Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Cita de: Josejulio en Domingo 14 Enero 2024 20:32:30 PM
Cita de: ReuWeN en Domingo 14 Enero 2024 19:53:11 PM
Discrepancias entre el americano (izquierda) y el europeo (derecha) para la semana que viene, en cuanto a precipitación acumulada en el este peninsular... Adivinad quién va a acertar  ::)

Vamos a dar otra oportunidad al Europeo. Y más viniendo del tercer cuadrante.

En realidad creo que es más importante lo que viene detrás de Hipólito. Esa baja atrae frío por su cara oeste. Y si la línea de entrada se realiza cerca de nuestro noroeste, penetrará frío en capas bajas.

Al llegar a Francia se entrelazaría con el frío norte pata negra para entonces a punto de irse al este debido al gran empuje atlántico. Si no fuera por esa baja (aún por ver) Francia también se quedaba con muchas rebajas.

Aquí, con el remanente de frío por la entrada norte de esa baja, el abundante frente ábrego que esboza el europeo podría bajar las cotas que previamente se zampó Hipólito.

El modelo americano acerca más la dorsal suroeste cancelando la entrada ábrega.

GEM e ICON van con el Europeo.

A nivel estratosférico el jueves 25 volveremos a tener el núcleo térmico frío en Escandinavia-Británicas. No sería de extrañar que últimos de enero y febrero generen altas en el norte con sus descuelgues fríos inherentes.

Saludos!

El frío que penetre
. Si penetra frío, el A se iría irremediablemente hacia el norte y después de las heladas vendrían las nieves como toda la vida de Dios. A ver si ahora va a cambiar esto también..
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Aunque la principal del Europeo se va una barbaridad de la media en el aire frío a 1500mts, pues igual aún tenemos anticiclón frío tipo Dic, con sus altas presiones, estabilidad y heladas potentes. Máximas más suaves que en Dic, la horas mandan, pero con esta salida heladas duras en mano ven tanto European como American
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

porrinero

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 341
Nevada de Enero 2021
Ubicación: Cornellá de Llobregat
En línea
Cita de: benig en Domingo 14 Enero 2024 21:32:21 PM
Aunque la principal del Europeo se va una barbaridad de la media en el aire frío a 1500mts, pues igual aún tenemos anticiclón frío tipo Dic, con sus altas presiones, estabilidad y heladas potentes. Máximas más suaves que en Dic, la horas mandan, pero con esta salida heladas duras en mano ven tanto European como American

Lo de las heladas potentes yo no lo veo a tenor por ejemplo este meteograma del europeo para Teruel, por poner un ejemplo de ciudad que suele tener heladas fuertes. La mediana de las mínimas para final de esta próxima semana estará ligeramente por debajo de 0, a partir de entonces la mediana se sitúa por encima de 0. Todo puede cambiar a mejor, más frío, de hecho la salida de esta tarde es más fría que la de la mañana. A ver si va mejorando salida tras salida!
Saludos
Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Cita de: Corisa Bruguer en Domingo 14 Enero 2024 20:55:16 PM

.......

Saludos!

El frío que penetre

. Si penetra frío, el A se iría irremediablemente hacia el norte y después de las heladas vendrían las nieves como toda la vida de Dios. A ver si ahora va a cambiar esto también..
[/quote]

Hola Corisa, lo de "el frío que penetre" lo borré, no sé de dónde salió eso, mi mensaje terminó con los saludos de siempre. Estoy de viaje y escribir desde el móvil a parte de tedioso es a veces sorpresivo.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Como diría Melendi...

''Huele a aire de primavera
Tengo alergia en el corazón
Voy cantando por la carretera
De copiloto llevo al sol...''

Saludos y ánimo chavales. Febrero algo bueno nos regalará [emoji12]
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
jueves 18 y viernes 19 si serán jornadas con cierto interés en algunas regiones, como vengo comentando.

''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 478
Ubicación: Oviedo
En línea
Buenas tardes,

Ni siquiera jueves y viernes parecen estar atados para el Cantábrico. Tras una semana de sures y lluvias que se está comiendo la poquísima nieve que había en la Cordillera esta temporada, los cuatro copos que caigan (si caen), serán de nula ayuda ya que caerán sobre suelo sin apenas nieve.

Aún puede cambiar el panorama, pero no veo nada claro todavía para esos dos días por aquí.

Para más tarde, ayer el Europeo mostraba una evolución anticiclónica más bien fría, con heladas en muchos puntos y temperaturas más normales para la época. Por desgracia, hoy se ha unido a la tendencia del americano, y prácticamente todos los modelos muestran dorsal africana, con flujo del SW sobre el Cantábrico, que se traduciría en sol, temperaturas primaverales y nada de nieve.

Nos plantamos a finales de enero con uno de los mayores mínimos de nieve en la Cordillera de los últimos años, o al menos así lo recuerdo.

Está claro que el invierno aún no ha acabado, pero muy mal ha empezado, y el tiempo vuela.

Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

albal

*
Sol
Mensajes: 23
En línea
Tras esta semana de marcada inestabilidad, a partir del finde se echa encima la dorsal, que nos irá dando vientos de distintos orígenes, pero casi siempre cálidos: primero SW marcados, luego un fugaz role a NE, para acabar asentándose sobre la Península con flujo SE e incluso S puro hacia el 25. Ojo a esos días porque podrían caer récords de máximas para la época. Una configuración así en julio o agosto sería una auténtica bomba de relojería, propiciándonos una ola de calor de aúpa.

Es increíble cómo ya ni el A centroeuropeo que previsiblemente se formará a mediados de la semana que viene nos manda fríos secos con heladas, inversión, etc. Habrá que ir aceptando estas configuraciones cálidas cada vez más frecuentes y aprender a vivir con ello. 

climatólogo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
Ubicación: Granada, 700 m de altitud
En línea
Cita de: Josejulio en Viernes 12 Enero 2024 20:36:20 PM
Climatólogo: un ejemplo ecmwf de una entrada norte sin bloqueo norte. Esto, de ocurrir, puede irse al este, o puede ser el inicio de felices complicaciones. Y más si esa dorsal oeste se expande hacia el oeste de Irlanda.

Lunes 22:


Eso pasa por hablar  [emoji6]

Gracias JoseJulio! Sí, es un buen ejemplo el que comentabas. Yo, aparte, también me refería a las llegadas persistentes de flujos húmedos asociados a bajas presiones que a veces se encadenan unas tras otras sin necesidad de un potente anticiclón bloqueando en altas latitudes. Por ejemplo, cuando enormes complejos ciclónicos en el Atlántico medio-norte, nos envían ese tipo de flujos. Aunque, como bien comentas, es un esquema más complicado. Buceando en los archivos y reanálisis, algún caso recordaba...pero queda claro que ese bloqueo norte, de alguna u otra manera, debe suceder. El hecho de que la dorsal africana esté siempre "al acecho" a veces incluso ha resultado favorable para la disposición más eficaz de la zonal en lo que a beneficiarnos con precipitaciones se refiere. Pero bueno, estos mensajes son del viernes -creo- y ya han pasado de moda, jeje. Disculpad, que el finde desconecté.

La dinámica de esta semana, como ya se está comentando, es muy entretenida. El acercamiento del aparatoso y longevo área de bajas presiones atlántico durará varios días y podría culminar con un episodio generoso de agua en algunas zonas a las puertas del fin de semana (además de las que vayan acumulándose en las vertientes bien orientadas desde ya). Europeo pasea la baja, muy veloz y rellenándose, por el interior hacia el este; Americano la profundiza un poco más, en su viaje al este, por el suroeste; GEM la dibuja más marcada hacia el sureste, al igual que UKMO y otros...que la posicionan, activa, durante todo el viernes para ser finalmente, en todos los casos, abrazados por la dorsal meridional poco después (aunque GFS retrasa algo el fin de los efectos de la inestabilidad). En todos los casos, esta hipotética secuencia nos dejaría un vaivén térmico desde la relativa suavidad actual hasta el descenso marcado del viernes...con probables nevadas no en cotas tan altas. Como mínimo, vista puesta con interés en este posible esquema que comienza ya.

Tras ello, ya sabemos: un tiempo indefinido de calma que ya veremos en qué se resuelve posteriormente. Cuando llegan estas calmas de enero, templadas, monótonas, que a veces parecieran interminables (si es que esta que se vislumbra fuera así), me acuerdo siempre de las plácidas tardes de mediados de, por ejemplo, enero de 2005 cuando, sentado con mis amigos en una terraza tomando café sobrando el abrigo, no podía sospechar aun que varios días después tendría mi pueblo bajo la nieve a nivel del mar. Claro, nada que ver con la actualidad (?). Bueno. Lo digo por aquello de lo de querer matar al invierno ya, jeje.

Saludos! 
Granada, 700 m de altitud

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
Lo que está claro es que hay una tendencia a la baja en episodios de frío y nieve.

La zanahoria que se avecina para los próximos días seguro que nos la comemos, ahí los modelos nunca fallan, lo clavan hasta con decimales si hace falta.

Por lo que respecta a este invierno ni noviembre (que debería ser un mes de invierno en zonas de la Península), ni diciembre y tiene pinta de que enero va por el camino no ha habido ni una incursión de frío en condiciones que nos haya visitado. El año pasado fue igual. No hubo nada destacable, salvo un poco lo del 1 de marzo donde llegó a nevar en zonas del prelitoral de Lugo o incluso en Oviedo

Confiemos en que la cosa cambie para finales de mes.

La Fresneda (Siero)
Asturias

naxo89

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 420
  1. ignacio_jami@hotmail.com
Ubicación: Sierra sur jaen
En línea
Ojo a lo que plantea en GFS para la jornada del viernes. Isos negativas en el tercio norte con borrasca atravesando la península que daría lugar a nevadas intensas en Castilla y León, La Rioja y Aragón.

Toca seguir la situación... En las últimas salidas el GFS está mostrando la masa fría cada vez más al sur.
Desde Cabra (Córdoba) en la subbética cordobesa a 458 msnm.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Viendo las salidas vespertinas , se avecina algo insólito que batirá records y dará mucho que hablar. Ojo que no es baladí.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA