MODELOS, Febrero 2009

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #876 en: Domingo 22 Febrero 2009 19:59:43 pm »
Interesantisimo episodio el que se avecina para  Canarias con esa DANA.
Puede ser influenciado a posteriori el SW peninsular.
Vamos a ver la actividad de esa perturbación.
A largo plazo retirada de las altas hacia el Atlántico con descuelgue de una baja que acarrearía aire frio en altura.
Queda mucha tela por cortar.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #877 en: Lunes 23 Febrero 2009 00:40:42 am »
Parece, y digo "parece" que con el cambio de mes la tendencia anticiclonica que tenemos en la peninsula va a cambiar. Se ve que los ensembles estan bastante definidos, aunque yo hace tiempo que deje de fiarme demasiado de esta herramienta. Para variar el segundo panel del GFS mete olones de frio imposibles en lo que es su tendencia habitual a exagerarlo todo. Dudo mucho que ese segundo panel se riga por los mismos parametros que el primer panel...

Ensemble de un punto de Euskadi...



Marzo glorioso... :sonrisa:
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado perrete

  • Cb Incus
  • *****
  • 4059
  • Sexo: Masculino
  • 3P+B POWER
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #878 en: Lunes 23 Febrero 2009 00:50:09 am »
Ya lleva tres salidas consecutivas viendo ese empeoramiento más o menos en las mismas fechas.

06:00



12:00



18:00



¿Cuántas más creéis que harán falta para que podamos empezar a creernos algo?

El europeo también barrunta algo para el día 3-4 del mes que viene.

  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #879 en: Lunes 23 Febrero 2009 09:36:37 am »
Buenos días, como decís acabará febrero igual de estable que estos días pasados, pero llega marzo, y con cambios. No podemos precisar mucho más.

Saludos.
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #880 en: Lunes 23 Febrero 2009 10:14:36 am »
Efectivamente tendremos novedades para marzo. Tanto el europeo como el GFS empiezan a ver como el A  que tenemos por aquí rondando se desplaza hacia el oeste dando paso a una inestabilización progresiva, cosa por otra parte más evidente en los meteogramas. Sin embargo, me parece que vamos a tener que esperar antes de entrar en detalles.


Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #881 en: Lunes 23 Febrero 2009 13:12:58 pm »
Bueno, pues tras el parón modelístico que hemos tenido estos días fruto de la calma anticiclónica que aún perdurará por lo menos hasta el viernes donde la palabra clave será las inversiones térmicas, a partir de ahí parece que por fin nuestra querida amiga la Dorsal Azoreña, apodado masculinamente como el maldito se va de vieja hacia el NW con lo que parece que con la entrada de mes el invierno vuelve al ataque en forma de entrada de N-NW.De momento queda mucho y no podemos puntualizar demasiado, pero lo que parece claro viendo la salida de los dos grandes es que ya tenemos movimiento y del bueno, con una baguada planetaria en el Atlántico Norte que varía de intensidad dependiendo del modelo, curiosamente la pone más fuerte el ECMWF que el GFS cosa inusual, y con el anticiclón de las Azores en una posición más que jugosa para nuestros intereses, 5ªsalida consecutiva en la que se ve el episodio en el GFS y ojo que hay opciones bastante jugosillas, con la -30 abundante y la -5 pululando como por ejemplo la salida de Control o algunos Conjuntos.Aunque el ECMWF a priori parece peor no os fiesi porque esos maspas con esa vaguada son de ensueño para ver nevadas abundantes en cotas bajas, pues recordemos que el polo ha estado y está acumulando mucho frío estos días que como soltar nos lo suelte a nosotros....  :cold: :cold: :cold: 8)
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #882 en: Lunes 23 Febrero 2009 16:09:52 pm »
........

.........La reflexion que hago es la siguiente, y volvemos a una situacion sinoptica muy similar a la que tuvimos en cotubre noviembre y diciembre, o sea dominio de anticiclon, que se ira reforzando y alimentando en altura conferme pase el tiempo, afianzandose en su posicion, entre azores y España.
Asi mismo tenemos un anticiclon fuerte en el norte de Rusia, al igual que  lo tuvimos en noviembre y diciembre y todos sabemos en que concluyo.
Pues bien, a medida que la circulacion zonal se retarde y pierda fuerza, asi como gane presion el anticlon de Groelandia habra un intercambio de masas,norte-sur, donde tal vez nos toque algo, y supongo pueda producirse en la primera quincena de Marzo, ya que las ciertas y progresivas horas de sol,podran reforzar  ese anticiclon de las azores en altura.
........
Pues bien, es una reflexion, y una vision, muy personal  de lo que tal vez pueda suceder.La verdad, y es que segun los modelos, esto comienza a coger los mismo tintes que tuvo el otoño, asi pues, y haciendo una compartiva "racional", el melon se podria romper por donde comento.
Yo creo que debemos esperar, ya que la actual situacion de minimo solar,junto a una relentizacion de la circulacion zonal nos puede desencadenar un marzo bastante glorioso, (que no sera como el revival del 56 de OLA DE FRIO),pero jugoso meteorologicamente, donde se produzcan continuos intercambios de masas norte-sur, volviendo asi a campear la circulacion meridiana.
Asi pues, a seguir:  :sherlock:
--circualcion zonal, su fuerza e intensiad y su posible relentizacion.
--engorde en altura del Anticiclon de las azores.
--posterior crecimiento de altas en Groelandia.
--Anticlon ruso-escandinavo y su fortaleza

En fin, que hasta marzo, de momento, nada de nada, bueno si, almendros en flor, y canto de los mirlos.
Saludos. ;)

Buenas tardes, me vuelvo a reafirmar en lo que escribi hace unos dias, y que en resumidas cuentas estamos en este intervalo de espera, creo que los modelos poco a poco empezaran a mostrarnos eso signos de cambios, lejos de lo que actualmente nos ponga en su segundo panel, y en el europeo mas alla de las 192 horas.
Semana de transicion, donde floreceran los almendros y cantaran los mirlos, sin olvidar que aun estamos en invierno, auguro asi, un marzo, que sera envidiado por enero y febrero en cuanto a frio.
Saludos,  ;).
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Monchu2

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 477
  • Sexo: Masculino
  • Desde Ibiza Figueretas
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #883 en: Lunes 23 Febrero 2009 17:01:15 pm »
Parece, y digo "parece" que con el cambio de mes la tendencia anticiclonica que tenemos en la peninsula va a cambiar. Se ve que los ensembles estan bastante definidos, aunque yo hace tiempo que deje de fiarme demasiado de esta herramienta. Para variar el segundo panel del GFS mete olones de frio imposibles en lo que es su tendencia habitual a exagerarlo todo. Dudo mucho que ese segundo panel se riga por los mismos parametros que el primer panel...

Ensemble de un punto de Euskadi...



Marzo glorioso... :sonrisa:

Esto ya se explicó hace no mucho...

GFS trabaja a "dos potencias"..
- Una con todos los datos que introducimos al máximo rendimiento que puede computar el programa. Es la salida oficial y solo funciona asi hasta 7 dias y medio.
- La segunda aplica los datos a una rejilla que tiene muchos menos cortes de la atmñosfera..mucho menos potente. Se aplica a los ensembles y a la salida control a partir de siete dias y medio. Por eso al ver el ensemble del meteograma la linea control a partir de l7 dia enmpieza a hacer "cosas raras", como lo hacen los ensembles.

Si nos preguntamos porqué se usan los ensembles si la control va a su bola respecto de éstos ( lo hemos visto ultimamente mucho) yo creo que sirve para valorar la confianza en la salida control, no para valorar el ensemble individualmente.
 Si la salida control es uniforme con respecto a los ensembles estamos hablando de una gran robustez en la prediccion.
 Si no es así no es que la control esté mal, sino que la predicción control es inestable con respecto a que la propagación de un pequeño error inicial en la modelización puede amplificarse en gran medida y no tendremos tanta confianza en ésta.

Corregid los conceptos que haya quedado desflecados, no soy experto, esto lo he a`prendido de aqui.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #884 en: Lunes 23 Febrero 2009 19:32:56 pm »
Viendo los meteogramas de la última salida, para el 7 de Marzo, puede que tengamos una +15º que marca la salida oficial o una -5º que marca alguno de los ensembles....casi nada...
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Panchel

  • El pardillano
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 400
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #885 en: Lunes 23 Febrero 2009 20:01:46 pm »
Buenas.
Una semana sin ver modelos y esta semana seguimos igual, anticiclónica.
Aunque parece que para primeros de mes puede cambiar algo. Viendo los diferentes modelos, por ejemplo, el GME, UKMO y Nogaps marcan para el día 1-2 de marzo vientos procedentes del O-NW con frío en altura. El Europeo marca para ese tiempo algo parecido, para luego después, acentuarlo un poco más de norte.
Lo que está claro es que si algo viene, va a ser procedente del Atlántico.
Villanueva del Pardillo
Madrid

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #886 en: Lunes 23 Febrero 2009 20:09:03 pm »
La estabilidad casi total que ha tenido la peninsula y Baleares los ultimos dias poco a poco ira desapareciendo. El anticiclon que nos afecta,una escision del azoriano,se ira debilitando,dando paso a la entrada de aire frio por el W y SW peninsular para la jornada del viernes,con una situacion en superficie de pantano barometrico o ligeras bajas presiones. Asi pues,durante el fin de semana con ese aire frio podria haber algunos chubascos irregulares en la mitad sur peninsular y el levante.
Por canarias la cosa sera mas inestable,y la posibilidad de chubascos tormentosos durara casi toda la semana.Esto es debido a la presencia de una bolsa de aire frio con bajas presiones en superficie y entrada de vientos de SE a todas las islas. Dicha situacion se alargara en el tiempo debido a que la bolsa de aire frio que tendran,sera realimentada por otros descuelgues desde latitudes septentrionales.
Asi pues,iran llegando al S nubes medias y altas,que a partir del viernes se mezclaran con otras de origen convectivo que puden dejar precipitaciones localmente moderadas.
Marzo podria empezar con la entrada de una amplia vaguada por el W,asi lo ven modelos como el JMA o el UKMO.El gfs es mas soso,la rompe bajandola a canarias y el europeo ni fu ni fa.Aun quedan dias.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #887 en: Lunes 23 Febrero 2009 20:41:48 pm »
La cosa sigue aburrida de narices. Y lo que es peor, esa tendencia al empeoramiento que marcaban algunos modelos para primeros de marzo se esta empezando a desinchar, de la misma manera que se ha desinchado todo este mes de febrero, que lo recordare como uno de los mas aburridos desde que tengo nocion meteorologica...Aunque a muchos no les gusta eso de "la ley de la compensacion" yo soy fiel creyente de dicha corriente, y pienso que es lo que esta pasando estas semanas y va a pasar las proximas. Despues de unos meses de noviembre, diciembre y enero muy movidos por nuestras latitudes, la atmosfera, que es muy sabia, tarde o temprano tendera a la estabilizacion durante un largo periodo de tiempo...Me atreveria a decir que los proximos meses van a ser muy secos en la peninsula, pero paso que luego me tildan de adivino....
Antes dudaba. Ahora no se