura estadística 


Si se explicara como  se hacen los modelos y el cálculo  de probabilidades la gente lo tendría más claro más allá de analizar los números  que son fríos de por sí. Para eso existe la carrera de meteorología
Desde Madrid,  660 msnm

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
UKMO en modo "Hold my beer". Menudo despiporre de salida.

GEM marcándose un bloqueo de padre y muy señor mio en Terranova a 144-168hr, al cual acompaña el ICON

Suficiente internet, por lo menos, hasta que salga el Europeo :rcain:


virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: Jonan en Martes 09 Enero 2024 17:47:30 PM
Claro, un mapa a 240h  [emoji87] con todo lo que puede salir mal de por medio

Ukmo parecia precioso ¿verdad? pues el desarrollo es malo y eso que todas las piezas estaban bien encajadas, el GFS ha olido algo claro esta, ya se vera


La evolución es mala porque como ya comenté en un post anterior, el aire cálido en altura que se inyecta desde Alaska y dá sustento al A Groenlandés, también se adentra en el corazón del Polo. La consecuencia es que la porción del Vortex europea se redondea en su giro ciclónico
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,939
Ubicación: Guadalajara
En línea
Al final, será el extremo nordeste peninsular y el sureste francés quienes se llevarán el gato al agua, con importantes precipitaciones, de nieve en cotas bastante bajas. Iremos informando en el seguimiento europeo:

https://www.meteolanguedoc.com/actualites/episode-mediterraneen-pluies-et-chutes-de-neige-
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.